Amazon Prime Video se quiere hacer de oro y tendrá anuncios a principios de 2024

Prime Video seguirá los pasos del resto de plataformas de streaming y tendrá un plan con anuncios.

Amazon Prime Video se quiere hacer de oro y tendrá anuncios a principios de 2024
Prime Video es una de las mejores plataformas de streaming del momento
Publicado en Series

Amazon Prime Video ha sido una de las últimas plataformas de streaming en su subirse al tren de los anuncios. Prime Video ha confirmado que a partir de principios de 2024, las series y películas que se encuentran en su catálogo incluirán anuncios limitados, según un comunicado de prensa que ha sido facilitado por la compañía. No obstante, Amazon ofrecerá una nueva opción sin publicidad por 2,99$ adicionales al mes para los miembros de EE. UU. Actualmente, Amazon Prime, que incluye el servicio Prime Video, tiene un coste de 4,99€ mensuales o 49,90€ anuales en España.

Prime Video seguirá los pasos del resto de plataformas de streaming y tendrá un plan con anuncios

Amazon ha señalado que su objetivo es tener menos anuncios que la televisión tradicionales y otras plataforma de streaming que ya anunciaron la implementación de anuncios. Los anuncios de Prime Video se lanzarán primero en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá a principios de 2024. Después de eso, el lanzamiento incluirá Francia, Italia, España, México y Australia más adelante ese mismo. No se requiere ninguna acción por parte de los miembros Prime y el precio actual de la membresía Prime seguirá siendo el mismo.

Series y películas incluidas en Amazon Prime Video

Amazon Prime Video tiene un catálogo muy completo de series y películas

En cuanto a la opción sin publicidad, la empresa enviará un correo electrónico a los miembros algunas semanas antes del lanzamiento inicial de esta modalidad, dándoles a los suscriptores la oportunidad de actualizar a una opción más cara sin espacios publicitarios. Amazon ha sido una de las últimas compañías en seguir el camino de la publicidad.

HBO Max, el servicio de transmisión que luego se convirtió en Max, lanzó sus planes con publicidad y sin publicidad en 2021. El otoño pasado, Netflix hizo lo mismo y ofreció un plan más económico con publicidad a pesar de que el director ejecutivo, Reed Hastings, declaró durante años que Netflix no tendría publicidad en su plataforma. Disney+ fue el siguiente y lanzó su propio plan básico con anuncios. Otras plataformas importantes como Hulu, Paramount+ y Peacock siempre han tenido una una opción de publicidad.

Uno de los atractivos de la era del streaming que popularizó Netflix fue la ausencia de anuncios. A diferencia de la televisión tradicional, los espectadores podían ver todo el contenido ininterrumpido que quisieran por una tarifa mensual que era relativamente pequeña. Sin embargo, cuanto más ha durado la era del streaming, más se ha ido implementando este modelo, ya que todos las principales plataformas de streaming han adoptado lo mismo que criticaban de la televisión: los anuncios.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!