Evangelion 3.0+1.0 es la película más exitosa en Japón del 2021, superando a My Hero Academia
Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time ha arrasado con el público del anime, quedando así como la película más exitosa del momento

A gran escala, las películas que se han producido localmente tuvieron un relativo éxito en las taquillas japonesas durante todo el año. Sin embargo, el territorio ha influenciado directamente en las cifras del mercado cinematográfico internacional. De esta manera, a Japón le encontramos en la tercera posición del mercado más grande del mundo, sólo después de China y América del Norte. Por ello es que el rotundo éxito de Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time supuso un antes y un después en el mundo del anime y el manga durante el año 2021, debido a la gran aceptación que tuvo en todo el público.
Pese a que las cifras oficiales que recopila la Asociación de Productores de Películas de Japón (Eiren) no han sido anunciadas todavía, sino hasta dentro del próximo mes, hay un hecho innegable con respecto a su popularidad. Y es que en las clasificaciones de películas de Pick Scene y el sitio oficial de Box Office los números nos lo demuestran. Tal parece que Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time fue una de las películas con mayores ganancias en este año, con una recaudación total de $90 millones de dólares, a partir de su lanzamiento el pasado 8 de marzo.
Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time, una película que ha fascinado a todos los fans
Esta película de anime, catalogada como ciencia ficción, fue escrita y dirigida por Hideaki Anno y producida por Studio Khara. Asimismo, se trata de la cuarta y última película de la serie cinematográfica, después de muchos años que la franquicia le dio continuidad a esta conmovedora historia. De hecho, debido al éxito obtenido, Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time logró superar en popularidad a otras películas como Belle, de Mamoru Hosoda, y My Hero Academia: World Heroes Mission, entre otras.
Por el momento, Evangelion, y su respectivo anime detrás, se encuentra en el top de películas de Japón en 2021.
Pero Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time no es la única producción que logró rebasar las expectativas del fandom.
Hay otras dos películas de anime que también recaudaron cantidades importantes después de alcanzar la fama. Seguida de Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon, tenemos a Detective Conan: The Scarlet Bullet, con $67.5 millones de dólares (o bien, la última entrega de la serie, dirigida por Chika Nagaoka); y, por último, en tercer lugar tenemos a Belle, con $58 millones (una obra creada por Mamoru Hosoda, un maestro del anime). Este ha sido un año muy prolífico para la industria del anime, ya que es la segunda vez, en poco más de veinte años (o exactamente desde el año 2000) que este tipo de producciones adquieren los tres primeros puestos de aceptación entre los fans.
Por otro lado, la película fuera de Japón que ocupa el puesto más alto en la fama internacional, con el octavo lugar respectivamente, fue F9: The Fast Saga, que recaudó 32 millones de dólares para la distribuidora Toho-Towa. En comparación con ella, sólo cinco producciones de Hollywood obtuvieron los 1.000 millones de yenes (aproximadamente 8,8 millones de dólares). Dicha cifra conforma un marcador estándar para delimitar un éxito comercial en Japón. Dicho esto, las películas de Marvel y Disney obtuvieron cifras muy bajas y decepcionantes para lo que se esperaba localmente.
Entretanto, de las diez películas principales en el top de popularidad, la mitad fueron estrenadas o, en su defecto, co-estrenadas, por el líder de la industria, Toho. Y de hecho Warner Bros era el principal distribuidor extranjero, sin embargo, las diez entregas principales eran producciones japonesas, aunque no distribuyó animes de renombre como Evangelion 3.0+1.0: Thrice Upon a Time, sino diversos títulos.
Por último, en cuarto y quinto lugar encontramos a los live-actions de Tokyo Revengers, con $39 millones de ganancia, y Rurouni Kenshin The Final, finalmente con $38 millones.
¿Qué opinas, esperabas que estas producciones fueran las más populares? Cuéntanos, ¿cuál de todas te gustó más?