Análisis de Pac-Man World Re-PAC - Un regreso con punto y aparte

Analizamos Pac-Man World Re-PAC en su versión de PS5. El regreso de un clásico plataformas que sale de su género con poco acierto.

Análisis de Pac-Man World Re-PAC - Un regreso con punto y aparte
Publicado en Análisis

Pac-Man es una de las mascotas más ilustres y todo un icono incombustible de Bandai Namco. Tras el tremendo e innegable éxito de su primera entrega, hemos visto a este simpático comecocos en infinidad de propuestas, cada una con sus propias particularidades. Hace tan solo unos meses pudimos analizar el recopilatorio Pac-Man Museum+, que recoge algunas de las propuestas más tradicionales del género protagonizado por la mascota. No obstante, en los últimos coletazos del milenio, quiso adentrarse en otro de los géneros que se encontraban en auge por la época: las plataformas.

De este modo nacía Pac-Man World, un plataformas más que decente y que cumplía con creces en la época -tanto que llegó a ser una trilogía-, pero que aun así se quedaba lejos de otras grandes propuestas como Crash Bandicoot o Spyro the Dragon que, en esos momentos, eran auténticos baluartes de PlayStation. Ante la afluencia de remakes en la época en la que vivimos, Bandai Namco no ha querido perder la oportunidad de traer de vuelta esa primera entrega con gráficos y controles renovados y hemos tenido la fortuna de jugarlo para poder elaborar su análisis.

Pac-Man World Re-PAC para PS5

Pac-Man World Re-PAC para PS4

Pac-Man World Re-PAC para Nintendo Switch

Pac-Man World Re-PAC: toda la información

Pac-Man World Re-PAC
PlataformaPS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Fecha de lanzamiento26 de agosto de 2022
DesarrolladorBandai Namco
GéneroPlataformas
IdiomaTextos en español

Pac-Man World Re-PAC es un videojuego de plataformas desarrollado por Bandai Namco para PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC Y lanzado el 26 de agosto de 2022. En esta ocasión, el simpático personaje tiene que embarcarse en una aventura para rescatar a su familia que ha sido raptada por el villano. Cuenta con textos en español ante la ausencia de voces en el juego.

Experiencia con Pac-Man World Re-PAC

Las impresiones que deja Pac-Man World Re-PAC son bastante agridulces. Si bien en su época consiguió generar cierta expectación, tras 23 años la jugabilidad se ha tocado realmente poco y no consigue el impacto de una época en la que los plataformas eran el pan de cada día. Su corta experiencia y no haber sabido ampliar los horizontes son una losa que le pesa en todo momento, a pesar de que ofrece unas 10 horas de pura diversión para aquellos que disfrutaron del original o que siempre lo tuvieron en su lista de pendientes.

Un diseño de niveles inamovible en 23 años, pero que sigue funcionando

pac man world re-pac

Pac-Man World Re-Pac tiene un gran diseño de niveles con entornos muy variados.

Pac-Man World Re-PAC es un videojuego divertido, de eso no cabe la menor duda. El problema con el que cuenta en la actualidad y que quizá pasaba desapercibido en su momento es que cuenta con una duración ínfima y queda muy mal en la comparativa con otros títulos del mismo corte que han regreado a la época actual por la puerta grande. Le salva su fantástico y variado diseño de niveles que permite explorarlos hasta el más mínimo resquicio para conseguir uno de los puntos centrales de la propuesta: sus coleccionables.

De este modo, en cada mapa hay varias frutas interconectadas para abrir puertas y conseguir objetos que te pueden llevar a descubrir nuevos laberintos que recuerdan al juego clásico, llaves que abren las cerraduras de las celdas en las que están encerrados los miembros de la familia de Pac-Man o letras que te proporcionan una fase bonus al conseguirlas todas. Para ello, en muchas ocasiones hay que activar interruptores, consrguir que Pac-Man adopte su forma de metal o encontrar salas secretos mediante su forma gigante al comer una píldora. Todo ello conforma una fórmula divertida y adictiva, pero que dura menos de lo que debería, por lo que el impacto acaba de dejar un regustillo amargo al terminar el juego. Más si cabe teniendo en cuenta que no se ha ampliado contenido y que hubiera sido una ocasión perfecta para lanzar un recopilatorio con la trilogía al completo y sería otro cantar.

Sin embargo, a pesar de que han pasado 23 años, la propuesta sigue teniendo ese encanto de finales de los noventa que tanto nos encandiló en la época y es el mayor argumento que puede esgrimir para su regreso, porque en lo referente a una revolución jugable, hay un trabajo muy pobre y descuidado por parte de Bandai Namco que, probablemente, no justifique el lanzamiento de este Pac-Man World Re-PAC como si fuera una necesidad para todos aquellos que ya disfrutaron del original.

Pequeñas mejoras en la jugabilidad que apenas afectan al desarrollo

pac-man world re-pac

Uno de los grandes añadidos es el aumento de Pac-Man al comer una píldora y la destrucción de entorno.

