Parish, la serie de Giancarlo Esposito que es un éxito en el público y un fracaso entre los críticos
Todo indica que la audiencia es la única que está encantada con lo que ofrece el más reciente trabajo de Giancarlo Esposito

La acción y adrenalina son los ingredientes claves en el proyecto que, aunque ha sido negativamente criticado por la falta de cohesión y ritmo, ofrece un entretenido viaje de alto riesgo que gira en torno a un violento sindicato criminal. Sin duda, la mejor parte de Parish recae en la convincente interpretación de Giancarlo Esposito, quien además de ser el protagonista, pone a prueba sus habilidades como productor.
En general, la serie de AMC nos traslada a las calles de Nueva Orleans y plantea una narrativa llena de acción. En ella conocemos a Gracián “Gray” Parish, un hombre de familia que se desempeña como conductor en su propio servicio de coches de lujo. Por desgracia, enfrenta el peor de los escenarios, por un lado, el desplome del negocio y, por el otro, la muerte prematura de su hijo.
Mientras enfrenta el dolor y el luto, Gray recibe la visita de Colin, interpretado por Skeet Ulrich, un viejo amigo con el que compartió muchas aventuras durante sus días como criminal. La propuesta del recién llegado es bastante atractiva, ganar mucho dinero a cambio de volver a las andanzas delictivas.
¿De qué trata Parish?

Sea como sea, la actuación de Giancarlo Esposito hace que Parish valga la pena
Con un negocio en quiebra y a punto de perder su casa, Gray se involucra en el turbio mundo de The Horse, el gánster zimbabuense que lidera un grupo dedicado a la explotación de inmigrantes indocumentados y a la trata de personas. Si bien la historia está inspirada en la reconocida serie de BBC One The Driver, Esposito consigue ampliar el mundo respecto a la producción original a través del potencial de su narrativa.
De esta forma, el productor no solo introduce una buena cantidad de personajes, sino que combina la estrategia con la inclusión de varias tramas secundarias, precisamente, los dos factores que representan el punto de inflexión del proyecto provoca un revuelo mediático mucho mayor que el generado cuando Giancarlo Esposito reveló las condiciones para ser el profesor X en la icónica franquicia de Marvel Studios.
Opiniones encontradas
Desde su estreno en marzo, la serie ha desencadenado un auténtico repertorio de críticas divididas, mientras los críticos especializados aseguran que no reúne los aspectos necesarios para ganarse un espacio entre las mejores producciones de AMC, a los espectadores parece importarle poco los comentarios negativos.
De acuerdo a Rotten Tomatoes, presume de un promedio de aceptación del 76% de cara a la audiencia, y apenas el 30% desde el punto de vista de los críticos. Teniendo en cuenta los comentarios de los profesionales, todo parece indicar que el problema de Parish la pérdida de coherencia que se deriva de la excesiva amplitud de la historia.

Los críticos y el público no se ponen de acuerdo
Sin embargo, el aporte de Esposito es invaluable. El protagonista de The Mandalorian encarna el único personaje considerado como completo. Aunque nada tiene que ver con los villanos televisivos interpretados por el actor, su talento salta a la vista, no por nada, existe la posibilidad de ver un spin-off de Breaking Bad enfocado en el ascenso de Gus.
Sin duda, Esposito supone el mayor punto a favor de la serie, especialmente, considerando su capacidad de transmitir el vaivén de emociones que enfrenta Gray, por ello, hace que valga la pena verla de principio a fin.
Esto no quiere decir que el resto del elenco no esté muy bien elegido. En Parish también podemos disfrutar de la solidez actoral de Skeet Ulrich y Amanda Brugel, la deficiencia se encuentra en lo poco desarrollados que están sus personajes lo que impide generar una conexión directa con los espectadores.
De esta manera, lo que a simple vista pudo parecer el gran éxito de AMC para esta temporada, terminó siendo una producción completamente desarticulada a consecuencia de una trama que no tiene una base en la cual sostenerse, y donde todo el peso recae sobre la actuación de Espositoconvirtiéndolo en el eje central del espectáculo, por ello, rara vez vamos a encontrar una escena en la que no aparezca.
En definitiva, aunque la receptividad de la crítica deja mucho que desear, es indiscutible el impecable desempeño de Giancarlo Esposito a la hora de dar vida a Gray Parish, un personaje bastante controversial, ya que si bien se mueve dentro del mundo del crimen y está motivado por el asesinato de su hijo, consigue no solo cautivar y conmover a los espectadores, sino generar empatía.