Bleach: Thousand-Year Blood War presenta las primeras escenas del anime
¡Y aún no tenemos fecha de su lanzamiento en español!

Como ya habíamos mencionado, Bleach: Thousand-Year Blood War finalmente tendrá su adaptación al anime, luego de que dejó a sus fans en hiatus por más de una década: el 8 de octubre se transmitió el primer episodio en la New York Comic-Con y para quienes no pudieron ir a la convención, tenemos el tráiler oficial. Este hecho se une al renacimiento de la franquicia de Tite Kubo que comenzó con la continuación del arco Howl from the Jaws of Hell que se lanzó a inicios de 2022.
NYCC compartió la gran noticia sobre el estreno no hace mucho, y el evento está siendo impulsado por la editorial estadounidense VIZ Media. "En el panel imperdible de NYCC, miles de fanáticos afortunados podrán ver el episodio uno de BLEACH: Thousand-Year Blood War antes de la transmisión simulcast. Tendremos mensajes especiales y un concurso de cosplay épico con premios increíbles. No lo hagas. No te lo pierdas”, dice la descripción del estreno. Y, por lo que podemos ver en el tráiler oficial, la promesa se ha cumplido:
Este anime adapta el arco final de la saga, uno que no pudimos conocer cuando se transmitió por primera vez esta serie. Para una gran parte del fandom, esto significa un cierre de más de una década de espera, sin embargo aún hay muchas dudas al aire que vale la pena tomar en cuenta. Después de todo, al momento de escribir este artículo, ningún servicio de transmisión se ha hecho cargo de Bleach: Thousand-Year Blood War. Viz Media tiene la licencia general en el lado angloparlante de América del Norte, en México y Latinoamérica la historia varía de país a país, en cuanto a Europa, la licencia del manga tiene bastante tiempo sin uso. En cuyo caso, ninguna editorial tiene un servicio de transmisión propio, la marca podría subarrendar los títulos a otras plataformas.
Por ejemplo, Bleach se transmite en Hulu y Crunchyroll, entre otros servicios, en este momento, por lo que podría suceder lo mismo con su próximo arco argumental. Se ha rumorado que en España, podría correr a cargo de Disney+ tras la gran inversión que ha hecho para retransmitir series de anime, pero esto no ha sido confirmado aún.
El anime de Bleach finalmente tendrá su tan esperado final.
La saga original de manga tuvo un final hace poco más de una década y, aunque esto puede significar que el fandom que ya leyó ese cierre no tiene mucho que ver en esta proyección. Afortunadamente, el equipo detrás de la adaptación al anime y Tite Kubo tiene un par de buenas noticias al respecto.
En una entrevista reciente, Kubo admitió que esta temporada de Bleach: Thousand-Year Blood War, se tomará su tiempo y dará respuesta a las preguntas que el manga no pudo contestar. Ha trabajado estrechamente con los creadores para que no sea una adaptación tal cual, sino que sirva para solucionar varias lagunas de guión original. Sin embargo, cuando falta un mes para que llegue octubre, los fanáticos están cada vez más ansiosos ya que ningún servicio de transmisión ha anunciado su licencia para este anime. Los rumores actuales han sugerido que Disney + puede haber obtenido la licencia, lo que podría significar un desastre para el anime dada la falta de transmisiones simultáneas de anime en la plataforma. Pero por ahora, los fanáticos saben que NYCC tendrá algo que mostrar al menos el 8 de octubre.
Esta nueva serie se encargará de adaptar el final del manga, y parece que va a tener bastante libertad para hacerlo aportando nuevas ideas a esta versión. De momento, e ha confirmado que el anime estará dividido en cuatro partes, con los primeros 12 o 13 episodios emitiéndose durante el otoño y el resto en pequeñas tandas. Así que es posible que nos juntemos con un anime final de entre 48 y 52 episodios.
Lo que también sabemos es que la emisión de 'Bleach: Thousand-Year Blood War' arranca el 10 de octubre. Por ahora todavía tenemos que mordernos las uñas con la emisión internacional pero Viz Media ha licenciado los derechos del anime para el simulcast en Estados Unidos, con lo que puede que pronto tengamos noticias sobre cómo se podrá ver en el resto del mundo.