Este clásico de PS1 merece un remake por parte de Square Enix
Si se pulen los detalles que impidieron que el juego original fuese un éxito, una adaptación podría convertirse en un auténtico tesoro

La primera PlayStation marcó el inicio de muchas franquicias que a día de hoy siguen funcionando, pero, sobre todo, fue la cuna de algunos de los JRPG más recordados de la historia. Títulos como Final Fantasy VII, Xenogears o Suikoden II marcaron una época y consolidaron a Square Enix como una de las grandes compañías del género. Sin embargo, en medio de tantos gigantes también hubo proyectos más arriesgados que no recibieron la atención que quizá merecían.
Uno de esos casos fue Vagrant Story, un juego que con el tiempo se ha convertido en obra de culto y que muchos jugadores siguen recordando con cariño. Su propuesta narrativa, su mundo gótico y un sistema de combate experimental lo convirtieron en una rareza dentro del catálogo de la consola, aunque no logró destacar comercialmente frente a las sagas más conocidas de la época.
Vagrant Story fue una obra adelantada a su tiempo

El sistema de combates de Vagrant Story era muy distinto a lo que había en esa época
En Vagrant Story, el jugador seguía la historia de Ashley Riot y se adentraba en un universo complejo donde política, religión y magia se entrelazaban. Lejos de los héroes luminosos de otros JRPG, aquí los personajes estaban envueltos en matices grises, con motivaciones ambiguas y dilemas morales que recordaban más a una tragedia shakesperiana que a una aventura tradicional.
Su jugabilidad también apostó por la innovación. En lugar de combates por turnos o acción en tiempo real, ofrecía un sistema táctico híbrido que permitía encadenar ataques, apuntar a partes específicas del cuerpo y plantear estrategias únicas. El problema fue que su curva de aprendizaje era muy empinada y las explicaciones poco claras, lo que provocó que muchos jugadores lo abandonaran antes de descubrir su verdadero potencial.
Más de dos décadas después, es evidente que Vagrant Story necesita una segunda oportunidad. Con menús más accesibles, controles modernos y un apartado visual actualizado, el título podría brillar en la actualidad sin perder su esencia. Square Enix ya ha demostrado con proyectos como Final Fantasy VII Remake que sabe cómo rescatar sus clásicos, y este juego, olvidado por muchos, podría convertirse en una joya inesperada si recibe el tratamiento adecuado.