Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

La secuela del popular juego de supervivencia y aventura llega con mucho más contenido que su predecesora pero con una apuesta muy continuista

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande
Publicado en Análisis

Aunque con el paso de los años el abanico de opciones en el mundo de los videojuegos se ha ido ampliando, los títulos de supervivencia nunca pasan de moda, sobre todo si vienen con opciones cooperativas. Su capacidad de combinar exploración, construcción y acción en diferentes entornos y su forma de recompensar al usuario son siempre tremendamente satisfactorias.

Sin embargo, entre todas las opciones, Grounded destacó desde su lanzamiento por su originalidad. Su propuesta miniaturizando a los jugadores hasta el tamaño de un insecto ofrecía un mundo enorme lleno de peligros, recursos y secretos por descubrir.

Ahora, Grounded 2 llega con la misión de expandir esa experiencia, añadiendo nuevas mecánicas, un mundo más amplio y detallado, y un sistema de progresión que busca enganchar tanto a veteranos como a recién llegados. He pasado muchas horas explorando su jardín gigantesco, enfrentándome a insectos que han pasado de ser insignificantes en la vida real a una amenaza letal y progresando en todos los sentidos. Tras esta inmersión, voy a contarte si esta secuela logra superar a la entrega original.

+ Pros

  • Modo cooperativo óptimo
  • Aspecto visual muy atractivo
  • Sistema de progresión completo y satisfactorio
  • Buena variedad de objetivos y misiones secundarias
  • Nuevas mecánicas, mejoras y expansión significativa del mundo...

- Contras

  • ...aunque podrían haber llegado como contenido adicional para la primera entrega
  • Algunos bugs y errores
  • Historia muy pobre
85Sobre 100

Grounded 2: precio, plataformas y dónde comprar

Grounded 2
PlataformasPC y Xbox Series X/S
Plataforma analizadaPC
Fecha de lanzamiento29 de julio de 2025 (Early Access)
DesarrolladorObsidian Entertainment, Eidos-Montréal
GéneroSupervivencia, Aventura, Acción
IdiomaTextos en español y audio en inglés

Grounded 2 es la secuela del popular juego de supervivencia con opciones cooperativas Grounded. Desarrollado por Obsidian Entertainment en colaboración con Eidos-Montréal, el título fue lanzado en acceso anticipado el 29 de julio de 2025. Disponible en Xbox Series X|S y PC, Grounded 2 ofrece una experiencia de supervivencia con acción y aventuras en un mundo ampliado y mejorado, con nuevas mecánicas, criaturas y un enfoque narrativo más profundo. El juego incluye textos en español y voces en inglés

Sobrevivir a escala microscópica, otra vez

Después del éxito de la primera entrega, es normal que la expectativa con esta segunda estuviese por las nubes... a pesar de que la franquicia te baje al suelo como ninguna otra. La premisa de este segundo juego sigue siendo la misma, vuelves a ser encogido hasta el tamaño de un insecto y, de nuevo, tendrás que aprender a sobrevivir en un jardín que, desde tu perspectiva, se convierte en un ecosistema prácticamente letal.

Una historia con un hilo diminuto

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

Omiment está en el centro de la historia

La primera pregunta que se le puede ocurrir sobre Grounded 2 a cualquier persona que jugase al primer título es por qué los protagonistas son minúsculos otra vez, y la verdad es que no parece que se le haya dado muchas vueltas a la respuesta. El inicio del juego funciona más bien como una excusa para volver a encogerte y sumergirte en el mundo diminuto, un planteamiento que sirve principalmente como hilo conductor.

Es cierto que a lo largo del juego se producen algunas conversaciones telefónicas que van añadiendo más contexto y dan un poco de sentido a la situación, pero la realidad es que tampoco son momentos especialmente destacados.

Aun así, tengo que reconocer que parte de que la narrativa enganche tan poco es que queda opacada por la riqueza del propio gameplay. La exploración, la construcción y los sistemas de progresión son lo que realmente captan la atención. De hecho, si no fuese porque las misiones principales te van guiando en cierta manera para afrontar cada reto a su debido tiempo y porque algunos objetos de los que hablaré a continuación necesitan un contexto para que existan, me parece incluso cuestionable el hecho de que Grounded 2 necesitase ningún tipo de historia.

