Jujutsu Kaisen: así es como la franquicia ha redefinido el género de fantasía oscura
El género de fantasía oscura está sujeto a muchos cambios, pero Jujutsu Kaisen ha conseguido redefinirlo

Con el paso de los años, Jujutsu Kaisen se ha convertido en uno de los animes más populares de la nueva generación, sin contar que también es de los mejores Shonen y, lógicamente, parte del Trío Oscuro. Todo esto lo ha conseguido gracias a su impresionante trama que mezcla maldiciones y hechicería, así como un cúmulo de personajes sumamente interesantes. El éxito de esta serie es tanto que resulta interesante analizar cómo la franquicia ha redefinido el género de fantasía oscura.
Jujutsu Kaisen es una serie que nos presenta una historia de fantasía, pero ambientada en el mundo moderno. Además de que no recurre a los clásicos tropos de la industria, sino que ha demostrado que el autor desarrolla su historia en base a lo que tiene en mente y considera mejor, sin preocuparse por hacer caso a las reacciones de los fans. Es por ello que podría encajar fácilmente como sucesor espiritual de Toriyama.
El balance perfecto entre comedia y oscuridad

Jujutsu Kaisen ofrece la perfecta combinación entre comedia y terror
Jujutsu Kaisen forma parte del Trío Oscuro del Shonen debido a que su trama se alimenta mucho de temas oscuros y tensos que pueden incluso llegar a ser terroríficos para algunos fans. Sin embargo, este título se convierte en un manga de terror debido a que añade pinceladas de humor para así obtener una historia balanceada entre oscuridad y terror.
La comedia en Jujutsu kaisen se maneja muy bien, ya que no es un rasgo que arruine las secuencias y situaciones de drama y horror. Algunos personajes que son conocidos por su sentido del humor, definitivamente, son Aoi Todo, Yuji Itadori, Nobara Kugisaki, Satoru Gojo, e incluso un villano tan despreciable como Mahito maneja las cosas con humor.
La obra no teme hacer que los más fuertes pierdan
En Jujutsu Kaisen podemos encontrar a algunos hechiceros extraordinarios y cuya presencia es capaz de alterar al mundo de la hechicería. El caso más importante de esto es Satoru Gojo, considerado como el Hechicero de Grado Especial más fuerte. Sin embargo, a pesar de su estatus y que algunos consideran una divinidad, la obra no teme en hacer que este pierda los combates más importantes.
De hecho, cuando analizamos la situación de Satoru Gojo, podemos destacar más derrotas y fracasos que victorias, especialmente en momentos sumamente importantes. Por ejemplo, aunque derrotó a Toji en la revancha, no pudo evitar que este asesinara a Riko Amanai, tampoco pudo evitar el plan de Suguru Geto y de Kenjaku, entre otros desenlaces bastante complicados y terroríficos.
Un protagonista destinado a morir

Yuji es un protagonista que está destinado a morir, aparentemente
Otro de los elementos más interesantes de Jujutsu Kaisen, definitivamente, es su protagonista, aunque hay varios aspectos que podemos destacar.
En primer lugar, Yuji es un personaje que parece estar destinado a morir. De hecho, nada más al empezar la serie, este es sentenciado a muerte tras ingerir el dedo de Sukuna y convertirse en su recipiente. Desde entonces, ha estado escapando de ser asesinado en un montón de ocasiones.
Pero no es todo, ya que Yuji también es un protagonista bastante atípico. De hecho, si has estado siguiendo y estás al día con el manga, puedes entender la afirmación de que algunos fans consideran que tanto Satoru como Yuta son más protagonistas que Itadori, debido a que reciben más atención y respeto por la comunidad y sus villanos.
Apuesta por mostrar una historia en un Japón moderno
Es importante señalar que, aunque Jujutsu Kaisen maneja una trama de hechicería, magia y maldiciones, todo lo que vemos en la historia está ambientado en un Japón moderno, no en épocas antiguas como suele ser la norma en estas obras.
Muchos de los eventos más significativos de la obra ocurren en ciudades reales de Japón, como el incidente de Shibuya o el Desfile de los Cien Demonios que vimos en la película de Jujutsu Kaisen 0, por ejemplo.
Esta es una gran forma no solo de promover la trama de la serie, sino también estos destinos que, en la vida real, reciben mucha repercusión por parte de los fans. Sin contar que la sede de hechicería de los protagonistas yace en Tokyo, lo que no está decidido al azar.