Vegetta habla sobre el trato de la televisión a los youtubers afirmando que antes "echaba pestes" de ellos
El creador de contenido explicó como ha evolucionado el trato de este sector a sus compañeros de profesión, asegurando que durante mucho tiempo solo contaban lo malo

Desde que surgieron los primeros creadores de contenido este sector ha cambiado mucho, pasando, para muchos, de ser un hobby a ser un trabajo muy bien pagado. Solo los más veteranos han vivido todas las fases de esta transformación que ha terminado colocando a los streamers y a los youtubers en una situación privilegiada, algo que no siempre ha sido así.
En todo este camino aquellos que han ido creando grandes comunidades han tenido siempre una relación tensa con la televisión. No han sido pocos los enfrentamientos que hemos visto entre creadores de contenido y este medio de comunicación, con ejemplos como el de TheGrefg con La Sexta o con comentarios como el de ElXokas afirmando que finalmente la televisión desaparecerá.
La última persona que se ha pronunciado sobre este tema ha sido precisamente uno de los youtubers españoles con más años de trayectoria. Vegetta777 lleva 12 años subiendo vídeos y en todo este tiempo se ha formado una opinión muy sólida sobre el trato de la televisión hacia los creadores de contenido, una opinión que ha querido compartir.
Vegetta asegura que las televisiones solo hablan mal de los youtubers mientras son su competencia
Vegetta sobre las burlas que recibían los youtubers por parte de la prensa y la televisión:
— Javi Oliveira (@javioliveira) December 20, 2024
🗣️ “Nos llamaban de todo. No ven nada bueno en nosotros hasta que nos contratan, ahí sí somos buenos.
Mientras somos su competencia, todo lo que hacemos está mal.” pic.twitter.com/711TlL9bY7
La cuenta de Javi Oliveira ha sido la encargada de recoger las declaraciones de Vegetta en las que habló de cómo ha evolucionado el trato hacia los creadores de contenido, afirmando que es cierto que a día de hoy ya no sucede igual, pero que en un principio las televisiones se burlaban abiertamente de los youtubers. El español recalcó que si bien es cierto que no tiene una carrera, sí que siempre ha tenido "valores" que le han hecho no criticar otros trabajos, como el de periodista.
"A día de hoy es curioso como toda la televisión echaba peste de los youtubers, y ahora todas las colaboraciones son de youtubers. Ahora verás en televisiones públicas gente que empezó en internet, ¿no? Vaya, como ha cambiado el asunto, la gente ya no se acuerda de todo eso", afirmó el creador de contenido, que recordó que en ese momento, sin siquiera ganar tanto dinero, se podía encender la televisión y ver como le "estaban llamando de todo".
"¿Y no hay nada bueno? No hay nada bueno. Hasta que les conviene y ya les contratan, ahí sí son buenos, cuando les contratan sí que son buenos. Pero cuando son la competencia, que malos son estos youtubers", concluyó Vegetta, que también quiso acabar con el estereotipo de que ser creador de contenido es fácil invitando a todo aquel que lo piense a intentar vivir de ello.