15 videojuegos de Final Fantasy que tuvieron que ser censurados

La censura ha existido a lo largo de la historia de las industrias culturales y, lamentablemente, sigue existiendo. En el mundo de los videojuegos han tenido que sufrirla casi todas las grandes franquicias y Final Fantasy no iba a ser una excepción. Y es que hoy te hablaremos de muchas entregas de la saga que fueron censuradas por diversos motivos, ya sean razones de peso o sencillamente tonterías fruto de su época.

Lo que encontrarás tras este texto es una lista con un total de quince videojuegos de la franquicia Final Fantasy que tuvieron que ser censuradas por algún motivo. La selección ha sido elaborada por nuestros compañeros de ScreenRant y ahora te la acercamos para que la tengas en castellano. Sin más dilación te dejamos con algunos de los Final Fantasy que han sido censurados a lo largo de la trayectoria de la saga de Square Enix.

- Las estatuas de Minerva en el Metro de Banora de Final Fantasy VII: Crisis Core se censuraron por parecerse demasiado a la Virgen María.

- Las bailarinas de Final Fantasy IV nunca llegaban a quitarse la ropa y a quedarse en bikini en la versión occidental del juego.

- El protagonista de Mobius Final Fantasy iba a ir bastante ligero de ropa en su origen, pero pronto se le “decidió” añadir algo de ropa extra.

- En Inglaterra no gustaban los ninja y es por ello que los nunchaku de Selphie en Final Fantasy VIII fueron sustituidos por shinobou en Europa.

- En Final Fantasy Tactics Advance, Mewt tiene un padre, Cid, con el que se encuentra y está borracho. Todo ello fue cambiado en la versión occidental.

- En la portada de Final Fantasy IV: The After Years se añadió más ropa al diseño de Rydia a fin de no aparecer con tanta “desnudez”.

- Nuevamente en Final Fantasy IV cuando Rosa era secuestrada, en la versión japonesa era amenazada con una guadaña, mientras que en la occidental, con una bola metálica.

- En Final Fantasy Legend II se cambió el contrabando de drogas que tanto aparecía en el videojuego por contrabando de plátanos. Curioso.

- Los trajes de baño desbloqueables de Kazusa y Emina fueron completamente eliminados de la versión occidental de Final Fantasy Type-0.

- El sanguinolento interior de Gerogero en Final Fantasy VIII fue cambiado en Occidente por un interior azulado para que resultara menos impactante.

- Nuevamente a muchos de los personajes femeninos de Final Fantasy VI se les añadió la suficiente ropa como para que no diera la sensación de que iban demasiado ligeros.

- Antes de lanzamiento del primer Final Fantasy el jefe Evil Eye recordaba mucho al Beholder de Dungeons and Dragons, de modo que al final se cambió su aspecto.

- Shiva, uno de los personajes más populares de Final Fantasy XV, fue censurado en la versión china del juego, donde se le añadió más ropa en cada una de sus apariciones.

- Las escenas de secuestro de Penelo en Final Fantasy XII fueron curiosamente eliminadas en Japón, pues se temía que aumentaran la clasificación por edades.

- Las palabras de tono medieval, o incluso cuando llaman “moza” a Tifa Lockhart, fueron cambiadas por símbolos ininteligibles en el port para PC de Final Fantasy VII.