Bethesda podría dejar de dar soporte a Fallout 76

El desconcierto se apodera de los seguidores de la saga ante la cancelación de Fallout 76 planteada por Phil Spencer, el jefe del CEO de la marca Xbox.

Bethesda podría dejar de dar soporte a Fallout 76
¿Podría ser este el fin de Fallout 76?
Publicado en Xbox

La saga de videojuegos de rol vuelve a ser de interés mediático después de filtrarse una serie de correos electrónicos, entre los que se incluye un documento judicial que ha dejado al descubierto la intención clara de Phil Spencer de cerrar Fallout 76. De acuerdo a la información plasmada, el jefe de Xbox consideró la idea ante la negativa percepción que obtuvo el título.

El escenario perfecto para dar fin al capítulo de la saga

Fallout 76

Podría ser momento de decirle "adiós" a Fallout 76

La posibilidad de que Bethesda podría dejar de dar soporte a F76 aparece como consecuencia del revuelo que genera el caso judicial que Microsoft emprende contra la FTC. En el curso del proceso, han venido filtrándose una serie de e-mails incluyendo el que puso en alerta a los seguidores de la saga.

De acuerdo al correo electrónico escrito por Spencer, en el 2018, todo estaba listo para desconectar el juego de rol. La decisión estaba sustentada por la poca receptividad de Fallout 76.

Según el ejecutivo empresarial norteamericano, el título no cumplía con los objetivos de los jugadores, por lo que impuso el plazo de alcanzar al menos diez millones de usuarios al mes, de lo contrario, procedería a su cierre. Afortunadamente, para todos, no solo logró la meta, sino que la superó.

Detalles importantes

Si bien el público tenía acceso pleno a los documentos filtrados en el portal web oficial del tribunal, la revolución mediática generada ha conducido a la eliminación de muchos de ellos.

Por fortuna, nada de eso ocurrió sin que antes los fans de la saga pudieran echar un vistazo y revelar más detalles, entre ellos, la posibilidad de ver llegar Dishonored 3.

Asimismo, las noticias filtradas incluyen el lanzamiento no solo de una posible consola portátil Xbox, sino de un nuevo integrante de la familia de la Serie X. En cuanto a novedades vinculadas a los juegos, han abierto las esperanzas de disfrutar de la remasterización tanto de Fallout 3, como de Oblivion.

El origen de la confusión

Fallout 76

Quizá Fallout aún puede resistir otro apocalipsis

Aunque evidentemente hoy en día no existe un riesgo inminente respecto al cierre de F76, en su momento, los documentos filtrados confirman la decisión de llevar la experiencia de juego a PlayStation Now (el servicio que, en la actualidad, conocemos como PlayStation Plus) con la intención de incrementar la visibilidad del título.

Las reservas de Spencer acerca del rendimiento del videojuego eran claras y explícitas. Si bien opinaba que Fallout estaba en un lugar interesante, no podía pasar por alto su difícil comienzo.

Las palabras del jefe no dejaban espacio para dudar, era necesario enfocar los esfuerzos en lograr mejoras e incrementar el volumen de la audiencia. Las opciones estaban servidas, conseguir llegar a los 10 millones de MAU con el proyecto en las diferentes plataformas, o dar por concluido este capítulo de la saga.

De igual forma, termina su correo con la reiteración de apoyo a la idea de intentar lograr la relevancia necesaria a través de PSNow, lo que, al parecer, fue la base que cambió el curso de la historia.

Los objetivos fueron alcanzados

En abril de 2020, el lanzamiento de Fallout 76: Wastelanders supuso la renovación de la saga. La introducción de contenido innovador trajo consigo no solo que el juego de rol cumpliera la meta propuesta en menos de un año, sino la oportunidad de disfrutarlo en la actualidad mediante PlayStation Plus.

Teniendo en consideración la base de jugadores que hoy presume, y la rapidez con la que aumenta su popularidad, agradecemos la suerte que tuvo de escapar de un final nada agradable.

Cabe acotar que todo el revuelo generado llega una semana después de la publicación del avance de la serie televisiva Fallout, también filtrado. Por ello, algunos consideran que siguen las estrategias del estudio para generar interés en la audiencia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!