Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

Una mirada tranquila y cotidiana al universo de El Señor de los Anillos

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit
Publicado en Análisis

Si yo te hablo de un videojuego ambientado en el universo de El Señor de los Anillos, probablemente tú te imaginarás al instante un título cargado de acción, batallas épicas o historias de gran escala. Sin embargo, Tales of the Shire apuesta por un enfoque completamente distinto. Aquí no hay orcos que derrotar, ni anillos que destruir, sino una vida tranquila y complaciente en el corazón de la Comarca.

Este nuevo título desarrollado por Wētā Workshop Game Studio se presenta como un simulador de vida en el que encarnamos a un hobbit. Nuestra misión es la de restaurar un pueblo, pero siempre desde tareas tan sencillas como hacer comunidad entre comidas, jardines, pesca y decoraciones.

Durante los últimos días he estado paseando por esta aldea, cocinando para invitados, cuidando mi huerto y conociendo a sus entrañables habitantes, y en este análisis te cuento cómo ha sido vivir esta relajante experiencia que busca capturar el espíritu acogedor de la Tierra Media desde una perspectiva más cotidiana.

+ Pros

  • Experiencia muy alineada con la vida cotidiana de un hobbit
  • Buena variedad de tareas que reflejan la rutina diaria, como cultivar, cocinar y socializar
  • Mecánicas de personalización y decoración bien desarrolladas
  • Ambiente relajante ideal para quienes buscan desconectar

- Contras

  • Ritmo lento y tareas que se vuelven repetitivas
  • Mecánicas poco variadas con algunas que podrían estar más trabajadas y ser más profundas
  • Apartado visual anticuado y poco pulido
  • Interacciones sociales algo edulcoradas y poco realistas
  • La falta de viajes rápidos al inicio del juego puede resultar pesado
62Sobre 100

Tales of the Shire: precio, plataformas y dónde comprar

Tales of the Shire
PlataformasPC, PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch
Plataforma analizadaPS5
Fecha de lanzamiento29 de julio de 2025
DesarrolladorWētā Workshop Game Studio
GéneroSimulador de vida
IdiomaTextos en español

Tales of the Shire es un simulador de vida ambientado en el universo de El Señor de los Anillos, desarrollado por Wētā Workshop Game Studio. Con un enfoque totalmente relajado y acogedor, el juego llega el 29 de julio de 2025 a PS5, Xbox Series, PC y Nintendo Switch. Esta propuesta se centra en la vida cotidiana de un hobbit en la Comarca, con actividades como la cocina, la jardinería o la pesca como principales preocupaciones, y un ritmo pausado que prioriza la ambientación y el vínculo con el entorno. Cuenta con textos en español y sin voces.

Tales of the Shire PS5

Si fueses un hobbit, esta sería la historia de tu vida

Aunque Tales of the Shire lleva el nombre de una de las regiones más conocidas de la Tierra Media, su propuesta narrativa está muy lejos de las grandes gestas épicas que suelen asociarse al universo de El Señor de los Anillos. Aquí no hay batallas contra Sauron, ni viajes para destruir anillos. Lo que propone es mucho sencillo, vivir como un hobbit común, sin pretensiones heroicas, en una comunidad donde las prioridades son cultivar el huerto, preparar una buena cena o charlar con los vecinos.

El juego busca reconectar con una visión más acogedora de este mundo fantástico, en la que el conflicto no es el centro de todo. Es una historia sobre la vida cotidiana que demuestra de una vez por todas que personajes como Bilbo o Frodo se salen de la norma y tienen un carácter muy distinto al del resto de hobbits.

Aquí no vas a salvar el mundo

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

En Tales of the Shire tu mayor desafío será preparar comida deliciosa para tus invitados

En Tales of the Shire encarnamos a un hobbit recién llegado desde Bree que se instala en Bywater con un objetivo muy concreto: hacer que el asentamiento obtenga el estatus oficial de pueblo hobbit. Esta misión actúa como hilo conductor de una historia sin urgencias y sin amenazas reales, donde la progresión se mide por la amistad que consigues alcanzar con la comunidad que vive en la aldea.

Para avanzar en su trama, simplemente tendrás que ir completando tareas cotidianas como cocinar, pescar, decorar tu hogar u organizar cenas comunales. La narrativa no depende de decisiones dramáticas ni hay grandes giros de guion, solo debes de preocuparte de cómo organizas tu tiempo para ayudar al bienestar de todos los habitantes pueblo. Es una historia de pequeñas cosas, de tareas y recados, que busca ganar valor despertando en ti sentimientos cálidos.

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

En Tales of the Shire hay algunos guiños que sacarán una sonrisa a los amantes de El Señor de los Anillos

Además, como guiño, hay apariciones puntuales de personajes conocidos del universo Tolkien y lugares emblemáticos como la Taberna Green Dragon, pero es importante destacar que el juego no se apoya en el fanservice para funcionar. Simplemente utiliza ese trasfondo familiar para los seguidores de este mundo para dar coherencia a la historia, no para caer en la nostalgia fácil.

Entiendo, y sobre todo hablando de una licencia de El Señor de los Anillos, que muchos jugadores ansíen un desarrollo dramático o una narrativa épica, pero quiero dejar bien claro que Tales of the Shire ni ofrece eso ni aspira a hacerlo. Su historia es más bien una invitación a desconectar del ruido y a abrazar una forma de vivir donde las preocupaciones son mínimas.

