Cuál es la diferencia entre un fanart y un fanfic
Los fanarts son un tipo de arte que acompaña a las franquicias más populares del mundo.

Una de las formas más populares de expresar el amor por una obra de ficción es crear arte o contenido inspirado en ella. Hoy en día muchos fans se dedican a hacer esto con sus franquicias más queridas o títulos favoritos, ya sea con dibujos, cómics, novelas, vídeos, música o cualquier otro medio. Con el tiempo, se han sumado cada vez más personas a esta comunidad y es algo increíble porque cada fan tiene su propio estilo y visión.
Sin embargo, en este tipo de contenido es fácil confundirse entre un fanart y un fanfic. Pues bien, ambos términos se refieren a obras creadas por fans basadas en personajes, escenarios o situaciones de una obra original, pero tienen algunas diferencias importantes. En este artículo vamos a explicar cuáles son esas diferencias y cómo reconocerlas.
¿Qué es un fanart y qué es un fanfic?

Goku SSJ2 recreado en una versión 3D por la IA
Los fanarts y los fanfics son una forma de arte que se inspira en obras originales creadas por otros autores, como libros, películas, series, videojuegos y otros. Por un lado, los fanarts consisten en representaciones visuales, como dibujos, ilustraciones, pinturas o incluso edits, donde se recrean o modifican a los personajes, escenarios o situaciones de la franquicia en cuestión. Un ejemplo es hacer uno de los barcos piratas de One Piece en versión realista o fusionar a Goku Black y Majin Buu para homenajear a Dragon Ball.
En cuanto a los fanfics, consisten en textos escritos, como relatos, novelas, poemas o cualquier otro género, que continúan, alteran o inventan historias sobre la obra original. Normalmente, suelen hacerlo en foros de comunidades de fans donde los participantes comparten sus tramas alternativas o ideas que le darían sentido a algún evento de lo que se habla.
Cómo se crean y se comparten los fanarts y los fanfics

Goku en versión 3D es una de las cosas más geniales que hay par aún videojuego
Los fanarts y los fanfics se crean por el gusto y la pasión de los fans, que quieren rendir homenaje a sus series, películas, videojuegos u otras obras favoritas. Para inventarlos, se necesita tener conocimiento y respeto por el contenido original, así también como creatividad, imaginación y habilidad artística. Los fanarts y los fanfics se comparten principalmente a través de internet, en plataformas especializadas como:
- DeviantArt.
- Wattpad.
- Fanfiction.net.
- Archive of Our Own.
Los beneficios y los riesgos de hacer fanarts y fanfics

Goku Ultra Instinto cuenta con un gran poder que pocos tienen
Hacer fanarts y fanfics tiene muchos beneficios para los seguidores y para la cultura en general. Pues enriquece la diversidad y la innovación cultural, al generar nuevas interpretaciones, perspectivas y propuestas sobre las obras originales, que pueden llegar a más público y aportar valor social. Sin embargo, esto también implica algunos riesgos que hay que tener en cuenta, ya que se puede suponer infracción de los derechos de autor, si no se respeta su licencia o si se utiliza con fines comerciales sin permiso. Por otro lado, puede generar conflictos o polémicas entre los fans, si se trata de temas sensibles o controvertidos.
Además de los derechos de autor, los fans también deben seguir unas normas éticas a la hora de hacer sus fanarts y fanfics. Estas normas no son obligatorias ni legales, pero sí son recomendables para mantener una buena convivencia entre los fans y con los autores originales. Algunas de estas normas son:
- Dar crédito a la obra original y a su autor, indicando su nombre, título y fuente.
- Pedir permiso si se quiere usar su obra con fines comerciales o si se tiene alguna duda sobre su licencia o su opinión.
- Respetar la visión y la intención de la franquicia, sin tergiversar, desvirtuar o plagiar.
- Avisar de los posibles spoilers, advertencias o etiquetas que puedan afectar a la experiencia o a la sensibilidad de los espectadores del fanart o lectores del fanfic.
- Ser tolerante y constructivo con las opiniones y los gustos de los demás fans, sin insultar, acosar o discriminar a nadie por su forma de expresarse.
Esto es todo lo que deberías saber sobre los fanarts y los fanfics que tanto acompañan a la industria del entretenimiento y que cada vez crece más y más.