Bobby Kotick alaba a Microsoft en su carta de adiós a Activision a pesar de haber sido despedido
Abandonará la compañía el próximo 29 de diciembre.

Bobby Kotick era, probablemente, una de las figuras más polémicas no solo dentro de Activision Blizzard, sino de la industria en general. No solo había tenido polémicas menores, sino que fue uno de los más señalados cuando aparecieron todas las acusaciones hacia la compañías por un supuesto problema sistémico. Todo esto llevo a que muchas personas pidieran su despido inmediato, especialmente luego de que Microsoft anunciara su intención de adquirir Activision Blizzard King, el conglomerado en el trabajaba Kotick. Para alegría de estos fans, sus deseos han sido concedidos, y es que este directivo abandonará la compañía el próximo 29 de diciembre.
Ahora ha publicado una extensa carta de despedida que podéis ver en la web de Activision Blizzard, pero en este caso nos centraremos justo en el momento en el que habla de la compra por parte de Microsoft, y es que tiene buenas palabras para todos los involucrados, tal y como podéis comprobar a continuación.
Phil Spencer lleva décadas apreciando la magia de ABK [Activision Blizzard King]. Cuando se dirigió a Brian y a mí hace dos años y nos propuso adquirir la empresa, fue inmediatamente obvio que la combinación de nuestros negocios nos permitiría seguir liderando mientras crece la lista de competidores capaces y bien dotados de recursos.
Phil comparte nuestros valores y reconoce nuestro talento. Le apasionan nuestros juegos y las personas que los crean. Tiene una ambición audaz.
Como podéis ver, sus buenas palabras están especialmente dirigidas hacia Phil Spencer, principal responsable de Xbox y una de las personas que impulsaron la compra de Activision Blizzard, por lo que no es de extrañar.
El futuro de Activision Blizzard
No podemos negar que el futuro de Activision Blizzard es desconocido, pero tras esta adquisición podemos decir que se puede abrir un periodo de prosperidad para la empresa. Ya se ha hablado de la intención de resucitar sagas perdidas, como Guitar Hero o Starcraft, que siguen siendo amadas por los jugadores pero que la empresa no tenía intención de volver a ofrecer.
Por supuesto, para ver los resultados tendremos que esperar un tiempo, así como nos encontramos a la espera de que los juegos de esta compañía lleguen al catálogo de Xbox Game Pass, el servicio de suscripción de Microsoft.