El director de Zelda Tears of the Kingdom explica cómo hicieron a los NPCs
Zelda Tears of the Kingdom está situado cronológicamente tras los hechos de Breath of the Wild.

The Legend of Zelda Tears of the Kingdom es uno de los mejores juegos de este año, dando pie con ello a que su nominación al GOTY venga acompañada del hecho de tener más posibilidades de llevarse este premio además de Baldur's Gate 3, aunque eso es algo que se resolverá el 7 de diciembre. No obstante, previo a este momento, parece que el director del videojuego, Hidemaro Fujibayashi, ha hablado sobre el desarrollo del videojuego, concretamente de cómo se hicieron los NPCs.
Hay que destacar que The Legend of Zelda Tears of the Kingdom es un juego que está cuidado hasta el más mínimo detalle, lo que ha llevado a que algunos usuarios encuentren toda clase de curiosidades ocultas de la talla de un secreto que se ha descubierto en el Templo del Viento. No obstante, el trabajo realizado por el equipo de desarrollo va mucho más allá hasta llegar incluso a la forma de ser de los NPCs.
Zelda Tears of The Kingdom presenta diálogos evolucionados para sus NPCs
Y es que Fujibayashi ha confirmado que los NPCs han sido mejorados en comparación a Breath of the Wild, de forma que el equipo de desarrollo buscaba que estos personajes estuviesen más vivos, contando con diálogos que van cambiando según la situación, siendo esto algo que se expande además a la historia de Zelda, la cual afirma que es una de las encarnaciones más poderosas de la princesa.
Asimismo, en lo que se refiere a los NPCs, Fujibayashi afirma que algo que quisieron reflejar en este título fue el hecho de que muchos están reconstruyendo sus vidas tras el fin del Cataclismo en Breath of the Wild, siendo una forma que tuvieron en el equipo de mostrar el paso del tiempo respecto al anterior videojuego a fin de mostrar este Hyrule como un mundo completamente nuevo. Asimismo, dependiendo del momento de la aventura, hablar con un NPC puede traer cambios en su forma de ser, como, por ejemplo hablar con los Orni tras finalizar el Templo del Viento.
De esta forma, se puede ver que Zelda Tears of the Kingdom tiene mucha más profundidad de la que aparenta, lo que daría pie a que muchos puedan explorar e investigar sobre determinados personajes para ver sus posibles cambios durante la aventura. Por lo demás recordad que el título está disponible en exclusiva en Nintendo Switch y que hay usuarios que llegan al punto de hacer increíbles esculturas basadas en los personajes principales.