El presidente de Microsoft asegura que las comunidades de jugadores reciben ataques de la inteligencia rusa
Una afirmación que ha levantado varias cejas.

Microsoft es una de las compañías más importantes de nuestro sector, y del mundo en general, dado que esta nos ha dado muchísimo a lo largo de los años, empezando por el sistema operativo que estarás usando si es que nos estás leyendo a través de un ordenador, ya sea de sobremesa o portátil, y terminando por tu consola, si es que dispones de una Xbox. Por esto, se suele tener muy en cuenta la opinión de personas como el presidente de Microsoft, Brad Smith, el cual ahora ha hecho una afirmación que puede dejar a muchas personas totalmente descolocadas.
Concretamente, y como podéis leer en el titular, este directivo ha afirmado que la inteligencia rusa está llevando acabo ataques a las comunidades de jugadores, algo que según comenta ha sido descubierto por su equipo de análisis, aunque en ese mismo momento también ha defendido que jugar videojuegos no tiene por qué ser una amenaza para el orden mundial, ni nada parecido.
El presidente de Microsoft lo deja claro
Concretamente, estas declaraciones tan particulares las ha hecho después de que le preguntaran sobre el peligro que ciertas comunidades de videojuegos pueden suponer para el orden mundial. Probablemente os preguntéis por qué esto iba a ser un problema, y es que recientemente se filtraron documentos confidenciales estadounidense en un servidor de Discord de Minecraft, lo que armó un gran revuelo.

La comunidad de Call of Duty es una de las más señaladas a este respecto.
Según el presidente de Microsoft, el problema no radica en los videojuegos o sus comunidades, sino más bien en las intromisiones de la inteligencia rusa en dichas comunidades. Según comenta, sus informes analíticos hablan de que el grupo Wagner, aliado de Rusia en la guerra de Ucrania, y en otra clase de ámbitos, estarían infiltrándose en las comunidades de diferentes videojuegos reconocidos, siendo algunos de ellos integrantes de la lista de mejores juegos multijugador de la historia.
Esto habría levantado las alarmas de esta empresa, razón por la cual estarían, desde hace tiempo, asesorando a varios países en este tema, para evitar que haya problemas mayores. Eso sí, si bien este mensaje es un tanto alarmista, en principio no debería afectarnos en nada a nosotros como jugadores.