La animación de Dan Da Dan es espectacular y también destaca por este curioso motivo
No es un secreto que la animación de Dan Da Dan luce espectacular. Sin embargo, hay un detalle en particular que hace que sea aún más brutal

La temporada de otoño de 2024 está siendo una auténtica maravilla, pues nos ha dejado con varios animes interesantes, entre los que destacamos a Dan Da Dan, la adaptación del manga homónimo escrito e ilustrado por Yukinobu Tatsu. Esta historia resulta ser bastante interesante y que combina elementos paranormales con los clásicos recursos del Shonen y sin dejar de lado la comedia.
Sin embargo, aunque la trama está muy bien y los protagonistas son bastante carismáticos y tienen buena química entre ellos, no se puede negar que uno de sus puntos más importantes es la animación, ya que Science SARU ha estado haciendo un trabajo espectacular. Pero la animación no solo es hermosa, sino que también destaca por una curiosa razón que te hará alucinar.
Cada villano de Dan Da Dan tiene un color característico asignado

El anime de Dan Da Dan tiene una particularidad que lo hace aún mejor
El anime de Dan Da Dan ya ha emitido varios episodios y sigue sorprendiendo a los fans con su gran calidad de animación, sin menospreciar ni dejar de lado la trama en sí. Pero es que Science SARU ha hecho un trabajo espectacular en este sentido y lo podemos confirmar en cada episodio.
Algo que nos hemos dado cuenta es que la serie ha utilizado distintos esquemas de colores, bastante específicos, para cada villano que ha presentado hasta el momento. Tomando como ejemplo al monstruo de Flatwood que apareció en el segundo episodio y que destacaba, entre otras cosas, por expulsar una niebla negra que dañaba a sus víctimas.
Sin embargo, algo que también hemos podido ver con respecto a este villano son los matices de colores que se presentaron, dándole a su combate y presencia un tono blanco y negro. Pero esto no ha sido hecho por casualidad ni accidente, sino que el propio Fuga Yamashiro, director de la serie, ha hablado al respecto y ha ahondado en esta decisión de colores.

Esta característica sirve para diferenciar el aura de cada personaje, incluso los villanos
Esta información la conocemos gracias a Anime Corner, pues Fuga Yamashiro tuvo una entrevista con este medio, en la que aprovechó para revelar detalles sobre los colores que se les asignan a los personajes y que esto sirve para establecer una diferencia entre fantasmas y alienígenas.
El director del anime explicó que quería asegurarse de que los fans pudieran diferenciar a estos fenómenos al mostrarse en pantalla. Así, tenemos a los alienígenas que son renderizados en 3D, mientras que los fantasmas son dibujados a mano. Pero no es todo, ya que los extraterrestres deben ser inorgánicos y fríos, mientras que los fantasmas debían ser más cálidos y que se pudieran vincular a los humanos.
Este era el plan original. También revela que tuvo que pensar mucho sobre los colores que utilizaría, ya que quería establecer diferencias entre momentos de batalla dramática y la vida cotidiana de los personajes. Además de que les asignó colores específicos a los distintos personajes.

Cada villano tiene asignado su propio color y cuando aparece, inunda la pantalla con esta tonalidad
Por ejemplo, un alienígena sería azul, otro fantasma sería rojo, como vimos en el episodio 1, y cuando aparecieran en pantalla, inundarían toda la escena con estos colores, modificando la iluminación, escenario y más.
El director afirma que realmente estuvo muy comprometido con todo este tema de establecer colores para personajes y villanos. Y esto, consideramos, que ha sido un acierto, pues le da a la obra un estilo característico y que le sienta muy bien.
Y el mejor ejemplo de esto lo tenemos en el episodio 1, cuando los alienígenas del planeta Serpo pelearon contra Okarun poseído por Turbo Abuela, ya que pudimos ver el choque de colores, concretamente el azul y el rojo. Esta es una peculiaridad muy interesante y que se agradece siempre, ya que le da un aire de frescura a la serie.
Momo también tiene su propia luz y color especial, sobre todo tras despertar sus poderes de exorcista. Y el propio Okarun también al usar los poderes de Turbo Abuela. La animación es espectacular y hermosa, pero este detalle hace que todo sea más artístico.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.