Entrevista a Vicens, streamer de Fortnite: "En el mundo de la creación de contenido vivimos en una burbuja"

Durante el fin de semana pasado tuvo lugar la Gamergy en Madrid. Esta reunión es uno de los mayores festivales de videojuegos y esports del país y tiene una importante proyección y repercusión en la comunidad gamer. En ella, además de presenciar torneos o de poder disfrutar de un rato agradable jugando a una gran multitud de títulos, pudimos tener una conversación muy interesante con uno de los creadores de contenido más importante de habla hispana.
Es valenciano, tiene 28 años, aunque recalca que muchos no le creen cuando lo dice, y dedica su día a día a directos y vídeos de Fortnite un título que vive una segunda edad dorada gracias a las últimas novedades de LEGO Fortnite y Lego Guitar Controller. Así es Vicens, que nos atendió en el stand de JBL Quantum, para contarnos mucho más sobre él mismo y sobre esta marca de audio de la que es embajador.

Vicens durante su meet and greet con todos los seguidores que estuvieron en la Gamergy
Durante el rato que pudimos conversar, antes de que atendiese a todos sus fans en un meet and greet que formó un gran revuelo y reunió a muchos de sus seguidores, Vicens nos habló de partes tan importantes de su vida como su inicio en el mundo de los videojuegos, el principio en la creación de contenido, el apoyo que recibió en su casa para afrontar este reto y los mejores amigos que ha hecho en este camino.
A continuación, os dejamos la entrevista en la que se aprecia como un chico con casi 2 millones de seguidores en su canal de Twitch no ha perdido ni un ápice de humildad y naturalidad y lanza un mensaje a todos los que vengan detrás de él: hay que apoyarse y dejarse aconsejar por las personas que siempre han cuidado de nosotros.
¿Cuál y cuándo fue tu primer contacto con los videojuegos?
Del título no me acuerdo exactamente, pero el primero sé que fue con la PlayStation 1. La teníamos en mi casa porque a mi padre también le gustan los videojuegos y fue la primera experiencia que tuve.
Así que empezaste en el mundo de los videojuegos desde bien joven, ¿no?
Sí, he tenido prácticamente todas las consolas y todo por suerte.
"Los primeros juegos de FIFA los recuerdo con mucho cariño"
Y de todos los videojuegos que has jugado, ¿a cuál es al que le tienes más cariño?
Puede ser muy básico, aunque haya jugado a muchos voy a ser muy básico. Te diría que los primeros juegos de FIFA los recuerdo con mucho cariño, porque era muy futbolero, y el primer Pro Evolution que jugué, creo que el de 2006.
Después de eso, ya más mayor, Red Dead Redemption 2 me parece una locura. Lo jugué en PlayStation 4 cuando salió y después en PC, y me parece una obra de arte ese juego.
Y a nivel creación de contenido, ¿cuál fue tu primera toma de contacto? No creando, sino consumiendo.
Lo primero que vi en ese sentido fue Call of Duty 100%, pero te diría que incluso en inglés, con el Modern Warfare 3. Luego entré en la comunidad española y ya empecé a ver a Willyrex, Staxx y toda esta gente.

