El título alternativo de Vince Gilligan para Pluribus podría haber condenado a la serie de Apple TV
Vince Gilligan apuesta por el género de la ciencia ficción con Pluribus, la nueva serie que se suma a Apple TV
La serie de ciencia ficción titulada Pluribus, que ha sido desarrollada por Vince Gilligan, estuvo a punto de tener otro título. Lo interesante es saber cómo podría haber perjudicado su estreno en Apple TV. Del creador de Breaking Bad, esta es la nueva serie de Apple TV con la que la plataforme pretende seguir liderando el género con respecto a la competencia en streaming que intenta hacerse un hueco con propuestas de ciencia ficción más diversas.
La premisa de Pluribus: la humanidad como mente colectiva
Protagonizada por Rhea Seehorn, la serie se centra en Carol Sturka, una de las 13 personas inmunes a una mutación genética que ha fusionado las mentes de todos los demás habitantes en la Tierra. Es justo esto lo que los convierte en una unidad colectiva. A pesar de que acaba de estrenarse, Apple TV ya ha renovado Pluribus para una segunda temporada, y con la cálida acogida que ha tenido hasta ahora, Vince Gilligan podría continuar Pluribus durante algunos años.
Tras hacer un impresionante debut con una puntuación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes, la serie ahora cuenta con un 99%. Curiosamente, un título diferente podría haber puesto en peligro el éxito más que notable de Pluribus. Esto se debe a que Vince Gilligan admitió haber examinado más de 100 títulos potenciales para Pluribus y reconoció que Be Kind, Remind era "el peor de todos". No obstante, es comprensible cómo llegó a ser considerado.
Para eso, es necesario saber un poco más de la trama. Un virus en el centro de Pluribus ha transformado a todos los habitantes del planeta en genios pacifistas que solo quieren ayudar al prójimo. Lo extraño es que se mueven en perfecta sincronía, se comunican telepáticamente y comparten todo el conocimiento y la personalidad conocidos por el ser humano. Esto implica que funcionan como un enjambre en el que se pone en común todo lo que conocen y sienten.
Su único punto débil parece ser la negatividad de Carol. Cuando se enfada demasiado con alguien, todos empiezan a sufrir convulsiones al unísono, causando muerte y destrucción alrededor de todo el mundo. Es por eso que debe aprender a ser amable para salvar vidas. El episodio piloto relata el presunto día de la unión y se caracteriza por una atmósfera tensa, inquietante y apocalíptica.
Helen, la novia y representante de Carol, muere al infectarse con la mutación. Justo después, Carol recorre la ciudad a toda prisa, abriéndose paso para encontrar ayuda entre una multitud de personas que están convulsionando. Este suspense tan tétrico no encajaría con un título como Be Kind, Remind, sobre todo porque Pluribus ha mantenido el misterio incluso después de su estreno.
La premisa de la serie es que toda la raza humana se ha convertido en una sola unidad, compartiendo el conocimiento, la personalidad y las habilidades de cada individuo en particular. Sin embargo, la serie posee una profundidad que va mucho más allá de esa idea de bondad. Un título como Be Kind, Remind no le haría justicia a su trasfondo, además de adelantarse a la mayor sorpresa de esta primera temporada. Dejar el misterio en suspense ha provocado que Pluribus invite al público a profundizar aún más y el boca a boca está haciendo el resto.