Chainsaw Man: uno de los paneles más impactantes del manga tiene un oscuro origen

Sin dudas, la presentación del Demonio de la Oscuridad es impactante

Chainsaw Man: uno de los paneles más impactantes del manga tiene un oscuro origen
El panel de introducción del Demonio de la Oscuridad podría ser una referencia a un trágico suceso de la vida real
Publicado en Series

La primera parte del manga de Chainsaw Man, creado por Tatsuki Fujimoto, introdujo un concepto de deidad demoníaca bastante interesante, los cuales están por encima de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Nos referimos a los Demonios Primigenios, los cuales representan a esos miedos primitivos de la humanidad y, por ende, son extremadamente poderosos y aterradores.

Todo esto ocurrió durante el arco de los Asesinos Internacionales, cuando nuestros protagonistas fueron enviados al infierno, donde presenciaron el poder absoluto del Demonio de la Oscuridad. Esta entidad tiene uno de los paneles más impactantes de todo el manga, pero lo que no todos los fans saben es que tiene un origen bastante turbio y oscuro. A continuación, te contaremos los detalles.

El panel de presentación del Demonio de la Oscuridad está inspirado en el Apolo 1

La introducción del Demonio de la Oscuridad tiene uno de los paneles más épicos de todo el manga de Chainsaw Man

La introducción del Demonio de la Oscuridad tiene uno de los paneles más épicos de todo el manga de Chainsaw Man

Si has leído el manga de Chainsaw Man, es probable que recuerdes uno de los paneles más épicos e impactantes, el cual tuvo lugar durante el viaje al infierno de Denji y compañía. Pero si no es así, entonces te pondremos en contexto.

Durante el arco de los Asesinos Internacionales, una asesina conocida como "Santa Claus" hizo un pacto en el que, sacrificando a su aprendiz, envió a Denji y todos los demás personajes directamente al infierno. En este lugar, todos los demonios y poseídos percibían que estaban siendo acechados por una entidad extremadamente poderosa.

Fue aquí cuando, desde el cielo, cayó una mancha negra que oscureció todo el lugar. Entonces, una serie de astronautas partidos por la mitad aparecieron, creando una especie de camino real. Estos cuerpos desmembrados tenían una pose de rezar, mientras, de fondo, tomaba forma el Demonio de la Oscuridad.

Esta escena no solo fue impactante porque mostraba el increíble poder del Demonio de la Oscuridad, un ser primigenio, sino por lo intimidante y turbio de la escena de los astronautas. Sin embargo, muchos fans pensaron que era algo aleatorio, pero esto puede que no sea así, sino que se trate de un guiño a un evento trágico de la vida real.

El Apolo 1 fue el nombre que recibió la misión espacial que llevarían a cabo los astronautas Ed White, Gus Grissom y Roger B. Chaffe en 1967. Pero varios meses atrás, estos se sacaron una fotografía en la que se veía que estaban rezando porque todo saliera bien en su viaje. Lamentablemente, los astronautas murieron después de que el transbordador se incendiara en un lanzamiento de prueba.

Existe la posibilidad de que Fujimoto haya hecho referencia a esta fotografía tomada por los astronautas del Apolo 1

Existe la posibilidad de que Fujimoto haya hecho referencia a esta fotografía tomada por los astronautas del Apolo 1

Esta impactante escena de los astronautas partidos por la mitad y rezando ante el Demonio de la Oscuridad podría estar relacionado a este trágico evento. Pero no es todo, ya que este panel también representa otros miedos de la humanidad, relacionados al espacio.

Cuando se trata de viajar al espacio exterior, surgen muchos miedos, como el quedar varado sin poder ser rescatado, el perderse en el vacío del espacio, morir en un accidente durante el lanzamiento y muchos otros. Todos estos temores son representados por este panel, pues no hay oscuridad más tenebrosa y desesperante que el espacio.

Podríamos decir que los astronautas son personas extremadamente valientes, pues deciden aventurarse a la oscuridad del espacio exterior. Hay tanto allá afuera que no conocemos, por lo que, generalmente, el espacio se puede asociar a ese miedo a lo desconocido.

Es posible que Tatsuki Fujimoto haya dibujado este panel con intención de hacer una referencia a este fatídico accidente del Apolo 1, o puede que solo sea una coincidencia. Pero no se puede negar que el autor ha conseguido crear una escena impactante que condensa todos los miedos de la humanidad a la oscuridad y a lo desconocido. Esto es algo que debía ser característico del Demonio de la Oscuridad, pues es un ser primigenio y extremadamente poderoso.

Esta entidad primigenia tenía tanto poder que, en un abrir y cerrar de ojos, desmembró a todos los personajes presentes frente a él. También consiguió herir a Makima, quien inevitablemente sería salvada debido a su contrato con la vida de millones de personas. Es innegable el poder tan abrumador que tiene este demonio y, por lógica, merecía un panel introductorio que lo diferenciara del resto. Y Fujimoto lo ha conseguido.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!