Vicens posando con sus JBL Quantum 910P Console Wireless, un producto de la marca de la que es embajador
De todo eso que veías, ¿hay una persona o un juego en concreto que te animase a dar el paso y ser tú el creador de contenido?
Sí, el Call of Duty, en concreto Black Ops II. Fue el primer juego que subí y el que a mí me hizo decir: me gustaría dedicarme a esto.
¿Por qué lo elegiste?
Jugaba mucho y veía a Willy, Staxx y demás. Me gustaba mucho lo que hacían y me motivó a dar el paso.
Además de Call of Duty y Fortnite, ¿qué más títulos has elegido para hacer contenido?
Muy poco League of Legends, pero muy muy poco. Me hice un canal secundario, subí cuatro vídeos y ya está.
Cuando me di cuenta de que si quería profesionalizarlo tenía que dedicarle mucho tiempo me rayé y lo dejé. No podía dedicarme a todos los juegos, así que quedó ahí.
Luego te diría que FIFA también subí algún vídeo muy puntual creo, y poquito más.
Y fuera de cámaras, ¿sí que juegas a algo más?
Sí, juego mucho al League of Legends. A día de hoy no tanto, pero antes fuera de cámaras jugaba mucho al LOL.
"Recuerdo llegar a 1.000 suscriptores y a 10.000 en Youtube"
Volviendo un poco a esa época en la que empezaste, ¿qué es lo que recuerdas más?, ¿tienes algún momento grabado que te inspire?
Sí, recuerdo llegar a 1.000 suscriptores y a 10.000 en YouTube. Son las cifras que más ilusión me han hecho, más que 100.000 y 1.000.000. Son las primeras muy redondas y grande, que las ves y piensas: mil personas me siguen. Es un poco impactante al principio, un cambio grande.
Cuando llegas a esos suscriptores tiene que ser difícil manejar la situación, ¿no? Debe ser difícil no preocuparse por las cifras de likes y reproducciones.
Es una lucha constante. A mí me sigue pasando a día de hoy, pero llevo muchos años y al final si un vídeo va mal, me he demostrado que subes otro al día siguiente y puede ir muy bien. O que un vídeo vaya mal, pero luego se recomienda y acaba yendo bien.
No puedes estar con esa lucha interna porque te quemas mentalmente y no tiene sentido. Hay que aprender a ser constante y ya está.
¿Cuándo decidiste que la creación de contenido era a lo que te ibas a dedicar?
Con Call of Duty era puro ocio y puro hobby. Trabajaba con mi padre en aquella época y los vídeos los hacía porque me gustaba.
Luego, en 2017, salió Fortnite y ahí hubo un cambio. Con el juego empezó a ir todo muy para arriba y llegó un punto en el que incluso mi padre me dijo que esto pasaba una vez en la vida y que me estaba yendo decente.
Ya me llevaba con gente como TheGrefg o Ampeter, que ya tenían más números y era como, nunca se sabe, inténtalo y si no, siempre puedes volver a donde estabas, que no vas a perder nada. Entonces ahí, ya con Fortnite, empecé a subir contenido de forma constante y hasta el día de hoy.
Entonces, ¿tu familia se lo tomó bien? ¿Vio claro que había una profesión a la que te podías dedicar?
Sí porque, además, yo llevaba muchos años en los que me rodeaba con gente del mundillo que ya les iba bien. Por ejemplo, cuando conocí a TheGrefg ya vivía de eso y mis padres veían que había un amigo mío que ya se dedicaba a esto y vivía de la creación de contenido. Entonces entendieron que yo también podía llegar a un punto en el que pudiese vivir de ello.
Siempre lo vieron con buenos ojos porque tenían una referencia con mis colegas.
Y, ¿cómo es empezar a tener relación con gente que vive de crear contenido?, ¿los ves como un modelo a seguir?
Mucha envidia sana. Yo creo que hoy en día si ves a una persona, tienes envidia sana de lo que hace y te propones aprender de lo que hace, tienes muchas posibilidades de conseguir lo que quieres.
Siempre hay ejemplos de personas que se dedican a algo que te puede gustar, entonces si él lo consigue tú puedes hacerlo también.
Cuando ya tenías ingresos y podías tomar esto como una profesión, ¿cómo fue el momento en el que decides que te independizas?
Fue muy guay. Me mudé directamente a Andorra con mis amigos y siempre recordaré, durante toda la vida, un mensaje de mi padre que me dijo que si me hacía falta dinero, porque la inversión para ir era alta, me volviese con ellos. Yo fui allí con un proyecto de casa y al final, por suerte, salió todo bien.
Es una sensación rara porque en el mundo de la creación de contenido vivimos en una burbuja. Es difícil ser consciente de todo lo que te está pasando hasta que paras y piensas que llevas ya dos años viviendo aquí.
Todos los días se tiene la cabeza superocupada en la rutina de vídeo-directo, video-directo… Estás en una burbuja y cuando sales un poco de eso y ves todo lo que has hecho y a lo que te dedicas piensas, joder. Es impactante.
"Es importante estar rodeador de gente "normal"".
Entonces, ¿es importante parar de vez en cuando para evitar que se suba el ego y evitar verse en una situación en la que pienses que tú no eras así?
Sí, igual que es importante estar rodeado de gente “normal”. Bajo mi experiencia y sin que me haya pasado, aunque he conocido casos, si te rodeas de personas que te dicen que todo lo haces muy bien, se te va la olla.
Tienes que tener a tu familia y a tus amigos diciéndote: mira esto no, te equivocas, has hecho un comentario malo en directo, ha salido un clip por ahí que se te ha pirado la olla… Eso es importante, tener los pies en el suelo en ese sentido.
Volviendo de la actualidad y hablando de Fortnite, que es tu juego, ¿es con el que más cómodo te has sentido para crear contenido?
Sí, de lejos.
Entonces, ¿siempre que puedas crear contenido de Fortnite lo harás?
Sí, yo de Fortnite en realidad estoy muy quemado, porque son 5 años jugando todos los días. Sin embargo, estoy 3 días sin jugar y ya me apetece. Al final, es un hábito en mi vida jugar a Fortnite.
He pasado por épocas de más motivación y épocas de menos, pero a mí me sigue gustando. Yo me planto en mi setup a las 15:00 y me apetece jugar al Fortnite.
Hablando de tu setup, ¿cómo te organizas?
Tengo dos pantallas, una para jugar y otra para ver el chat, el OBS (el programa para retransmitir en directo) y tal, y luego tengo micrófono, cámara, focos para dar luz y ya está.
Antes tenía dos ordenadores, uno para hacer el directo y el otro para jugar, para tener el máximo rendimiento, rollo full friki. Pero dos ordenadores es doble de polvo en la habitación, dos teclados, dos ratones, dos cascos, y acababa loco, parecía una oficina.

