Todos los sistemas estelares de Starfield llevan nombres de científicos famosos
Estos son los sistemas que han recibido nombres de científicos en Starfield.

Starfield es un juego de rol de ciencia ficción que nos lleva a explorar el espacio y sus misterios. En este universo, los nombres de los sistemas estelares tienen un significado especial, pues rinden homenaje a algunos de los científicos más importantes de la historia. Estos son los hombres y mujeres que con su ingenio y curiosidad ampliaron las fronteras del conocimiento y nos acercaron a las estrellas.
En este artículo, repasaremos algunos de los sistemas estelares de Starfield que llevan el nombre de científicos reales. Veremos cómo sus descubrimientos e inventos influyeron en el desarrollo de la astronomía, la física, la matemática y otras disciplinas. También veremos cómo se relacionan con el mundo de Starfield y qué secretos pueden esconder.
Hay 28 sistemas en Starfield que tienen nombres de científicos

Los sistemas de Starfield cuentan con nombres de científicos
Según Bethesda, el mapa completo de Starfield cuenta con 120 sistemas estelares diferentes, cada uno con sus propias características y planetas. Estos sistemas se han creado a partir de estrellas reales que se encuentran dentro de los 50 años luz de la Tierra, es decir, a una distancia relativamente cercana en términos cósmicos.
Para nombrar estos sistemas, Bethesda ha recurrido a diversas fuentes de inspiración. Algunos tienen nombres mitológicos, como Atlas o Zeus. Otros tienen nombres de animales, como Lobo o León. Y otros tienen nombres de personas, especialmente de científicos, que han hecho grandes aportes a la ciencia y la tecnología en el mundo real. Parece que es una manera de homenajearlos debido a todo lo que han aportado con sus descubrimientos y conocimientos a lo largo de la historia.
Sistemas estelares que tienen nombres de científicos en Starfield
- Al-Battani.
- Archimedes.
- Bardeen.
- Barnard's Star.
- Bessel.
- Bohr.
- Copernicus.
- Copernicus Minor.
- Fermi.
- Feynman.
- Foucault.
- Hawking.
- Heisenberg.
- Huygens.
- Kapteyn.
- Khayyam.
- Linnaeus.
- Lyuten's Star.
- McClure.
- Newton.
- Nikola.
- Piazzi.
- Rutherford.
- Sagan.
- Sakharov.
- Schrodinger.
- Van Maanen's Star.
- Wolf.
Tal y como se puede ver, 28 de los 120 sistemas estelares de Starfield llevan el nombre de científicos. Algunos de ellos son los mismos que han tenido en la vida real, como Bernard, Kapteyn, Luyten, Van Maanen o Wolf. Estos son astrónomos que descubrieron o estudiaron estas estrellas y que han dejado su huella en el campo de la astrofísica.

Los planetas de Starfield son alucinantes
Por otro lado, hay otros 23 sistemas que llevan el nombre de científicos que no tienen una relación directa con estas estrellas, sino que Bethesda ha decidido homenajearlos por su relevancia en otras áreas del conocimiento. Estos son algunos de los más importantes de la historia:
- Arquímedes: fue el genio griego que revolucionó las matemáticas, la física y la ingeniería. Entre sus inventos se encuentran la palanca, el tornillo, la corona de oro y el principio de flotación. También calculó una aproximación del número pi y el área y el volumen de diversas figuras geométricas.
- Al-Battani: el astrónomo y matemático árabe que perfeccionó las observaciones celestes y las tablas astronómicas. Determinó con precisión la duración del año solar, el movimiento de los planetas y las fases lunares. También introdujo el uso del seno y el coseno en la trigonometría.
- Omar Khayyam: un científico persa que resolvió ecuaciones cúbicas mediante secciones cónicas. También contribuyó al desarrollo del álgebra y la geometría.
- Copérnico: el astrónomo polaco que propuso el modelo heliocéntrico del sistema solar, según el cual la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. Su obra "De revolutionibus orbium coelestium" fue clave para el inicio de la revolución científica.
- Newton: formuló las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal. También desarrolló el cálculo infinitesimal, construyó el primer telescopio reflector y estudió la naturaleza de la luz y el color.
- Huygens: fue el físico y astrónomo holandés que descubrió Titán, la mayor luna de Saturno y los anillos del planeta. También diseñó el reloj de péndulo, el principio de Huygens sobre las ondas, la teoría ondulatoria de la luz y fue el fundador de la mecánica celeste.
Estos son solo algunos ejemplos de los científicos que han inspirado a Bethesda para nombrar los sistemas estelares del juego. Probablemente, si cuentas con los mejores rasgos de Starfield, podrás tener más probabilidades de visitarlos y añadirlos a tu lista de explorados.