Xbox se reinventa: Game Pass y PlayStation, las claves de su nuevo plan para ser la mayor editora del mundo

El cambio de estrategia de Xbox ha hecho que el mundo del gaming cambie por completo, dejando de lado las exclusividades de sus juegos insignia

Xbox se reinventa: Game Pass y PlayStation, las claves de su nuevo plan para ser la mayor editora del mundo
Publicado en Xbox

La división de videojuegos de Microsoft se ha consolidado como una de las grandes del sector. Esta empresa, responsabilidad de Microsoft, se unió al mundo de las consolas en el año 2001 con la primera Xbox, la "Xbox Original". A partir de ahí comenzó una gran etapa de juegos icónicos que se coronaron como auténticas joyas y por supuesto, franquicias que en ningún momento podrías imaginar que salieran de la consola de los de Redmond. Lógicamente, los tiempos han cambiado y actualmente la estrategia de la compañía es completamente diferente: quiere ser la mayor editora del mundo.

Con esa primera máquina debutaron grandes sagas que dieron la vuelta al mundo y como es habitual, más de 20 años después, siguen estando muy presentes en el día a día de los jugadores que disfrutan de la consola y de las historias que han contado a lo largo de todos estos años. Como hemos dicho, la época es otra y ahora parece que las exclusividades han llegado a su fin, al menos en lo relativo a Microsoft y Xbox, tienen un objetivo claro y su obtención de ingresos no pasa por la venta de consolas.

Las joyas de la corona de Xbox llegan a otras consolas

Con el lanzamiento de su sistema hemos podido vivir grandes nacimientos con el Jefe Maestro gracias al desembarco de Halo. Tiempo después llegó al mercado Forza Motorsport, el título de simulación de conducción que también se convertiría en uno de los buques insignia de la compañía. Sin embargo, todavía falta el tercero en discordia, un juego que para muchos supuso la revolución en los shooters en tercera persona, haciendo que todo el mundo fijase su mirada en una historia única, conmovedora y llena de sangre: Gears of War.

Por supuesto, todos estos lanzamientos han contado con grandes secuelas, Forza Motorsport incluso ha dado pie a una nueva saga llamada Forza Horizon, la cual se centra en una conducción más loca y arcade, con saltos y derrapes imposibles que quitarían el aliento a cualquiera. Esas tres franquicias, pilares del ecosistema de Xbox, eran las intocables de la marca y el motivo por el que muchos jugadores se unieron a esta consola.

Lamentablemente para la compañía de Redmond, PlayStation siempre estuvo muy presente en todo el mercado global, tanto en nuestro país como en el resto del mundo. Las ventas no dejaron de crecer y hasta el momento, PlayStation 2 es la consola más vendida del mundo. Si bien es cierto que Xbox 360 fue una de las mejores consolas hasta el momento, parece que las cosas fueron un espejismo y los de Sony siguen dominando de forma aplastante en cuanto a ventas de hardware.

Las mayores sagas de Xbox aterrizan en PlayStation

Forza Horizon 5 ya se encuentra disponible en PS5, por lo que uno de los tres grandes ya se puede jugar en la plataforma de Sony. Sin embargo, eso no se queda ahí, puesto que ahora, los jugadores de PS5 también pueden disfrutar de Gears of War: Reloaded. Este título se ha hecho para celebrar los 20 años del lanzamiento de la obra original y como no podía ser de otra forma, trae la historia de Marcus y Dom a las consolas de nueva generación, por supuesto, la máquina de Sony está incluida en la ecuación.

Por ahora, solamente falta que Halo y Forza Motorsport lleguen a la máquina de Sony, y por el momento es evidente que eso será cuestión de tiempo que ocurra. Desde luego, esto son grandes noticias para todos los jugadores, puesto que podrán disfrutar de títulos realmente increíbles en cualquier plataforma y como es lógico, también son ingresos extra que se lleva la compañía, por lo que es una jugada beneficiosa para todos.

Las joyas de la corona no son las únicas que cambian de ecosistema, otros grandes juegos como Senua’s Saga: Hellblade II o Indiana Jones y el Gran Círculo también aterrizaron en PS5, por lo que se podría confirmar que la mayoría de exclusivos de Xbox terminarán por llegar a la plataforma de Sony.

Xbox se centra en los servicios y gana terreno

Si bien la venta de consolas no es el fuerte de la firma, lo cierto es que sus servicios siempre han estado muy por delante de cualquier otra compañía: Xbox Live se coronó como uno de los mejores sistemas desde que salió la primera consola de Microsoft y por supuesto, el paso del tiempo dio lugar a múltiples actualizaciones que ahora han creado un servicio prácticamente perfecto.

Tiempo después, la compañía decidió ofrecer Xbox Game Pass, el cual a día de hoy también está disponible en PC. Podemos afirmar sin miedo a equívocos, que este servicio es el mejor que hay en el mundo, si bien el precio ahora acaba de aumentar bastante y se está llevando críticas, es innegable que ofrece un catálogo y unas características que no hay en ningún otro. El valor que tiene Game Pass parece incalculable gracias a las continuas entradas de juegos que llegan con el día a día.

Finalmente, Xbox se dio cuenta de que su modelo de suscripción ha conseguido un gran peso, por lo que en la actualidad todo apunta a que van a centrarse en darle valor a ese producto en vez de potenciar la venta de consolas. Le pese a quien le pese Xbox Game Pass cuenta con millones de usuarios y concentra, por ello, la mayor parte de beneficios de la compañía en materia de gaming. Justo por eso tiene sentido que Microsoft se haya decidido a dar un paso crucial para conseguir ingresos a través de otros medios.

Xbox sigue muy viva pese a este cambio de estrategia

Xbox se reinventa: Game Pass y PlayStation, las claves de su nuevo plan para ser la mayor editora del mundo

Desde el comienzo, Xbox se afianzó en el mercado de los videojuegos

Este cambio de estrategia para volverse multiplataforma y así convertirse en la mayor editora del mundo está siendo realmente criticado por muchos usuarios de Xbox. Sobre todo, porque piensan que el valor de una consola está en sus juegos exclusivos y que, sin ello, Xbox está avocada al fracaso.

Afortunadamente para todos los jugadores de Xbox, ellos ya han asegurado que seguirán con la fabricación de consolas y, si bien no es su principal fuente de ingresos, los servicios como Xbox Game Pass y la apertura de sus grandes títulos de la casa a otras plataformas está haciendo que sus beneficios no dejen de aumentar año tras año, por lo que esto, pese a que a alguien le pueda sentar un poco regular, garantiza que la marca seguirá creando títulos de primer nivel y ofreciendo consolas a todos los usuarios.

El futuro de Xbox es realmente prometedor, últimamente la calidad de sus proyectos ha subido notablemente, solamente hay que ver el increíble éxito de Indiana Jones y el Gran Círculo, Avowed, The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered o DOOM: The Dark Ages entre otros. Además, todavía quedan grandes sorpresas que llegarán en los próximos meses, por lo tanto, tienes muchos motivos para estar tranquilo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!