Vicens con sus cascos JBL Quantum 910P Console Wireless
Y de todo lo que usas en tu setup, ¿cuál es tu periférico favorito?
Sin duda los cascos JBL Quantum 910P Console Wireless, van muy bien. Son inalámbricos y calidad top.
En mi caso, trabajar con una marca, que es de audio y es top dentro de su sector, que no es una marca que está empezando, sino que lo conoce todo el mundo, es increíble.
¿Cómo surgió vuestra alianza para que acabases siendo embajador de JBL Quantum?
Fue a través de mi agencia. Me contactó, me avisaron de que tenía una propuesta de JBL y dije: adelante. No dudé. Siempre he tenido la mentalidad de que, si hay una marca top que quiere trabajar contigo, hay que darle porque te da muy buena imagen.
Antes has hablado también de la motivación que supone el tener a amigos que se dedican también a esto, ¿Quiénes son los mejores amigos que has hecho en tu trabajo?
Mi casa, sin duda. Con TheGrefg, Ampeter y Agustín llevo viviendo cinco años y, aunque a veces nos queramos matar, obviamente es gente a la que le tengo mucho cariño.
Además, hay mucha gente del mundillo con quien tengo muy buena relación. Mi editor, que le conocí gracias a la creación de contenido, es un muy buen amigo a día de hoy. Mis amigos más cercanos a día de hoy son de la creación de contenido. Rotren es uno de ellos también. Son streamers más pequeñitos, pero los he conocido en este mundillo y a día de hoy son mis mejores amigos prácticamente.

Ampeter, TheGrefg, Vicens y Agustín forman el Escuadrón Salchichón
Para terminar, un par de preguntas más rápidas. ¿Hay alguna meta que te quede por cumplir y que te haga especial ilusión?
Seguir motivado con lo que me gusta, es que no tengo otra meta. Es lo más importante.
Cuando estás en la otra parte de la pantalla, consumiendo contenido, ¿qué prefieres, streams o formato de vídeo estilo YouTube?
Pues hace mucho tiempo era más de streams, pero ahora estoy volviendo un poco a YouTube. Me está volviendo el gusanillo de ver vídeos así.
"Yo estoy muy supercontento de lo que hago y muy agradecido, pero al final yo no descanso".
También hemos mencionado que igual no todo el mundo entiende tu ocupación como una profesión, ¿qué le dirías a esas personas que menosprecian el trabajo de los streamers?
Que entiendo que piensen así porque son otros tiempos, pero al final el que vive de la creación de contenido y puede vivir bien, como los casos más tops, no es suerte ni que le haya tocado la lotería.
Hay mucho trabajo detrás y, aunque lo que tú veas sea a una persona mirando a una pantalla y pegando gritos, en realidad es un chaval que no descansa.
Yo estoy supercontento de lo que hago y muy agradecido, pero al final yo no descanso. Yo trabajo en Nochebuena, trabajo en Navidad y todos los días del año prácticamente. Me lo impongo yo mismo, pero la gente tiene que saber que para llegar aquí hay mucho sacrificio detrás.
La última, ¿hay algún hobby que tengas más allá de tu trabajo y te guste hacer para descansar?
Te diría seguir jugando a videojuegos, pero cuanto más mayor me hago… antes me pegaba 12 horas jugando en el PC, me hacía 6 horas de directo y luego otras 6 yo solo.