Del miedo inicial a conquistar el jardín

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

En Grounded 2 empezamos la aventura sin absolutamente nada

El título consigue que la exploración sea una experiencia progresiva y muy inmersiva. Al inicio, cada paso fuera de tu pequeño refugio se siente como una exposición constante al peligro. Cada insecto parece una amenaza, te pierdes una y otra vez entre briznas de hierba y sientes que en cualquier momento te arrebatarán lo poco que has conseguido. Sin embargo, con cada recurso obtenido y cada pieza de equipo mejorada, esa inseguridad va desapareciendo, haciendo que crezca tu confianza y que te atrevas a enfrentarte a retos más grandes. Es un ciclo muy orgánico, que transmite a la perfección la idea de sobrevivir en un entorno hostil partiendo de cero.

Uno de los principales elementos de este juego, como en todos los de su género, es la construcción, que me parece otro de sus grandes aciertos. Pocas veces este tipo de títulos ofrece tanta libertad para edificar sin restricciones, permitiendo al jugador levantar bases prácticamente en cualquier lugar y con una amplia variedad de estructuras, incluso decorativas. El sistema es intuitivo y ágil, interpretando con precisión acciones que pueden resultar más complejas, como la altura a la que colocar una pared o una plataforma.

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

El sistema de construcción en Grounded 2 es intuitivo y muy fluido

Como se suele decir, Roma no se construyó en un día y todo este proceso es lento, pero en el mejor sentido. El jugador aprende, empieza a seguir rutas seguras y relaciona zonas con recursos clave. Así, el avance no solo se mide en equipo o materiales, sino en la propia experiencia adquirida y en como te desenvuelves con todo lo aprendido. Además, el juego premia mucho investigar el mapa y ni siquiera acceder a zonas demasiado avanzadas para tu nivel acaba en muerte si sabes rectificar a tiempo.

Por último, lo sólido que es el planteamiento de todo lo relacionado con la exploración y la construcción se ve potenciado por un apartado visual muy cuidado, con un jardín que se siente vivo y creíble a pesar de la escala diminuta del personaje y de los diseños estilo dibujo animado. La vegetación, los insectos y la iluminación trabajan juntos para que cada expedición sea impresionante.

Muchas vías para crecer

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

Mejorando el Omnistrumento podrás tallar o cavar en más materiales, entre otras cosas

Más allá de mejorar equipamiento con objetos con mejores estadísticas, esta secuela ofrece otros caminos que demuestran tu progreso. Grounded 2 cuenta con una buena variedad de sistemas de progresión que, aunque está interconectados, son lo suficientemente independientes como para que el jugador pueda decidir en qué centrarse en cada momento. El avance nunca se siente forzado, está cuidadosamente equilibrado para que, tarde o temprano, te veas obligado a mejorar si quieres seguir explorando y enfrentando nuevos retos.

El primero, y más destacable por la gran novedad que supone para la franquicia, es el Omnistrumento. Recibes esta herramienta prácticamente al inicio de la aventura y diferencia a Grounded 2 de otros juegos en los que necesitas craftear constantemente picos, hachas o palas, porque él es la principal vía para hacer todo ese tipo de tareas sin romperse ni desgastarse.

La evolución de esta herramienta, a la que se accede "pagando" con puntos de sabiduría y algunos objetos, permite poder interactuar con más materiales, talando tallos más duros, cavando sobre diferentes superficies y mucho más.

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

En la tienda de ciencia se pueden gastar puntos de ciencia para aprender a fabricar algunos objetos

Por otro lado, estos mismos puntos de sabiduría se convierten en la llave para avanzar en otro de los sistemas de progresión. En la tienda de ciencia se pueden desbloquear "planos" de estructuras para tener más opciones a la hora de construir o, por ejemplo, a la de cocinar. La variedad es amplia, incluyendo incluso detalles decorativos, y el juego te da margen para decidir si prefieres invertir pronto en un refugio sólido o esperar dando prioridad a otros asuntos.

A esto todavía hay que sumar varias formas de mejorar al personaje como tal. Primero, están las cargas de mutación. Según vas cumpliendo objetivos, como matar enemigos de determinadas formas, obtienes beneficios para el combate, la exploración o la supervivencia. Aquí no tienes que pagar nada y simplemente desbloqueas estas mejoras a base de cumplir misiones.

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

Con los puntos que se consiguen al encontrar muelas se pueden aumentar las estadísticas del personaje

Para terminar, está el tema de las muelas. Irás encontrando estas piezas dentales por el jardín y cada vez que rompes una consigues un punto que puedes gastar en, por ejemplo, aumentar tu salud máxima o tu resistencia máxima. No creo que buscar las muelas a conciencia sea una opción, pero la verdad es que cada vez que encuentras una te llevas una alegría.

