Jujutsu Kaisen ha demostrado que la filosofía de Sukuna y Gojo está equivocada
Yuji Itadori y Yuta Okkotsu son el claro ejemplo de que la filosofía de Gojo y Sukuna es errónea

Jujutsu Kaisen, la obra de Gege Akutami, se ha caracterizado por su interesante construcción de mundo y su premisa oscura repleta de acontecimientos inesperados que le han dado un desarrollo bastante inquietante a la trama. Además, el mangaka ha introducido diversos elementos y aspectos que han servido para darle distintos enfoques a la historia, mostrando distintos matices de sus personajes.
A lo largo de la trama, hemos podido ver distintos matices de algunos de los personajes más relevantes de la serie, entre ellos, Satoru Gojo y Ryomen Sukuna, ya que la obra ha profundizado en las historias de fondo de estos individuos y en sus motivaciones, haciendo énfasis en las personalidades de estos dos poderosos personajes que, pese a ser muy diferentes, comparten una filosofía muy similar sobre el amor, afirmando que esta es una emoción innecesaria.
Sin embargo, conforme se ha desarrollado la trama de Jujutsu Kaisen se ha demostrado que la filosofía de Sukuna y Gojo está equivocada, ya que esta emoción es sumamente importante, pues sirve como un gran catalizador que le permite a algunos incrementar sus poderes de manera exponencial, como es el caso de Yuji y Yuta.
Este post contiene Spoilers del manga de Jujutsu Kaisen.
Jujutsu Kaisen ha demostrado que la percepción que tienen Gojo y Sukuna sobre el amor es errónea

Todo parece indicar que la filosofía de Gojo y Sukuna sobre el amor es errónea
Como hemos mencionado anteriormente, Gojo y Sukuna son los personajes más poderosos de Jujutsu Kaisen, los cuales no tienen mucho en común, ya que Satoru se ha distinguido por su controvertida personalidad y du deseo de proteger a aquellos que no pueden hacerlos por sí mismos, mientras que Ryomen es una entidad malévola que solo quiere causar estragos y destrucción por doquier.
Pero, pese a las grandes diferencias que existen entre ellos, ambos poseen una peculiar similitud, y es que tienen una percepción del amor bastante atípica, pues creen que es una emoción innecesaria que tan solo atormenta a los humanos. De hecho, Gojo lo ve como una maldición, mientras que para Sukuna es una debilidad.
No obstante, la percepción de Gojo y Sukuna sobre el amor podría ser errónea, y así se ha encargado de demostrarlo la trama de Jujutsu Kaisen por medio de Yuji Itadori, el protagonista de la obra, ya que ha desmentido estas afirmaciones, haciendo de esta emoción su principal motivación para enfrentarse a los adversarios más difíciles.

Yuji Itadori es un claro ejemplo de lo poderosas que pueden ser las emociones positivas como el amor
Y es que Itadori ha utilizado el amor como motivación para incrementar sus poderes e incluso para hacer más fuerte su determinación y voluntad, aferrándose al inmenso cariño y afecto que siente por sus compañeros, por quienes ha luchado hasta el final sin importar las consecuencias. Sin embargo, esta emoción predomina tanto en Yuji que en algunas ocasiones ha sentido empatía por las maldiciones a las que ha exorcizado, siendo esta una actitud poco convencional en el mundo de la hechicería.
Además, Itadori no ha sido el único que ha hecho de esta emoción su mayor motivación, ya que Yuta Okkotsu también ha sido un claro ejemplo de lo poderosas que pueden ser las emociones positivas, puesto que su habilidad más fuerte proviene de la conexión que tiene con Rika, el espíritu de su mejor amiga de la infancia que murió hace muchos años y de la cual no se quería separar, creando un vínculo tan fuerte que refuta por completo la filosofía de Gojo y Sukuna sobre el amor.
Evidentemente, Gojo y Sukuna al ser individuos tan poderosos podrían no haber desarrollado o experimentado a profundidad esta emoción, ya que su inconmensurable fuerza no dio cabida a ningún tipo de “debilidad”, motivo por el cual, decidieron estigmatizar este sentimiento de una manera tan dura y fría.

Jujutsu Kaisen ha hecho un gran trabajo al refutar la filosofía de Gojo y Sukuna
Cabe destacar que, en el caso de Gojo, durante su adolescencia vivió momentos un tanto traumáticos que cambiaron su personalidad notablemente, ya que tuvo que lidiar con la traición de su mejor amigo, a quien, años más tarde, acabaría con sus propias manos, por lo que, esto podría haberle causado una gran desilusión.
Por otro lado, en el caso de Sukuna, al ser una de las maldiciones más poderosas de la serie, no tuvo necesidad de experimentar esta emoción, ya que se valió de su inconmensurable fuerza para lograr todos sus objetivos sin problemas, por lo que este sentimiento no era primordial para esta temible entidad que tan solo se regocijaba al destruir y causar caos por doquier.
Sin dudas, Jujutsu Kaisen ha hecho un excelente trabajo al demostrar que la filosofía de Gojo y Sukuna con respecto al amor es totalmente errónea, confirmándolo con dos de sus personajes clave, como Yuta y Yuji, quienes son el claro ejemplo de que las emociones positivas son su mayor fortaleza.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.