Estos son algunos icónicos mangakas que se introdujeron a sí mismos en sus obras
Todos estos mangakas han formado parte de sus respectivas obras como un personaje, ya sea de forma sutil o directa

Así como hay mangakas que toman inspiración de todo tipo de situaciones y elementos, incluso irreales o fantasiosos, para crear sus obras, también hay otros que apuestan por reflejar, de cierto modo, un fragmento o aspecto de su vida, brindándonos una narración un poco más personal. Pero no es todo, ya que también hay otros casos en los que estos artistas directamente se introducen en su obra, pudiendo ser de forma sutil como un guiño para pasar desapercibido o de forma directa.
Hay un montón de curiosos ejemplos de mangakas que se han dibujado a sí mismos o su alter ego en sus respectivas obras, lo que es bastante divertido y, en algunos casos, no todos los lectores ni espectadores se dan cuenta. Así que hemos recopilado un listado con algunos de estos artistas que se han introducido en su manga.
Moyoco y Hideaki Anno en Insufficient Direction

Esta serie nos cuenta la vida de casados de Moyoco y Hideaki Anno
Para comenzar, tenemos la obra titulada Insufficient Direction y que pertenece a Moyoco y Hideaki Anno, creadores de Sugar Sugar Rune y Neon Genesis Evangelion, uno de los mejores animes con impacto psicológico, respectivamente. Ambos son figuras importantes e influyentes dentro de la industria manga/anime, por lo que, al casarse, sus vidas serían bastante agitadas. Y es precisamente esto lo que aborda el manga.
Esta serie está basada directamente en la vida de pareja casada de estos mangakas, por lo que es bastante personal y divertida. Sin contar que es una suerte de invitación para que los fans del trabajo de estos artistas puedan echar un vistazo a cómo son en la vida real y en su día a día. Aunque es una obra bastante corta, pues tiene 13 episodios de tan solo 3 minutos cada uno. Sin embargo, es imperdible.
Akira Toriyama en Dr. Slump
Por más que Dragon Ball tenga personas súper fuertes y que pueden destruir mundos, es poco probable que puedan hacer algo al enfrentarse a Tori-Bot, el alter ego de Akira Toriyama y padre de la obra. Este es un personaje que el autor ha utilizado para introducirse de forma sutil en la obra, pero que ya veíamos desde la serialización de Dr. Slump.
Tori-Bot, como su nombre lo indica, es un robot con diseño bastante caricaturesco y que parece usar una máscara de gas, aunque también le hemos visto con un aspecto de pájaro mecánico. Este es el personaje que utilizaba Akira para introducirse en su obra y lo hacía de forma sutil, escondiéndolo en los escenarios de fondo.
Tatsuki Fujimoto en Look Back

Fujino y Kyomoto son una representación de Tatsuki Fujimoto
Look Back es una obra protagonizada por dos chicas, Fujino y Kyomoto. Estas son dos chicas que sueñan con ser mangakas y que, a lo largo de toda la película, las vemos atravesar distintas fases y momentos, así como enfrentarse a muchos obstáculos de esta profesión. Pero algo que no todos saben es que estas protagonistas son una representación del propio autor, Tatsuki Fujimoto.
De hecho, si leemos los nombres de las protagonistas, podemos entender que conforman el nombre "Fujimoto". Evidentemente, la película no es una narración autobiográfica, sino más bien una forma que ha usado el autor para reflejar sus experiencias creando manga y añadiendo algunos detalles para hacerlo más interesante. En el filme, las chicas trabajan en su serie debut "Shark Kick", que es una especie de referencia a Chainsaw Man, otra obra del autor.
Eiichiro Oda en One Piece
Algo que no todos saben es que Eiichiro Oda, el creador de uno de los mejores Shonen de todos los tiempos, One Piece, se ha incluido a sí mismo en su obra, pudiendo pasar desapercibido, aunque a través de un alter ego y no de forma directa. Se trata del personaje Odacchi, quien ha formado parte de dos entregas que no forman parte del canon, como en One Piece: Stampede y el cortometraje de "Dream Soccer King".
Este personaje es un locutor deportivo que utiliza el apodo que tenía el mangaka en su infancia, pero no es todo, ya que Oda también le da voz a este personaje. Aunque el autor ha revelado que su personalidad real es más parecida a la de Shanks, siendo alguien muy tranquilo y relajado.