Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Han pasado ni más ni menos que diez años desde que Assassin’s Creed llegó a nuestras vidas y lo hizo para quedarse. La licencia se ha convertido en la marca estrella de Ubisoft y en una de las grandes de la industria del videojuego en la actualidad. Tras dos años de descanso son muchos los tienen esperanzas puestas en Assassin’s Creed: Origins, que debería ser el regreso a los orígenes y al mismo tiempo una revolución.

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Para hacer más corta la espera hemos decidido elaborar un ranking de la franquicia, aunque un tanto peculiar. En lugar de ordenar los juegos de peor a mejor hemos querido hacerlo teniendo únicamente en cuenta su vertiente argumental y narrativa. Ten en cuenta que este no es más que nuestro criterio personal y que estaremos encantados de que compartas con nosotros en la caja de comentarios el tuyo propio.

**9. Assassin’s Creed: Unity **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

El que era el salto de la saga a la nueva generación fue increíblemente accidentado. Los problemas de rendimiento eran solo el principio y en el interior nos encontrábamos con un contexto tan buen como la revolución francesa totalmente desaprovechado y una historia cuyo máximo interés estaba en el romance entre Arno Dorian y Élise de la Serre. Sin embargo, este también estaba increíblemente mal llevado.

**8. Assassin’s Creed: Syndicate **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Syndicate mejoró por mucho a Unity, pero seguía mostrando los síntomas de agotamiento de la saga. La introducción del gancho nos dio mucha movilidad y aportó diversión y agilidad al juego, pero argumentalmente nos volvíamos a encontrar con una historia sin demasiada chispa (a pesar de una buena pareja protagonista) y más romances forzados que no funcionaban del mismo modo que lo hicieron antaño.

**7. Assassin’s Creed **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Sin el primer Assassin’s Creed no habría venido todo lo demás, pero siempre se le ha tachado de ser bastante tedioso y no solo en lo jugable. Conocíamos al genial Altaïr (para muchos el mejor asesino de todos los tiempos) y nos veíamos involucrados en una historia de traiciones, pero lo único que generaba interés eran las partes del presente con Desmond Miles, Lucy Stillman y Warren Vidic. Les echamos de menos.

**6. Assassin’s Creed: La Hermandad **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

El gran problema de La Hermandad o Brotherhood es que su premisa era absurda: Ezio había dejado escapar a Rodrigo Borgia sin motivo alguno, por lo que acababa convirtiéndose en Papa. La misión del noble florentino entonces era viajar a Roma para acabar con toda la estirpe de los Borgia, algo que no debería haber hecho si en su momento hubiera matado al Español. Pese a todo era un gran videojuego.

**5. Assassin’s Creed IV: Black Flag **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Para muchos es uno de los grandes de la saga. Nadie duda de su calidad como videojuego, pero nunca tuvo demasiado de Assassin’s Creed. Pese a ello se trata de una historia de piratas realmente atractiva y bien ambientada, a lo que hay que sumar que es el último juego de la saga que tuvo una parte sólida en el presente. Estamos deseando poder volver a controlarnos en el presente del modo en el que lo hicimos en Black Flag.

**4. Assassin’s Creed 3 **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Existe mucho hater de Assassin’s Creed 3 (y reconozco que soy uno de ellos), pero pese a errores jugables y en el planteamiento de las misiones o los acontecimientos históricos, la tercera entrega numerada de la franquicia de Ubisoft era interesante en el pasado (los orígenes de Connor y su relación con Aquiles) y, sobre todo, en el presente, con el cierre de la historia de Desmond. Polémico, pero un final digno al fin y al cabo.

**3. Assassin’s Creed: Revelations **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Tal vez una tercera entrega protagonizada por Ezio no fuera necesaria, pero en lo que más destacaba Revelations era en lo narrativo. Esa conjunción de Auditore en Constantinopla con las fases de Altaïr en Masyaf era sencillamente magistral. No solo pudimos conocer más sobre Altaïr, sino que también conocimos el final de Ezio, que acabó enamorándose de Sofia Sartor y olvidando la trágica historia de Cristina.

**2. Assassin’s Creed: Rogue **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

Salió a la venta el mismo año que Unity y lo hizo como por la puerta de atrás. Rogue era simple en lo jugable y aprovechaba mucho de Black Flag, pero presentó una historia imprescindible. Y es que por una vez podríamos vivir la historia desde el otro punto de vista, el de un Asesino convertido a Templario y que veía todo lo malo que hacían los Asesinos y que nunca nos habíamos parado a pensar. ¿Son realmente los buenos?

**1. Assassin’s Creed 2 **

Assassin’s Creed: Los juegos de la saga, clasificados de peor a mejor según su historia

El mejor videojuego de la saga para casi todos los fans también es el que tiene la mejor historia. Y es que Assassin’s Creed 2 destacaba en absolutamente todo. La historia de venganza de Ezio tras el asesinato de su familia, su conato de romance con Caterina Sforza, la relación con su familia (y especialmente con su tío Mario), la revelación de que el Español era Borgia y la de los dioses antiguos detrás de todo. Una auténtica obra maestra.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!