Qué es el Reiatsu en Bleach, cómo funciona y qué tipos existen
Si quieres conocer más sobre Bleach y sus sistemas, es necesario que entiendas qué es el Reiatsu.

Es muy frecuente que los anime Shonen de peleas manejen su propio sistema de energía especial que impulsa a los personajes y les otorga habilidades especiales en los combates, por lo que Bleach no podía ser la excepción. En otras obras, a dicha energía se le conoce por varios nombres como “Ki” o “Chakra”, por ejemplo, mientras que en el manga de Tite Kubo se denomina Reiatsu.
Ahora que esta franquicia ha vuelto, y lo ha hecho a lo grande, con Bleach: Thousand-Year Blood War, muchas personas han decidido darse una oportunidad para empezar a ver Bleach online, y una de las preguntas más frecuentes tiene que ver con el Reiatsu, el cual también es confundido con el Reiryoku. Por ello, te explicaremos todo lo que debes saber sobre esta energía.
- Qué es el Reiatsu en Bleach y en qué se diferencia del Reiryoku
- Cómo funciona el Reiatsu en Bleach
- Qué tipos de Reiatsu existen en Bleach
Qué es el Reiatsu en Bleach y en qué se diferencia del Reiryoku

El Reiatsu es la forma de energía que se utiliza en Bleach y que no se debe confundir con el Reiryoku
Bleach es uno de esos anime que sí o sí debes ver y disfrutar de todas sus temporadas, pues ofrece una historia y personajes impresionante. Pero si estás empezando y no has terminado de entender bien el concepto de Reiatsu, no te preocupes, pues te explicaremos qué es.
En esencia, el Reiatsu es la energía que proviene del alma y que permite que los Shinigami, los Arrancar, los Bount y los Quincy se puedan mover. Evidentemente, dependiendo del poder del usuario y se su dominio, este puede ser capaz de expulsar su Reiatsu en gran cantidad para ocasionar todo tipo de efectos y destrucción.
Dicho de otro modo, en Bleach, el Reiatsu es el nombre que recibe la energía que manejan los personajes. Pero esta no se debe confundir con el término “Reiryoku”, ya que este último no es más que toda la cantidad de energía que se tiene almacenada, mientras que, el “Reiatsu” es cómo se utiliza esta y la presión que ejerce.
En la serie, personas como Ichigo, Aizen, Zaraki, Hitsugaya, Yamamoto, entre otros, han demostrado ser capaces de utilizar el Reiatsu para ocasionar efectos destructivos en escena. Además, debemos señalar que esta energía se puede manifestar de diversos colores y que esta tonalidad va a depender de la personalidad de la persona en cuestión.
Cómo funciona el Reiatsu en Bleach

El Reiatsu puede utilizarse para distintos fines, aunque su versatilidad va a depender del dominio y potencial del usuario
El Reiatsu puede utilizarse de diversas formas dentro del universo de Bleach, pues es capaz de proteger al usuario al usarse de forma defensiva, pero también es capaz de infundir miedo, dolor, puede aturdir o paralizar a los oponentes. Evidentemente, también puede emplearse para matar y causar mucho daño.
La forma en la que se utilice el Reiatsu, y todo su potencial, va a depender del usuario, pues si este tiene dominio de la energía podría incluso darle forma, como lo hizo Ichigo al materializarlo con el diseño de su Máscara Hollow, o Zaraki cuando le dio la forma de una calavera.
Qué tipos de Reiatsu existen en Bleach

Existen distintos tipos de Reiatsu, y uno de los más extraños es el Elemental. Yamamoto es un usuario de este modelo
El Reiatsu puede dividirse en varios tipos, no solamente en colores y formas, lo que enriquece más este mundo creado por Tite Kubo.
Por un lado, tenemos el “tipo Estándar”, que es el más común entre los Shinigamis y Hollows, pero también es el que tienen los humanos y los Quincy. Este modelo tiene todas las características defensivas y ofensivas, aunque no tiene ningún elemento visual destacable.
Después tenemos el “tipo Dual”, que es el modelo que utilizan los usuarios de naturaleza doble, como los Visored. Y es debido a esta misma condición que pueden emitir una presión espiritual de ambos estados.
Mientras que, el “tipo Elemental” es un modelo especial y que solo puede ser usado por pocas personas, capaces de ejecutar elementos como hielo y el fuego. Algunos de los usuarios de este tipo son Yamamoto y Hitsugaya.