Estos son algunos animes que toman mucha inspiración del folclore japonés

Si algo comparten estos personajes entre sí es que toman elementos del folclore japonés

Estos son algunos animes que toman mucha inspiración del folclore japonés
Todos estos animes están inspirados en el folclore japonés
Publicado en Series

Japón es un país culturalmente muy rico y con un montón de detalles que inspiran proyectos audiovisuales, como es el caso del anime. Y es que existen muchas obras que directamente toman inspiración y recursos del folclore japonés para darle más profundidad y mejorar los mundos ficticios que crean los mangakas. Además, esto siempre ha dejado resultados que se quedan grabados en la mente de los espectadores.

Por ello, nos hemos tomado el tiempo de recopilar un listado con algunos animes que toman mucha inspiración del folclore japonés para enriquecer sus historias. Aquí te toparás con algunas obras bastante conocidas por ello. Pero un detalle interesante es que todos estos títulos implementan diversos recursos del pasado de Japón y lo hacen de forma estupenda.

Noragami

Esta serie toma como inspiración varios aspectos de religiones antiguas de Japón

Esta serie toma como inspiración varios aspectos de religiones antiguas de Japón

Empezamos este listado con Noragami, uno de los mejores Shonen y de los favoritos del público en general. Esta obra nos muestra la historia de Yato, un Dios menos que no tiene suerte ni siquiera un hogar al que regresar. Sin embargo, todo cambia cuando se topa con Hiyori Iki, pues ambos empiezan a ayudarse mutuamente mientras luchan contra la oscuridad.

Se puede apreciar que esta obra tiene gran inspiración en el sintoísmo, una antigua religión japonesa, así como también el budismo. Pero no es todo, ya que podemos destacar también que todas las tradiciones japonesas convergen en este mismo mundo.

Inuyasha

Inuyasha es uno de los mejores animes isekai que han existido y también de los más queridos en general. Esta es la historia de Kagome, una chica que es transportada al Japón de la era feudal. Es aquí cuando se topa con Inuyasha, un ser mitad demonio y mitad humano. En un principio, establecen una alianza para recuperar algunos fragmentos poderosos, pero eventualmente, se convierten en amigos y surge un romance entre ellos. Es una fascinante historia repleta de mitos y demás elementos interesantes y místicos.

Este anime también cuenta con muchos elementos sobrenaturales y desarrolla su historia de forma adecuada. Además de que es una serie que maneja el humor y la acción junto al misterio y el ocultismo de manera excepcional y sin problemas. Además, toma muchos elementos del folclore espiritual japonés.

Demon Slayer

Demon Slayer también se inspira en el folclore japonés

Demon Slayer también se inspira en el folclore japonés

Demomn Slayer es de las series modernas que se inspiran mucho en el folclore japonés. Esta obra de Koyoharu Gotouge está basada en la era Taisho de este país, mostrando comunidades que viven con temor de ser devoradas por demonios. Y es aquí que parte la premisa del protagonista que debe, junto a su hermana y amigos, enfrentarse a estas poderosas criaturas.

Se pueden destacar muchos elementos presentes en la obra y que están inspirados en la mitología, como son los diseños de muchos demonios y hasta herramientas que estos pueden utilizar. La trama de esta obra es bastante sencilla, pero esto es parte de su atractivo. Además, podemos señalar otros recursos que se toman directamente del pasado de Japón y que convergen en este título, como la escenografía, por ejemplo.

Dororo

Es momento de hablar de Dororo, el cual es un manga que nos narra una historia de venganza repleta de misticismo, venganza y muchos otros conceptos interesantes. Aquí se nos cuenta que el padre de Hyakkimaru hizo un contacto con 12 demonios a los que les ofreció partes del cuerpo de su hijo para ganar poder.

Este niño sobrevive sin estas partes de su cuerpo y empieza a entrenar para fortalecerse y matar a los demonios que se apoderaron de su cuerpo. En su viaje de venganza, se encuentra a un pequeño ladrón. Esta obra explora la definición de humanidad y también añade otros elementos curiosos como es la crueldad, oscuridad y luchas internas entre los personajes.

El viaje de Chihiro

Esta emotiva película también toma diversos elementos del folclore japonés

Esta emotiva película también toma diversos elementos del folclore japonés

Si hay un anime que consigue representar el folclore japonés es El viaje de Chihiro, una de las mejores películas de Studio Ghibli. No hay mucho que podamos contar sobre este filme que no conozcas, salvo que consigue representar a la perfección muchos elementos y personajes de la mitología japonesa, siendo algunos los que acompañan a la protagonista en su aventura.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!