7 mejores series de comedia de HBO Max (2023)
Si quieres reírte un poco estás en el sitio correcto.

Se suele decir que la risa es la mejor medicina, y aunque un paracetamol siempre va a hacer algo más para tu dolor de cabeza que ver vídeos de gente dándose golpes en partes que es mejor no decir, sí que ayuda bastante a sentirte mejor en los peores momentos. Por esta sencilla, pero tan importante razón, es que las series de comedia suelen ser las más vistas, y en la mayoría de los casos las más queridas por los fans, dado que les permite evadirse y reírse un rato sin preocuparse de sus vidas personales.
Por esta misma razón hemos decidido traeros de las mejores series de comedia que podéis encontrar en todo el catálogo de HBO Max, para que cuando tengáis momentos malos, o simple queráis reíros un rato tengáis al menos una serie a la que acudir.
Las mejores series de comedia de HBO Max
Es necesario comentar que en el catálogo de HBO Max podemos encontrar una cantidad inmensa de series de comedia, pero las que podéis encontrar a continuación son las que nosotros consideramos que son las mejores que se pueden encontrar en este servicio. Ahora sin más dilación comenzamos.
- Friends
- Aquí no hay quien viva
- The Big Band Theory
- Rick y Morty
- Mom
- Silicon Valley
- El príncipe de Bel-Air
Friends

Este elenco de personajes pasará a la historia.
No creo que Friends necesite mucha presentación, simplemente se trata de una de las series de comedia más conocida de los últimos tiempos, tanto así que es parte de las mejores series que puedes encontrar en HBO Max.
Simplemente nos encontramos ante una serie que consiguió encandilar a toda una generaciones, gracias principalmente a su humor tan particular y el increíble elenco de personajes que tiene. Sin duda es una serie muy recomendable si te gusta la comedia.
- Año: 1994
- Temporadas: 10
- Capítulos: 236
- Duración media: 20 minutos
Aquí no hay quien viva

Estamos ante posiblemente la mejor comedia española de la historia.
Ahora estamos ante otro clásico, aunque en este caso no tenemos que cambiar de país, sino que nos quedamos en España, para hablar de la que es posiblemente la mejor comedia hecha en nuestro país. Esta serie maravilló tanto en su día que en la actualidad sigue siendo considerada mejor que otras producciones modernas. La mezcla entre un humor que fue visionario en su día con temas referentes a la España de los años 2000 hacen de esta una de las mejores series para ver, independientemente de la edad que tuvieras cuando fue estrenada.
- Año: 2003
- Temporadas: 5
- Capítulos: 90
- Duración media: 60 minutos
Ver Aquí no hay quien viva en HBO Max
The Big Band Theory
¿Quieres reírte y a la vez aprender? Pues The Big Band Theory es la serie perfecta para ti. Nuestro elenco principal de personajes estará compuesto principalmente por científicos inadaptados a la sociedad, los cuales viven su vida entre libros, comics y videoconsolas. Debo decir que el humor de esta serie no es tan elaborado como las series ya mencionada, ni tan bizarro como alguna que otra que veremos a continuación, pero sí que nos es familiar a muchos de nosotros, por lo que gana un plus. Además, estamos ante una serie con bastante cantidad de episodios, y que además ya está acabada, por lo que tenéis The Big Bang Theory para rato.
- Año: 2007
- Temporadas: 12
- Capítulos: 280
- Duración media: 20 minutos
Ver The Big Bang Theory en HBO Max
Rick y Morty
Si antes mencionábamos alguna serie que tendría un humor bizarro, ahora nos encontramos ante el mejor ejemplo de esto. Rick y Morty es una serie que puede dar, por su fachada, lo sensación de ser infantil, pero bajo ningún concepto veáis esto delante de vuestros hijos, porque pueden quedar traumados de por vida. Dejando esto de lado, estamos ante una serie muy divertida, que utiliza un humor que no es para todo el mundo, pero que si consigue conectar contigo te hará reír a carcajadas.
- Año: 2013
- Temporadas: 5
- Capítulos: 51
- Duración media: 22 minutos
Mom

Los dos personajes principales de Mom tienen muchísima química
Mom es una serie de los mismos creadores que The Big Bang Theory, una serie que ya hemos recomendado en esta misma lista, pero desde ya os digo que no tiene nada que ver. El humor se centra más en hacer chistes más cotidianos y algunas veces subidos de tono, más que en hacer reír solo a aquellos que estén habituados con su temática. Por otro lado, los chistes son algo más burdos, pero consiguen hacer reír en casi todo momento, además de que sus dos personajes principales tienen una química sin igual.
- Año: 2013
- Temporadas: 8
- Capítulos: 156
- Duración media: 20 minutos
Silicon Valley
Esta serie en concreto gustará más, al igual que pasaba con The Big Band Theory, a aquellas personas que tengan algún tipo de conocimientos tecnológicos, dado que toda su trama se centra en las startups que surgieron en su día. Esto no quiere decir que no pueda gustar a todo el mundo, es más, su humor es lo suficientemente bueno para que consiga gustar a cualquier persona, pero sí que no podrás apreciar la serie al completo.
- Año: 2014
- Temporadas: 6
- Capítulos: 53
- Duración media: 30 minutos
El príncipe de Bel-Air

El príncipe de Bel-Air es la serie que lanzó a la fama a Will Smith.
Si antes hablábamos de que Friends es una serie de comedia clásica, la que vamos a ver ahora es sin duda el clásico de los clásicos. La serie que catapultó a la fama a Will Smith, además de una de las comedias más amadas por el público, todo eso El príncipe de Bel-Air. Esta serie es recomendable verla solo por la importancia que tuvo en su día, pero es que encima sigue siendo de lo más divertida. La actuación de Will Smith es brillante, haciendo reír a cada momento, algo que ayuda bastante a mejorar la calidad de esta producción.
- Año: 1990
- Temporadas: 6
- Capítulos: 148
- Duración media: 24 minutos