Medicina letal es la nueva miniserie de Netflix basada en hechos reales que ya está arrasando

Medicina letal muestra el desarrollo de la crisis de los opiáceos, una de las mayores tragedias en Estados Unidos.

Medicina letal es la nueva miniserie de Netflix basada en hechos reales que ya está arrasando
Medicina letal es la nueva miniserie de Netflix que no querrás perderte
Publicado en Series

Una de las últimas novedades de Netflix en cuanto a series es la reciente Medicina letal, que llegó a la plataforma roja de streaming el pasado 11 de agosto. La miniserie ha tenido un impacto total en audiencia y es que en poco más de una semana ya ha alcanzado el segundo puesto de serie más popular, tan solo por detrás de Depp vs Heard. Medicina letal es un crudo drama dividido en seis episodios que nos habla sobre el impacto que tuvo la epidemia de opioides cuando los médicos los recetaban a sus pacientes sin ningún control. La miniserie nos cuenta tres historias que arrojan luz sobre los diferentes aspectos que afectaron durante la crisis de los opiáceos y sobre cómo el OxyContin se convirtió en uno de los fármacos más extendidos en el mundo.

Medicina letal muestra el desarrollo de la crisis de los opiáceos, una de las mayores tragedias en Estados Unidos

La historia gira en torno a Richard Sackler, interpretado por Matthew Broderick, que utilizó a la compañía farmacéutica Purdue Pharma para convertir el analgésico Oxycontin en un fármaco que tuvo un enorme éxito, y que incluso comenzó a aparecer en el mercado negro. Si bien es cierto que Medicina letal tan solo es una recreación ficticia del nacimiento de la crisis de los opiáceos, se refiere a muchos eventos y figuras reales, incluida la familia Sackler protagonista de todos estos eventos.

Medicina letal

Medicina letal cuenta la historia sobre el origen de la crisis de opiáceos en Estados Unidos

La trama de Medicina letal está muy influenciada por el artículo "The family that built an empire of pain" que hizo el periodista Patrick Radden Keefe para el periódico The New Yorker. En la miniserie se acude a la forma en la que la familia Sackler convirtió un fármaco en un producto superventas, que acabaría desencadenando una de las emergencias sanitarias más trágicas en Estados Unidos.

No obstante, no todo lo que se cuenta en Medicina letal está basado en hechos reales. La historia del personaje que se vuelve adicto, Glen Kryger, junto a su mujer Lily y su hijo Tyler tan solo fueron creados para la serie con el propósito de mostrar a los espectadores los efectos que tiene el abuso de los opioides sobre una familia al completo. Cada episodio contiene una advertencia que dice que hay algunos elementos que fueron creados específicamente para fines dramáticos. Esta advertencia es dicha por una persona real, quien explica su caso personal sobre los efectos de los opiáceos desencadenando la destrucción en su familia y amigos.

El OxyContin supuso el desencadenante de la crisis de los opioides

Uno de los principales motores que mueven la trama es el personaje de Edie Flowers. Es ella quien nos va relatando todos los acontecimientos que rodearon la crisis de opiáceos desde la creación del Oxycontin hasta sus efectos en la sociedad de Estados Unidos. A pesar de que este personaje nunca existió, ella representa a varios investigadores federales de Louisville que procesaron a Purdue Pharma por intentar ocultar los peligros del OxyContin, muy cercano a la heroína.

Tras enfrentarse a demandas que iban en contra de la familia Sackler y su empresa Purdue Pharma se resolvió el caso por 24 millones de dólares. Sin embargo, la llegada de nuevas demandas que los vinculaban directamente con el aumento de las muertes relacionadas con los opioides desde el nacimiento del OxyContin llevaron a Purdue Pharma a declararse en quiebra en 2019.

Medicina letal

La historia de Glen Kryger, su mujer Lily y su hijo Tyler no es real en Medicina letal

Después de que la empresa farmacéutica Pardue Pharma se declarase en quiebra, la familia Sacklers pagó un total de 4.500 millones de dólares a cambio de protección legal. Un juez anuló el acuerdo inicial, alegando que los Sacklers eran responsables directos de los cargos civiles. Finalmente, se vieron obligados a pagar un acuerdo de 6 mil millones de dólares.

La controvertida historia que rodea a los Sacklers y Purdue Pharma motivó a crear diferentes proyectos que querían recrear cómo fue la crisis de los opiáceos. Medicina letal no es la primera miniserie que trata este tema, ya que la miniserie ganadora del premio Emmy de Hulu, Dopesick, relató los eventos de una manera similar. A pesar de ello, gran parte de los últimos acontecimientos se produjeron recientemente así que es algo que no se encuentra en muchas de las adaptaciones más recientes. Medicina letal se encuentra disponible en Netflix.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!