La primera aparición de Billy y Mandy no fue en Cartoon Network, sino en un retorcido corto de los 90

Billy y Mandy es una de las mejores series de Cartoon Network, pero sus orígenes son incluso aún más retorcidos

La primera aparición de Billy y Mandy no fue en Cartoon Network, sino en un retorcido corto de los 90
A pesar de su humor, cualquier fragmente puede valer como para una película de terror
Publicado en Series

Las macabras aventuras de Billy y Mandy, de Maxwell Atom, era una serie animada de Cartoon Network que debutó el 13 de junio de 2003 y tuvo 84 episodios a lo largo de seis temporadas, todo bajo una premisa sombría pero de lo más entretenida. Billy es despistado a más no poder, pero bastante feliz, mientras que su mejor amiga Mandy una pequeña muy enojada. Después de engañar a la Muerte en una competencia de jugar al limbo, este se ve obligado a convertirse en el mejor amigo de los dos para siempre.

Algo de lo que pocos nos dimos cuenta es que Calavera constantemente quería matar a Billy y Mandy, mientras que el dúo de amigos solo quería vivir nuevas aventuras. La serie fue extremadamente popular, ganando dos premios Emmy e incluso lanzando varias películas de televisión.

Sin embargo, Maxwell Atom, antes del lanzamiento de su más grande éxito, trabajó como animador de personajes en programas de televisión de los 90, como Vaca y Pollo (1997) o Comadreja y Mandril (1997). Pero antes de ello, fue estudiante de animación en la Universidad de las Artes de Filadelfia. Fue allí cuando surgieron las primeras ideas sobre Billy y Mandy, lo que se convertiría en una de las mejores series de animación de la historia, especialmente para ver en Halloween, cuando apenas tenían unos 21 años de edad, y es aquí cuando la cosa se pone macabra.

Billy y Mandy en: trepanación del Cráneo y tú

En el año 1990, era frecuente que los estudiantes de animación crearán tarjetas de visitas importantes y a menudo repugnantes, por lo que su origen tan escalofriante está relativamente justificado.

También, los estudiantes solían realizar giras al festival anual de animación Spike & Mike 's Sick & Twisted. De hecho, aquí se verían primeros cortos de grandes animadores como Craig McCracken, el futuro creador de Las Supernenas (1998), o los cortos de Matt Stone y Trey Parker, quienes posteriormente crearían South Park (1997). Lo mismo sucedió con el creador de Ed, Edd y Eddy (1999) Danny Antonucci, y muchos más.

Todos los cortos presentados tenían varias cosas en común: eran extraños, perturbadores incluso, todos lograban captar esa sensación de shock tan exigida por la época. Así pues, Billy y Mandy en: trepanación del cráneo y tú encaja perfectamente en esa generación de animación. Atoms hace un tiempo publicó el corto en YouTube, y explica que la mala calidad se debe a que es una copia de una copia de una copia.

La película se hizo en 1998, creo, como mi tesis de tercer año. La directiva era hacer una animación de dos minutos, y eso es lo que hice. En ese momento yo estaba muy interesado en la cultura marginal y la trepanación me parecía fascinante. También quería "Tenía que hacer algo con este personaje de 'Billy' con el que estaba obsesionado, y TENÍA que tener algunos dinosaurios".

Por cierto, la trepanación, era una práctica médica muy antigua que consiste en perforar el cráneo y exponer el cerebro, esto se realizaba bajo la supuesta hipótesis de que así se lograba aumentar el flujo sanguíneo y esto causaba una euforia leve pero constante. Así pues, se buscaba tratar numerosas enfermedades en la antigüedad.

En cualquier caso, probablemente hayas notado que muchos de los programas animados de los años 90 y de principios del 2000 eran retorcidos, con un humor ligeramente macabro. Y esto se debe a que sus creadores también tienen una mente un poco retórica. En muchas ocasiones, los programas de esta época abordan temas tan controvertidos o tenían un tono tan bizarro –en el sentido anglosajón de la palabra–, que debían atenuarse para adaptarse a una audiencia más joven.

Pero claro, aun así la sombría realidad se mantuvo en gran parte de estas producciones. Sin duda, el humor de estas caricaturas no es para todos, pero la huella que han dejado en la cultura popular es innegable, incluso algunas de estas producciones siguen siendo populares a día de hoy, además de que se mantiene relevante para toda la generación que creció con ellas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!