Estos son algunos remakes de anime que nadie pidió y que resultaron ser muy malos
Todos estos remakes de anime resultaron ser peores que la adaptación original

Los remakes son un tema bastante delicado en el anime, y en cualquier otro medio. Y es que, para comenzar, no todos los títulos antiguos necesitan ser readaptados en tiempos modernos, ya que algunos envejecen muy bien y se conservan con el pasar del tiempo. Pero, además de esto, no todos los remakes salen bien, lo que es desafortunado.
Lamentablemente, no todos los remakes de anime salen tan bien como el de Ranma 1/2 que se estrenó en 2024, o Fullmetal Alchemist: Brotherhood, por mencionar otro ejemplo. Y es que la historia nos ha dejado con un montón de ejemplos de remakes que nadie pidió y que, al final, resultaron ser pésimos y afectando un poco su reputación.
Mewtwo contraataca: Evolución

Todo en este remake, desde el renderizado en 3D, luce fatal
Empezamos este listado con la franquicia Pokémon, la cual no siempre ha tenido buenos aciertos con sus proyectos animados. Un buen ejemplo de ello es Mewtwo contraataca - Evolución. Y es que es una nueva adaptación del clásico original que se estrenó hace más de dos décadas.
En esencia, esta película aborda los puntos más importantes de la trama original, lo que está bien. Sin embargo, a diferencia del clásico, este remake ha sido renderizado en animación 3D, dando un aspecto de goma y que no termina de ser agradable para todos los espectadores. Esto quedó demostrado en su recepción, pues los fans también quedaron inconformes con los cambios innecesarios hechos a la trama.
Ver Mewtwo contraataca: Evolución en Netflix
Berserk (2016)
Berserk es uno de los mejores mangas Seinen de todos los tiempos. Lamentablemente, no ha recibido el tratamiento que merece en sus adaptaciones al anime. Lo más cercano fue la serie de 1997. Sin embargo, en 2016, recibió un remake completamente en CGI que resultó ser muy feo y que no gustó a los espectadores.
Este remake no busca adaptar fielmente el manga, sino que introdujo diversos cambios a la narrativa que no se sienten para nada bien, sino más bien como de mala calidad. Sin contar que se omiten los arcos de El Espadachín Negro y el de Niños perdidos, por lo que genera una sensación de vacío y de no estar completo. Además de que se pierde todo este contexto y desarrollo. Esta es una de las más grandes decepciones para la franquicia de Kentaro Miura.
Saint Seiya: los caballeros del zodíaco

Las decisiones tomadas en este remake no fueron las mejores
No se puede negar que el anime de Saint Seiya, basado en el manga homónimo de Masami Kurumada, se ha convertido en un clásico atemporal. Y es que no solo tiene una premisa interesante, sino también un buen planteamiento de los combates, sistema de poder y tiene mucha acción y drama. Sin embargo, en 2019, se lanzó un remake de la serie original.
Este remake buscaba atraer a nuevos fans a esta comunidad. Sin embargo, se tomaron muy malas decisiones. Para comenzar, se utilizó animación en 3D que no quedó tan bien, pero esto no fue lo peor, sino que se siente como un proyecto sin alma. El resultado final es una animación que se siente barata e inacabada. Sin contar que la banda sonora tampoco suena muy bien, sino que es más genérica, sobre todo cuando la comparamos con los emotivos temas de la serie original.
Ver Saint Seiya: los caballeros del zodíaco en Netflix
Kino's Journey (2017)
Es momento de hablar del remake de 2017 del anime Kino's Journey, el cual brindó una oportunidad para que nuevos espectadores pudieran descubrir las bondades de esta serie que es bastante oscura. Originalmente, la serie se estrenó en 2003 y pudimos ver a Kino viajar a través de distintos países mientras aprendí sobre su cultura y mucho más. Todo esto con una atmósfera realista y novedosa para la época.
Sin embargo, el remake no logra hacer esto bien. Y es que los viajes del protagonista son siempre idénticos, pero la animación y la dirección se sienten mucho más básicas. En la serie antigua se añadían filtros en la animación y otros recursos que cambiaban la perspectiva de Kino, consiguiendo un resultado de ensueño. Pero en el remake, esto no ocurre.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.