El épico tráiler postapocalíptico de Terminator Zero nos deja entrever el nuevo anime de Netflix
Terminator Zero es una realidad, es momento de conocer su tráiler oficial y prepararse para el Día del Juicio Final

Desde que se dio a conocer la noticia acerca de su lanzamiento, son muchas las especulaciones que han surgido en torno al spin-off de Terminator y con toda razón, después de todo, hablamos de una de las franquicias de acción más trepidante y profunda, en lo que respecta al análisis de la relación entre tecnología y la humanidad. Por fortuna, muchas de las conjeturas llegaron a su fin, el tráiler oficial de Terminator Zero ya está disponible.
La producción creada por Matsson Tomlin será estrenada el 29 de agosto de 2024, una fecha de especial importancia dentro del universo Terminator. El también denominado Día del Juicio Final, supone uno de los puntos de inflexión más trascendentales en la historia, no solo Skynet toma conciencia de sí misma, sino que se rebela contra la humanidad, dando inicio a la guerra.
Una experiencia sin precedentes
La adaptación de Terminator al formato anime implica la revolución del mundo del entretenimiento, a fin de cuentas, se trata de unir en un mismo concepto, la intensidad de una historia implacable, con la libertad creativa que caracteriza a la animación oriental.
En el tráiler oficial revela lo que podemos resumir como una guerra futurista y muchos viajes en el tiempo. Respecto al argumento, expone una serie de temas controversiales, incluyendo algunos dilemas éticos y la idea de un futuro donde la inteligencia artificial asume el control de la humanidad.
¿De qué trata Terminator Zero?
Como es de esperar, la historia está desarrollada en dos líneas temporales. En primer lugar, tenemos la del 2022, en ella podemos apreciar a los pocos humanos que han sobrevivido a la dura guerra librada contra un ejército interminable de máquinas.
Por otro lado, está la de 1997, el punto de partida del enfrentamiento una vez que la Inteligencia Artificial Skynet, asume conciencia propia y se traza el objetivo de acabar con la humanidad. Es así que conocemos a Eiko, una soldado del futuro a quien se le asigna la misión de regresar al pasado y proteger a Malcom Lee, el científico encargado de crear el único sistema de IA capaz de contrarrestar las acciones de Skynet.
De esta forma, Eiko queda atrapada entre ambas líneas del tiempo, mientras Malcom se cuestiona las implicaciones de su creación y, junto a sus hijos, termina convertido en el objetivo de un despiadado asesino del futuro. Otra figura central en la trama es la de El Profeta, quien actúa como una especie de guía y luz de esperanza, en un mundo que se consume rápidamente entre el horror y la incertidumbre.
¿Qué podemos esperar de Terminator Zero?

La animación de Terminator Zero es una de sus mayores ventajas
De acuerdo a lo que pudimos ver en el tráiler oficial, la fórmula de Terminator Zero combina dos elementos clave: narrativa apasionante y animación de primera categoría. La serie estará compuesta por ocho episodios y Tomlin figura como productor ejecutivo, a quien se le adjudica el excelente guion de Proyecto Power (2020) y, actualmente, forma parte del desarrollo de The Batman Part II (2026). En cuanto a la animación, Production I.G. fue el encargado de asumir el desafío.
La experiencia de este estudio añade un plus de calidad al proyecto. Durante los últimos años, hemos sido testigos de la magistral forma en la que le han dado vida a grandes producciones, entre ellas, Ghost in the Shell, considerado uno de los mejores animes mecha de todos los tiempos, Heavenly Delusion y The Dupster Battle_.
De igual modo, Skydance forma parte del equipo, por lo que es probable que Terminator Zero rompa los esquemas y se convierta en un éxito rotundo en su debut en formato animado.
En definitiva, la propuesta de Netflix tiene todo para convertirse en un icono de la cultura pop. Terminator Zero no solo refleja la esencia de una de las franquicias más queridas e importantes de los últimos tiempos, sino que lo hace con la promesa de llevar la historia a un terreno inexplorado que cautiva mediante su estilo distintivo, y la manera en la que desafía los límites de la imaginación.