El creador de Jujutsu Kaisen explica su filosofía para matar personajes

Este es el oscuro motivo por el que Akutami suele matar a sus personajes

El creador de Jujutsu Kaisen explica su filosofía para matar personajes
Esta es la oscura filosofía de Gege Akutami a la hora de matar a sus personajes
Publicado en Series

No es un secreto que Jujutsu Kaisen se ha caracterizado por las brutales y sanguinarias muertes que ha presentado en sus distintos arcos, ya que, Gege Akutami suele utilizar con mucha frecuencia este elemento para desarrollar la trama, dejando a los fans muy conmocionados ante las trágicas perdidas de personajes muy queridos.

De hecho, este ha sido uno de los temas que más polémicas ha desatado dentro del fandom, ya que el mangaka ha demostrado no tener compasión con los sentimientos de los seguidores, quienes, a día de hoy, siguen sufriendo por las muertes de varios de los personajes más queridos y populares de la obra.

Y tal parece que Akutami tiene un motivo muy específico para utilizar este recurso en la serie, ya que en la reciente exposición de Jujutsu Kaisen, el manga explicó su filosofía para matar a los personajes, la cual podría considerarse un tanto cruel y propia de este polémico artista.

Gege Akutami ha revelado la metodología que utiliza para matar a sus personajes

Gege Akutami revela las oscuras razones que lo llevan a matar a sus personajes

Gege Akutami revela las oscuras razones que lo llevan a matar a sus personajes

Como hemos mencionado anteriormente, Gege Akutami ha demostrado ser uno de los pocos mangakas que no le tiembla el pulso para prescindir de sus personajes sin importar lo relevantes o queridos que puedan ser, ya que se suele creer que el artista prioriza el desarrollo de la historia sin importar las consecuencias, motivo por el cual utiliza recurrentemente este recurso, dándoles trágicos desenlaces a diversos personajes muy populares.

Sin embargo, tal parece que este no es el único motivo por el que el mangaka suele prescindir de sus personajes, ya que, durante la exposición de Jujutsu Kaisen, concretamente, en una sesión de preguntas y respuestas, el artista reveló cuál es su filosofía a la hora de matar personajes.

A través de X, la cuenta llamada @Infinity_Ex1sts ha compartido un fragmento de esta entrevista en la que Gege Akutami revela su filosofía a la hora de matar a sus personajes tras una interesante pregunta de un fan.

https://x.com/Infinity_Ex1sts/status/1809449053475725604

Durante este evento, un fan le pregunta Gege por qué Mei Mei logró escapar durante el incidente de Shibuya en vez de morir, a lo que rápidamente el mangaka le responde lo siguiente: No creo que un personaje deba morir si los lectores no sienten ninguna emoción por ellos, como la tristeza.

La respuesta de Akutami deja muy en claro su filosofía a la hora de matar personajes y explica el por qué Mei Mei sigue con vida en la serie, ya que para el mangaka no tiene sentido deshacerse de un personaje que no haga sentir ningún tipo de emoción a los lectores, pues tal parece que el artista prefiere prescindir de los personajes populares y queridos, puesto que es consciente que sus pérdidas dejarán un gran vacío en el corazón de los seguidores.

Evidentemente, esta es una filosofía un tanto cruel, ya que el mangaka suele acabar con los personajes populares de Jujutsu Kaisen para causar un impacto dentro del fandom, detalle que explica claramente por qué han muerto tantos personajes muy queridos y relevantes a lo largo de la serie, siendo esta una metodología bastante oscura por parte del artista.

Además, en esta exposición el mangaka también reveló la forma en que Naruto y Bleach inspiraron Jujutsu Kaisen, y aprovechó para hablar sobre la muerte de Nanami, dejando saber que no quería que este hechicero tuviera un trágico final en el incidente de Shibuya.

Cabe destacar que la reciente exposición de Jujutsu Kaisen en Japón ha sido muy importante para los fans, ya que, en esta, Gege Akutami respondió varias de las preguntas de los seguidores, permitiéndonos conocer un poco más sobre las decisiones del mangaka a la hora de darle algunos giros inesperados a la trama y su metodología al momento de prescindir de sus personajes.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!