Macaulay Culkin confiesa por qué rechazó este papel protagonista de The Big Bang Theory
El actor pudo haber participado en una de las series más exitosas de la historia, pero decidió dejar pasar el tren

Macaulay Culkin destacó en los años noventa como uno de los niños con mayor proyección cinematográfica del momento. Su carisma y despliegue ante las cámaras en Solo en casa (1990) colocaron su nombre en lo alto de la industria de Hollywood, abriéndole las puertas para algunos otros proyectos como Mi primer beso (1991) o El buen hijo (1993). Y es que, a pesar de las numerosas polémicas personales que terminaron alejándolo de los focos, Culkin continuó teniendo grandes oportunidades en películas y series como fue el caso de The Big Bang Theory (2007).

Solo en casa es la película navideña por excelencia.
Desde sus primeros episodios, estrenados hace más de quince años, The Big Bang Theory se convirtió en una de las sitcoms más exitosas de la historia de la televisión. Sin embargo, como todas las series, en sus comienzos tuvo serias dudas a la hora de escoger el elenco principal y sus personajes. Actualmente The Big Bang Theory es una de las series más adictivas de HBO Max.
Ver The Big Bang Theory en HBO Max
La serie narra las aventuras de un grupo de amigos un tanto diferente a lo que se había visto hasta el momento, y es que estaba integrado por círculo de científicos que consiguieron poner de moda la cultura nerd. Personajes como Leornard, Penny o Sheldon calaron profundamente en la audiencia que se identificaba con las referencias a videojuegos y sagas frikis del cine. No obstante, antes de llegar al presente desarrollo, algunas figuras de la serie iban a tener una personalidad diferente y otras, ni siquiera aparecerían.

Portada de The Big Bang Theory (2007)
Cualquier fan de The Big Bang Theory conoce el famoso primer piloto cancelado del programa, que mostraba un Sheldon y un Leonard completamente diferentes. En aquel momento ni siquiera Howard y Raj habían aparecido, y el equipo barajaba diferentes nombres para incluir en el elenco. Y es que, incluso antes de esa primera prueba, uno de los actores señalados para interpretar un personaje protagonista era Macaulay Culkin.
El actor pudo haber participado en una de las series más exitosas de la historia, pero decidió dejar pasar el tren
Durante una entrevista en The Joe Rogan Experience, Culkin confesó haber recibido varias peticiones para participar en la serie. Según el actor, el equipo fue tan insistente que tuvo que aclararles su decisión hasta en tres ocasiones distintas, y es que tenía claro que no sería capaz de hacer un buen papel en una sitcom:
No me veía haciendo una sitcom o un serie de televisión de ese tipo, uno bueno, lo haría. Me persiguieron por The Big Bang Theory y dije: "No". El tono era algo así como: "Estos dos astrofísicos frikis y una chica guapa viven juntos". Me decían que tendríamos físicos reales haciendo matemáticas pero yo contesté: "Estoy bien, gracias". Luego volvieron a llamarme de nuevo y dije: "No, no, no. Me siento halagado, pero no".

Macaulay Culkin con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
Culkin aclaraba rotundamente como se negó a aceptar un papel en The Big Bang Theory que, aunque no se reveló oficialmente, parecía pertenecer a Leonard Hofstader (Johnny Galecki). Aunque no se arrepiente de su decisión, Culkin también admitió que su representante estuvo cerca de acceder, y es que económicamente la oferta habría sido difícil de rechazar. Así lo afirmó el actor:
Luego volvieron de nuevo, e incluso mi representante casi da el brazo a torcer. Tendría cientos de millones de dólares ahora mismo si lo hubiese hecho. Pero, al mismo tiempo, me daría golpes en la cabeza
Lo cierto es que la inmensa fama de The Big Bang Theory alcanzó tal nivel que los actores principales llegaron a alcanzar un salario de un millón de euros por capítulo. Es evidente que la decisión no fue acertada desde el punto de vista laboral, sin embargo, tras sus malas experiencias con el dinero y la fama, Culkin está orgulloso de no haber hecho algo que realmente no habría querido hacer.