Y es que los nuevos contenidos se limitan a pequeñas modificaciones jugables para adaptarse mejor a los tiempos que corren. Ahora, por ejemplo, cuando Pac-Man se come una píldora más allá de poder acabar con los fantasmas también puede aumentar considerablemente su tamaño y destruir el entorno allá por donde pase, lo que puede permitirle acceder a lugares secretos. Por otro lado, también se permite utilizar los Pac-Puntos normales como arma, lo que permite atacar a distancia a los diferentes enemigos.

De hecho, este segundo añadido provoca que el juego sea incluso más fácil de lo que ya era, por lo que la experiencia no ofrece siquiera un reto para los amantes del speedrun y similares. Todo ello teniendo en cuenta que, al menos, no se ha retocado la cámara, por lo que sigue fija y permite que no haya esos odiosos momentos en los que juegan una mala pasada en saltos cruciales o arriesgados. Por último, también se permite a Pac-Man levitar en un salto para mantenerse en el aire unos segundos y poder alcanzar zonas que se puedan atragantar a los jugadores. En definitiva, pocos añadidos en lo jugable, por lo que su gran vertiente se centra en el renovado apartado gráfico.

Gráficamente bastante correcto, aunque no es una maravilla

pac-man world re-pac

A nivel gráfico hay una mejora significativa, pero se queda corta con otros remakes de la actualidad.

Si algo se le tiene que pedir a un remake es que revolucione por completo su aspecto gráfico respecto a la propuesta original. Pac-Man World Re-PAC lo consigue, pero se lo podría haber pedido mucho más. Las novedades en lo técnico, más allá de que aporta una jugabilidad bastante fresca a 60fps, se centran en un renovado HUD más adaptado a nuestro tiempo y, como es lógico, se ha mejorado la calidad de imagen y la resolución. Lamentablemente, poco más se puede decir en este sentido de lo que ofrece a nivel gráfico.

Mucho más teniendo en cuenta el excelente trabajo que se ha realizado en otras recopilaciones de la época como Crash Bandicoot N.Sane Trilogy o Spyro Reignited Trilogy, que supieron captar la esencia de los títulos originales y aportar esa imagen renovada que hacía falta para adaptarse perfectamente a las tecnologías actuales. El problema principal de Pac-Man World Re-PAC es que llega demasiado tarde y 2022 le pesa de una manera colosal, asfixiándolo entre el tremendo calendario de videojuegos que llega cada mes al mercado y que pone sobre la mesa argumentos poco atractivos para destacar entre ellos. Tristemente, solo aquellos amantes de la mascota de Bandai Namco y los más incondicionales del género se lanzarán a por él, por lo que no es una puerta de entrada necesaria para alguien que no lo disfrutara en su momento.

Pac-Man World Re-PAC para PS5

Pac-Man World Re-PAC para PS4

Pac-Man World Re-PAC para Nintendo Switch

Conclusiones y nota de Pac-Man World Re-PAC

De este modo, la llegada de Pac-Man World Re-PAC debe suponer un punto y aparte para Bandai Namco a la hora de realizar el tratamiento de las obras de su mascota y el modo en el que regresan. Tal vez incluyendo las trilogía de Pac-Man World se hubieran evitado muchos de los problemas que ofrece este remake, ya que uno de sus grandes puntos débiles es la falta de contenido y la corta experiencia que ofrece. Aun así, a un remake hay que pedirle más, que sea capaz de sorprender y de agregar un toque de actualidad a esa nostalgia que nos lleva a interesarnos por títulos que disfrutamos en nuestra infancia y no un intento fácil de rescatarlo para intentar sacarle rentabilidad.

¿Merece la pena Pac-Man World Re-PAC?
Lo mejor
  • Es Pac-Man y eso siempre es un buen síntoma para los amantes del personaje.
  • Es un plataformas bastante decente, con un buen diseño de niveles que consiguen aportar variedad e identidad propia.
  • Los coleccionables son bastante completos y ayudan a explorar al máximo cada nivel.
Lo peor
  • Los añadidos a nivel jugable son meras anécdotas y no aportan nada realmente a la experiencia original.
  • El aspecto gráfico no se renueva lo suficiente para considerarse un buen remake, simplemente cumple con lo justo.
  • Bastante corto en contenido, completarlo al 100% no supone ni siquiera 10 horas.
ConclusionesLas conclusione de Pac-Man World Re-PAC son bastante malas, por lo que no hay ingredientes necesarios en su fórmula para justificar si lanzamiento y su compra. Lo único que le salva es que se trata de un juego divertido y un plataformas decente, pero eso ya se sabía en 1999 cuando se lanzó originalmente, por lo que su relanzamiento en 2022 es una mera anécdota.
68Sobre 100

Así pues, si eres un amante del género plataformas o Pac-Man World tiene un sitio guardado en tu corazón, podrás disfrutar lo suficiente de Pac-Man World Re-PAC para justificar su compra. De lo contrario, es carne de videojuego que puedes descargar gratuitamente en cualquier servicio de suscripción cuando se termine incluyendo.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!