Activision Blizzard negocia con NetEase la vuelta de sus juegos al mercado chino

Esto según se ha informado desde diversos medios locales.

Activision Blizzard negocia con NetEase la vuelta de sus juegos al mercado chino
Activision Blizzard es una de las empresas más importantes de nuestro medio, y ahora es propiedad de Microsoft.
Publicado en Xbox

Activision Blizzard ha estado en boca de todos durante los últimos meses, e incluso el último año, debido principalmente a su compra por parte de Microsoft, que se terminó de concretar hace relativamente poco, lo que ha llevado recientemente a que Bobby Kotick, CEO de la empresa, vaya a dejar su puesto el próximo 29 de diciembre. Esto era algo que los fans solicitaban bastante, especialmente luego de todas las acusaciones contra la empresa y el consejo directivo, pero existen otras cosas que son bastante apremiantes en este momento. Por ejemplo podríamos mencionar la desaparición de los juegos de Activision Blizzard del mercado chino, debido a la expiración de su acuerdo con NetEase, algo que ocurrió durante este mismo año.

En caso de que vivas en China, o simplemente conoces a alguien que lo hace, debes tener cierta esperanza a este respecto. Según han informado algunos medios locales, parece que Activision Blizzard ha retomado relaciones con NetEase, en busca de lograr un acuerdo para llevar de nuevo sus juegos al país asiático.

Por supuesto, lo mejor que podemos hacer es proceder con cautela, ya que esto no está confirmado de manera oficial en absoluto, y es posible que sean simplemente acercamientos que no lleven a ningún lado. Aun así, tras la compra de Microsoft podemos suponer que querrán llegar a un público mayor, y justamente el mercado chino no es conocido por ser el más accesible, por lo que si tienen la oportunidad de volver a él lo más probable es que la acepten.

Había maneras de seguir jugando en China

Todos habréis pensado lo mismo, y es que todavía se podía jugar a los títulos de Activision Blizzard, como es el caso de World of Warcraft, desde China, pero no de manera legal por así decirlo. Para poder hacer esto era necesario hacer uso de VPN, una tecnología que básicamente te permite simular que tu IP es de otra parte del mundo (no es exactamente así, pero es la explicación más sencilla posible), lo que te permite que el sistema crea que no resides en China, y por tanto puedas descargar, instalar y jugar estos títulos.

Está claro que muchos habitantes del país nipón han hecho esto en numerosas ocasiones, y es que estamos hablando de títulos que son considerados como parte de los mejores juegos de la historia, aunque parece que hay una oportunidad de que dentro de poco dejen de necesitar tomarse tantas molestias para hacerlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!