¿Por qué la serie de Batman de Adam West fue cancelada después de la tercera temporada?
Aunque es recordada como un fenómeno cultural de la década de 1960, Batman no pudo escapar de una cancelación prematura por múltiples razones

Durante décadas, el Caballero Oscuro ha sido el protagonista de numerosas producciones tanto en el mundo del cine, como en el de la televisión. Si bien, por poner un ejemplo, las películas de Christopher Nolan se posicionan entre las mejores de la historia, en 1966, Bob Kane llevó a la pantalla chica una de las adaptaciones más queridas por los seguidores del icónico personaje.
Adam West y Burt Ward fueron los encargados de protagonizar este programa televisivo que, si bien se alcanzó el éxito inicial, llegó a su fin después de la transmisión de su tercera temporada. La combinación de estilo camp y humor exagerado funcionó muy bien al principio de la serie. Sin embargo, el estreno de nuevos episodios fue proporcional a la pérdida de la audiencia, lo que condujo a su cancelación en 1968.
Disminución de la audiencia

La serie fue demasiado ambiciosa para la época
Actualmente, Batman (1966) es considerado uno de los proyectos televisivos más ambiciosos e importantes de todos los tiempos. A través de lo que puede resumirse como una parodia de la historia original, los espectadores quedaron cautivos con la forma en la que el hombre murciélago reparaba las injusticias del mundo, junto a su fiel compañero, Robin.
A pesar de los actos heroicos, las aventuras de este par fueron presentadas desde una perspectiva ordinaria y caricaturesca, lo que hacía más atractiva y divertida la experiencia. En cada episodio de la primera entrega, generaron un despliegue de emociones y risas a granel. Por desgracia, la fórmula dejó de funcionar y comenzó a experimentar una disminución notable en los ratings conforme avanzaban las temporadas.
Pero la disconformidad de la audiencia no era el único problema. En general, la producción de la serie era relativamente costosa, para lo que la cadena estaba dispuesta a pagar. El vestuario, los efectos especiales y el pago de la nómina incrementaron el presupuesto, de esta forma, el programa dejó de ser rentable para la ABC.
Cambio en los gustos del público
A finales de los años 60, la contracultura y el auge de los movimientos sociales contribuyeron al aumento de las exigencias de la audiencia. La propuesta de Kane comenzó a parecer anticuada.
En vista de las malas calificaciones, los ejecutivos de ABC tomaron la decisión de cancelar la serie. Sin embargo, no todo estaba perdido. De acuerdo con las declaraciones de Burt Ward, Batman resultaba atractivo para la cadena NBC.
Durante la entrevista conferida a CNN en 2016, el actor y activista estadounidense aseguró que las aventuras de Batman y Robin estuvieron a punto de ser renovadas para una cuarta temporada. Desafortunadamente, los sets de grabación ya habían sido desmantelados, lo que eliminó el interés de la empresa de darle continuidad a la historia.
Un descenso acelerado

Aunque tuvo un muy buen comienzo, terminó descendiendo en caída libre
Batman fue transmitido entre 1966 y 1968. Contra todos los pronósticos establecidos a partir del éxito alcanzado en su debut, el programa perdió su estabilidad en la segunda temporada. Parte de la culpa recayó sobre los guionistas, todo parece indicar que las ideas dejaron de fluir rápidamente, dando paso a un desfile de episodios repetitivos.
Por otra parte, se hicieron modificaciones con la intención de atraer nuevamente al público, entre ellas, la introducción de nuevos personajes. No solo le dieron la bienvenida a Batgirl, sino a una nueva estructura. Al inicio, se estrenaba un episodio cada martes en horario nocturno, el cual tenía un desenlace marcado por el suspenso, y que recibía la conclusión final al día siguiente. Esta fórmula fue reemplazada por episodios semanales más tradicionales.
Los cambios constantes del elenco contribuyeron a proyectar una imagen efímera. En la producción, muchas de las némesis de Batman fueron interpretadas por diferentes actores, entre ellos, El Acertijo, que estuvo encarnado por cuatro intérpretes distintos, y Mr. Freezer. Si bien cada uno de estos profesionales brindó actuaciones memorables, tantas entradas y salidas del reparto no suelen ser bien recibidas por la audiencia, y menos en una serie que apenas duró tres temporadas.
En definitiva, aunque y ha sido constantemente catalogada como una de las versiones más destacadas del personaje, Batman se perdió en la monotonía debido a las limitaciones creativas de los guionistas. La extravagancia en el uso de los recursos de los cómics se quedó en la primera temporada, dando inicio a su declive.