Microsoft anticipa un nuevo despido colectivo de miles de trabajadores que podría afectar a Xbox
Casi 7.000 personas se verían afectadas por el movimiento

Microsoft ha anunciado que despedirá al 3% de su plantilla global, lo que representa alrededor de 6.840 empleados. Según informó CNBC, los recortes afectarán a todos los niveles, equipos y ubicaciones de la compañía, lo que podría implicar que su división de videojuegos también se vea impactada.
La compañía contaba con aproximadamente 228.000 empleados a finales de junio del año pasado. Aunque no se ha confirmado si esa cifra ha cambiado desde entonces, la reducción del 3% representa una de las medidas más significativas en cuanto a reestructuración interna desde enero de 2023.
En un comunicado enviado a CNBC, un portavoz de Microsoft explicó que uno de los objetivos de esta medida es reducir capas de gestión. "Seguimos implementando cambios organizacionales necesarios para posicionar mejor a la empresa en un mercado dinámico", afirmó el vocero.
Esta ronda de despidos sería la más amplia desde comienzos de 2023, cuando Microsoft eliminó alrededor del 4,5% de su fuerza laboral, lo que se tradujo en unos 10.000 empleados menos. En ese momento, los recortes impactaron a divisiones clave como Xbox, Bethesda, 343 Industries —desarrolladora de Halo Infinite—, el área de HoloLens y varios equipos de ingeniería.
Posteriormente, en enero de 2024, se llevó a cabo otra reestructuración centrada en el sector de videojuegos, con el despido de 1.900 empleados pertenecientes a Xbox, Bethesda y Activision Blizzard, recientemente adquirida por Microsoft. Según comunicó Phil Spencer, jefe de la división de gaming, la decisión fue el resultado de un proceso para identificar prioridades y áreas redundantes. Meses después, se producían 650 nuevos despidos.
Se desconoce a quién afectarán los despidos
Hasta ahora no está claro cuántos trabajadores de la división de videojuegos se verán afectados por este nuevo recorte del 3%. No obstante, considerando los antecedentes recientes, es posible que el impacto vuelva a sentirse en este sector clave para la estrategia de entretenimiento de la compañía.
Fue a principios de año cuando Microsoft adelantó este movimiento, tratándose de una situación que se ha vuelto frecuente en la industria desde 2023, afectando también a compañías como PlayStation, Ubisoft y Bandai Namco, esta última incluso cancelando proyectos de juegos como Naruto y One Piece.