La nueva tecnología de reescalado de AMD será exclusiva de Xbox Series X|S en consolas
La nueva tecnología de AMD que permite un aumento de rendimiento en los juegos no estará disponible en PlayStation 5.

La industria de los videojuegos no deja de evolucionar con el paso de los días, y por supuesto, lo hace siempre a pasos agigantados. En esta ocasión se ha conocido que la nueva tecnología de reescalado de AMD, el FSR 3 solamente es compatible con las consolas Xbox Series X|S, que por cierto, ya tiene disponible el juego de Baldur's Gate III. Obviamente también con PC, pero por ahora parece que PlayStation 5 se queda fuera de la ecuación. Según alguna información, se debe a que la consola de Microsoft tiene soporte completo para RDNA2.
Por otra parte, como ya sabes desde que empezó la generación, PlayStation 5 tiene un soporte parcial con esta arquitectura, digamos que no puede disponer de algunas funciones que sí tiene Xbox Series X|S. Al parecer, ese sería el principal motivo de la exclusividad de esta nueva tecnología de AMD. Si no sabes de qué se trata el FSR 3, a continuación te contamos un poco más acerca de todo esto, presta atención porque es realmente interesante.
El FSR 3 solamente estará disponible en Xbox Series X|S y PC
Esto se ha conocido gracias a una imagen de la web oficial de AMD, la cual podrás ver justo debajo de estas líneas. Por otro lado, vayamos a lo que significa hacer uso de esta tecnología; básicamente estamos hablando de un aumento en el rendimiento de los juegos, más concretamente en cuanto a los frames por segundo. Gracias a esta nueva tecnología de reescalado, algunos juegos pasan de 60fps a una cifra de 120fps. Algo realmente impresionante.

Con esto queda demostrado una vez más que Xbox Series S, a pesar de ser inferior a Series X y ofrecer menos potencia, la pequeña de la familia sigue siendo una opción más que viable para disfrutar de los juegos de nueva generación. Si todavía no has podido dar el salto a estas consolas, la Xbox Series S es una gran apuesta con la que saldrás ganando, además, con todo el catálogo de juegos que hay disponible en Xbox Game Pass, la diversión está asegurada.
Veremos cómo reacciona el público una vez haya probado esta tecnología en los diferentes juegos en los que está disponible, pero desde luego verán un aumento significativo en el rendimiento de los títulos en sus ordenadores y consolas Xbox. Este universo sigue mejorando a cada segundo que pasa y parece que esta evolución está muy lejos de terminar, veremos con qué deciden sorprenderte en el futuro, así que presta mucha atención a todo lo que se pueda venir.