La inspiración de Sukuna en Jujutsu Kaisen revela la oscura verdad sobre el origen de Yuji

Existe una antigua leyenda urbana de internet que podría explicar el origen oscuro de Sukuna y Yuji

La inspiración de Sukuna en Jujutsu Kaisen revela la oscura verdad sobre el origen de Yuji
Ahora que se han revelado nuevos detalles del pasado de Sukuna, los fans han visto paralelismos entre su historia y una popular leyenda urbana
Publicado en Series

Es bastante común que los mangakas tomen elementos narrativos e inspiración de diversas fuentes, ya sean históricas o inventadas, como las leyendas urbanas, por ejemplo. Y un detalle que ha hecho eco en la comunidad de fans de Jujutsu Kaisen tiene que ver con la aparente historia que Gege Akutami ha utilizado para diseñar su obra.

Lo mejor de todo es que esta hipótesis tiene sentido, pues cuando conocemos la historia de la leyenda urbana que surgió en la plataforma 2chan por allá por el 2005, podemos ver las similitudes con Jujutsu Kaisen, tanto la premisa de su primer episodio como también la creación del mismísimo Ryomen Sukuna, el Rey de las Maldiciones, y que podría revelar también la verdad del origen de Yuji Itadori. A continuación, te contaremos todos los detalles, pero debes saber que este post contiene spoilers del del manga, en caso de que no lo hayas leído.

Jujutsu Kaisen ha revelado nuevos detalles sobre el origen de Sukuna y su relación con Yuji

El último capítulo de Jujutsu Kaisen ha revelado nuevos detalles sobre el origen de Sukuna

El último capítulo de Jujutsu Kaisen ha revelado nuevos detalles sobre el origen de Sukuna

Como hemos mencionado al principio, es bastante frecuente que los escritores y mangakas se inspiren de diversas fuentes, pudiendo utilizar material antiguo y que forma parte del folclore de un país, o bien pueden tomar los fenómenos culturales de internet y adaptarlos a sus historias.

Las leyendas urbanas son relatos que existen y se comparten en internet, especialmente en foros, desde hace muchos años. Entre estas narraciones fantásticas y, a menudo, aterradoras, hemos conocido a muchos personajes temibles. Pero lo verdaderamente fascinante es que existe una teoría que menciona que la historia de Ryomen Sukuna y Yuji Itadori es explicada por una leyenda antigua que se compartió en el foro 2chan, en el año 2005.

Cabe destacar que Gege Akutami no ha emitido ningún tipo de juicio al respecto, por lo que no ha confirmado ni rechazado esta teoría, la cual parece ganar más y más popularidad entre los fans.

Sukuna explica que tenía un hermano gemelo, al que devoró en el vientre de su madre para no morir de hambre

Sukuna explica que tenía un hermano gemelo, al que devoró en el vientre de su madre para no morir de hambre

En los capítulos más recientes del manga de Jujutsu Kaisen, se nos ha revelado que, efectivamente, Yuji y Sukuna están estrechamente relacionados. Además, se nos contó que el Rey de las Maldiciones tenía un hermano gemelo al que devoró para evitar morir de inanición. Entonces, el villano de esta historia, Kenjaku, rastreó hasta encontrar la reencarnación de esta alma, en Jin Itadori, el padre de Yuji. Esta perversa dinámica familiar y que ha sorprendido a muchos, podría tener su origen en una historia de internet.

Ryomen Sukuna podría estar inspirado en una leyenda urbana publicada en 2005

La historia de origen de Sukuna y Yuji podría estar inspirada por una leyenda urbana del año 2005

La historia de origen de Sukuna y Yuji podría estar inspirada por una leyenda urbana del año 2005

Por allá por el año 2005, en el foro 2chan, se compartió una historia terrorífica y que, cuando la comparamos con ciertos elementos de Jujutsu Kaisen, podemos apreciar las similitudes. Es por ello que muchos fans consideran que esta explica el origen de Yuji y Sukuna, un personaje que tiene un poder divino.

La historia en cuestión nos cuenta que, en un sitio de construcción, un grupo de trabajadores se toparon con una caja antigua de madera, la cual tenía un trozo de papel que apenas se podía leer, pero que decía “Ryomen Sukuna”. En medio de esta situación, un antiguo monje del templo advirtió que se alejaran de ella, pero dos de los trabajadores no hicieron caso y abrieron la caja.

En este pequeño contenedor de madera pudieron apreciar lo que parecía ser el cadáver momificado de una persona, pero que tenía dos brazos en cada lado y dos cabezas. El usuario que narró la historia comentó que era algo parecido a los gemelos siameses.

Pero la historia no acaba aquí, ya que los dos trabajadores que abrieron la caja fueron enviados directamente al hospital, todo esto mientras el antiguo monje hizo un ritual para purificar al resto de miembros. Sin embargo, uno de los ingresados en el centro de atención murió de un ataque al corazón y el otro fue internado en un psiquiatra. Y, con el paso del tiempo, todos, incluyendo el usuario que cuenta la historia, fueron víctimas de desgracias.

El primer episodio de Jujutsu Kaisen y otros detalles comparten similitudes con esta leyenda urbana

El primer episodio de Jujutsu Kaisen y otros detalles comparten similitudes con esta leyenda urbana

Antes de esto último, la persona que cuenta la historia buscó al hijo de aquel monje para descubrir que el cadáver momificado pertenecía a gemelos siameses de la era Taisho y que fueron vendidos al circo de Mononobe Tengoku, quien era líder de un culto hereje.

Entonces, este hombre encerró a los gemelos en una habitación con otros seres con malformaciones con la intención de que, al final, solo quedara uno de los gemelos, pues sería devorado por su hermano.

Evidentemente, se pueden apreciar los paralelismos entre esta historia y la información revelada de Sukuna, quien tuvo que devorar a su hermano gemelo en el vientre de su madre. Mientras que Mononobe Tengoku podría ser la inspiración para crear a Kenjaku. Y es que no sería extraño que esta narración fuera la inspiración de Gege Akutami, pues ya, anteriormente, ha revelado que siente afición por el ocultismo, sin contar que la historia está ambientada en la ciudad natal del mangaka, por lo que podría conocerla.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!