El resumen de todo esto es que, a pesar de todas las opciones que ofrece, Grounded 2 entrelaza todos estos sistemas con una habilidad sorprendente para que en ningún momento se produzca un cuello de botella que te bloquee. Recompensa la planificación y la inversión a largo plazo, y todos estos caminos te invitan a mejorar de forma constante, pero siempre a tu propio ritmo y en base a tus preferencias. Si a esto le sumamos que el juego se puede disfrutar en cooperativo, la experiencia gana una nueva dimensión, ya que la coordinación y el reparto de tareas añaden aún más posibilidades a la supervivencia.

Y por si fuese poco, un sistema de combates bastante pulido

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

En Grounded 2 el sistema de combates está mucho más trabajado que en otros juegos de supervivencia

En la mayoría de los juegos de supervivencia el combate es lo que menos trabajado está, pero en esta secuela también es una parte esencial de la experiencia. Es cierto que no es tan sofisticado como el resto de aspectos del juego, pero sigue teniendo mucho trabajo a sus espaldas. Con solo ver que el jardín está lleno de criaturas ya es suficiente para entender que los desarrolladores te invitan constantemente a pelear.

A pesar de que no todos los enemigos son hostiles y algunos solo reaccionarán si los atacas tú primero, al principio cada encuentro genera tensión. Estás mal equipado, con recursos limitados y sin conocer todavía los patrones de ataque de cada insecto, por eso la sensación es que cualquier paso en falso puede costarte la vida. Sin embargo, este miedo va desapareciendo, además de por mejorar tu equipamiento, porque aprendes a leer el comportamiento de cada criatura.

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

Estar bien equipado es importante, pero no es la única clave

El sistema de combate es sencillo, pero efectivo y, como he dicho antes, con bastante más miga de lo que puede parecer. Las armas y herramientas que fabricas no solo determinan el daño que infliges, sino también tu estilo de lucha, desde golpes rápidos y ligeros hasta ataques más lentos y dañinos para los que necesitarás incluso las dos manos. Aquí entra en juego el conocimiento de cada criatura, porque algunas requieren movilidad constante, mientras que otras pueden ser vencidas con un par de golpes bien calculados.

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

Luchando ganarás experiencia como jugador, aprendiendo la forma de pelear de cada criatura y actuando en consecuencia

Además, dominar estos tiempos contra un insecto en concreto no es la llave para tener ganados todos los enfrentamientos, porque dentro de la variedad de enemigos las criaturas no solo varían en apariencia, sino también en comportamiento. Por ejemplo, una de mis primeras peleas más exigentes fue contra una hormiga roja soldado. Me costó mucho acabar con ella, pero en esa pelea aprendí cuando es mejor atacarlas y como predecir cuando van a atacar. Después de eso, fue mucho más sencillo acabar con cada una de las que me fui encontrando.

Grounded 2 logra que el combate sea una progresión natural de tu experiencia en el juego, pasas de pensar que solo puedes vencer con mejor equipamiento a trazar una estrategia para que ningún enemigo te detenga en tus exploraciones. Este proceso de evolucionar del miedo al dominio es uno de los aspectos más satisfactorios de la aventura.

Valoración final de Grounded 2

Análisis de Grounded 2 - Un regreso a lo diminuto, a lo grande

Grounded 2 amplía y supera la experiencia de su precuela

Jugando a Grounded 2 uno entiende perfectamente qué hizo especial a la primera entrega. Su concepto, aunque huérfano de una historia que enganche de verdad, se sigue sintiendo como una brisa de aire fresco entre tanta propuesta casi idéntica, y encima amplifica todas las virtudes de su predecesor con un mundo más grande, un sistema de progresión mucho más variado y un diseño que sabe recompensar al jugador de forma constante.

Es cierto que hay algunos bugs empañan un poco la experiencia, nada preocupante teniendo en cuenta que esto es un Early Acces, y que hay muchas de las mejoras que podrían haber llegado como contenido adicional para la primera entrega. Sin embargo, la solidez del conjunto, lo bien que se entrelaza sus sistemas y el atractivo apartado visual hacen que estas pegas queden en un segundo plano muy irrelevante.

Si disfrutaste Grounded, esta secuela te hará recordar todo lo bueno de su primera entrega. Si no lo jugaste, aquí tienes la oportunidad de descubrir por qué es una franquicia tan especial. La conclusión es que es un juego tremendamente divertido, que ofrece horas y horas de entretenimiento y que, sin ningún lugar a dudas, te va a sorprender constantemente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!