El final de The Walking Dead tenía un significado oculto que pasó desapercibido
Este es el significado escondido de The Walking Dead que ha sido revelado por Robert Kirkman

La épica serie de cómics de The Walking Dead concluyó con tres simples palabras que redefinían por completo el mensaje de la serie. Eso nos permite saber cuál era el verdadero significado que se quería transmitir. Según confirmó el propio Robert Kirkman, casi nadie es capaz de entender la historia la primera vez que la vive, y esas palabras finales tuvieron como principal objetivo dar una vuelta de tuerca al viaje que vivió Rick Grimes y su grupo de supervivientes.
Este es el significado escondido de The Walking Dead que ha sido revelado por Robert Kirkman
Por eso, el creador de The Walking Dead ha planteado un desafío bastante pesado que permitiría a lo lectores ver esta historia de zombis de una forma nueva. Esto surge porque Image Comics se ha propuesto comenzar a publicar The Walking Dead Deluxe, una nueva versión de la emblemática serie de cómics de Robert Kirkman, Charlie Adlard y Tony Moore, conocida por todos como The Walking Dead.
En el primer número en cuestión, Robert Kirkman confesó que siempre estuvo pensada para ser leída dos veces. En el último número de la historia, se revela que un Carl Grimes adulto lee la historia de Rick Grimes a su hija Andrea. Andrea Grimes es quien dice las últimas palabras de la serie, dándole a su padre un mensaje muy claro, ya que le pide que leyese la historia de su abuelo otra vez.




Robert Kirkman sugiere que esto siempre fue pensado como una instrucción dedicada al lector y que no necesariamente se refería a Carl Grimes. The Walking Dead es una historia que habla sobre la esperanza, pero dado que la serie está repleta de muchos eventos oscuros, ese hecho se oculta hasta que se conoce el verdadero desenlace del cómic. Debido a esto, los lectores pueden comenzar a leer The Walking Dead por el drama y una segunda vez como una historia sobre la esperanza que hace posible sobrevivir a las personas en las peores circunstancias posibles. Así lo explicaba el propio Robert Kirkman:
"Léelo otra vez"... Cuando escribí esas palabras, quería que fueran algo así como una sugerencia a los lectores. Después de que hayas leído The Walking Dead, el saber cómo acaba te da una perspectiva diferente y un viaje por explorar de nuevo. Así que ahora los lectores pueden, por primera vez, ver la historia como yo la vi mientras la leen de nuevo.
En los momentos finales de la serie de The Walking Dead, Rick Grimes inicia un nuevo camino para la civilización humana, justo cuando aparece una estatua gigante dedicada a Rick Grimes en la que se le recuerda liderando a los supervivientes en este mundo postapocaliptico.
De hecho, el propio Carl Grimes es consciente de que algunos hechos de la vida de su padre están siendo deformados por la leyenda que muchos consideraron que fue. Por eso, el creador de The Walking Dead sugiere que se debería volver al principio para embarcarse en una segunda lectura, ya que Robert Kirkman comparte que es la mejor manera de entender gran parte de sus temas clave.