Un día en la Comarca

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

Revisar el buzón es una de las primeras tareas cada día

El estilo de Tales of the Shire es completamente pacífico y no impone ningún tipo de presión al jugador, a pesar de ello sí tiene ciertas normas con las que funciona. Para empezar, el juego sigue un ciclo diario que marca el ritmo de cada jornada. Al empezar el día, lo habitual es revisar el buzón, cuidar los cultivos, recolectar ingredientes, pescar, cocinar, decorar o ir completando las tareas que otros personajes te encargan. Es una rutina sencilla, casi terapéutica, y que se ve acompañada por el paso de las estaciones, aunque estos cambios no afectan demasiado más allá del plano estético o la aparición de ciertos elementos específicos de cada época del año.

Las tareas tienen un enfoque muy directo: se completan para ir avanzando, desbloquear nuevas zonas o conseguir nuevos objetos. No hay una narrativa compleja en ese sentido, sino una progresión basada en pequeñas misiones cotidianas que poco a poco expanden las posibilidades del jugador. A medida que haces favores a tus vecinos, mejoras tu relación con ellos, y eso también te permite conseguir recetas, desbloquear nuevos elementos decorativos o hacer crecer la variedad de herramientas.

La experiencia puede resultar tan cálida como poco estimulante

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

Pescar es una de las tareas con una mecánica única

Ya he mencionado la mayoría de las actividades que puedes hacer, que la verdad que son bastante variadas y envuelven bien lo que se supone que es el día a día de un hobbit. Sin embargo, es justo decir que no todas tienen el mismo nivel de profundidad. La pesca, por ejemplo, incluye una mecánica propia. Otras como el cultivo son más automáticas y no exigen apenas atención o habilidad más allá de regar las plantas pulsando un botón y recolectarlas, lo que puede provocar una sensación de repetición con el paso de las horas.

La excepción está en la cocina y en la decoración y personalización. Respecto a la primera actividad, es muy importante porque gran parte de tu estima social te la ganas invitando a merendar a tus vecinos. Para preparar los mejores platos posibles hay varios puntos claves, como tener grandes ingredientes o lo suave/densa y crujiente/tierna que dejes la comida. En este sentido, creo que se le podría pedir un poco más al juego, sobre todo a la hora de introducir más variedad de mecánicas para las diferentes recetas.

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

La decoración es uno de los apartados más trabajados del juego

En cuanto a la decoración y personalización, probablemente sean dos de los apartados mejores resueltos. No solo puedes diseñar tu personaje y modificar su vestimenta, sino que también puedes redecorar tu hogar con bastante libertad, eligiendo mobiliario, colores y distribución. Este sistema está bien construido y sí resulta más satisfactorio a largo plazo, cuando ya has adquirido muchos elementos y ves cómo ha evolucionado el aspecto de tu hogar.

Relacionarse es muy importante, pero se puede sentir vacío

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

Las conversaciones pueden sentirse vacías

Otro elemento importante en el día a día son las relaciones con los personajes de la aldea, y no solo por la trama principal. Hay misiones secundarias, pequeños encargos o conversaciones que permiten estrechar lazos y conseguir nuevas recompensas. Aun así, el sistema no es demasiado complejo ni profundo, y aunque hay variedad de NPCs y se nota que intentan dar vida a la comunidad, las interacciones están muy edulcoradas y no tienen mucho peso dramático.

Encajan perfectamente con el tono amable del juego, pero quizá se echa en falta algo más de autenticidad o evolución, y que no desde el principio, sin haber hecho nada, todo el mundo confíe en ti y seas la persona más querida del pueblo.

Un ritmo muy hobbit

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

El momento de mayor estrés es cuando tienes que cocinar para invitados

Todo lo que plantea Tales of the Shire está alineado con lo que uno esperaría de una historia hobbit. Priman la tranquilidad, la rutina y una vida sencilla, así que si lo que buscas es una experiencia relajante y sin sobresaltos, aquí vas a encontrarlo. Pero si prefieres un ritmo más intenso o mecánicas que te reten mínimamente, es probable que sientas que el juego se queda corto y se vuelve repetitivo, sobre todo en las primeras etapas cuando no dispones de viajes rápidos y tienes que ir andando a todos los lugares del mapa.

El apartado visual deja que desear

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

A nivel gráfico, Tales of the Shire deja mucho que desear

Aunque siento que se podría exigir más en otros apartados de Tales of the Shire, creo que aquí está su gran talón de Aquiles, en el apartado visual, que rompe con la una experiencia cálida y acogedora. La idea inicial es buena, una estética inspirada en ilustraciones tipo acuarela y un diseño que busca evocar la ternura y sencillez del universo hobbit. El problema, para mí, es que la ejecución termina sintiéndose anticuada y simplona.

Desde los primeros minutos es difícil evitar la comparación con juegos de mediados de los 2000, con modelos de personajes con texturas planas y borrosas, animaciones toscas, con pasos poco naturales y gestos rígidos, y entornos poco definidos. Sinceramente, da la impresión de estar ante un título de PS2 o una versión móvil mal escalada, sin pulido ni detalle suficiente.

Si los paisajes están muy lejos de brillar y de cautivar por su estética, la apariencia de los ciudadanos del pueblo tampoco está a la altura (y no es un juego de palabras). La apariencia típica de hobbit se empieza a desvirtuar con cabezas grandes, rasgos exagerados y expresiones poco naturales. De hecho, la falta de expresividad facial o animaciones realistas hace que sus interacciones se sientan vacías, influyendo en que el jugador no conecte con la historia.

Resulta una verdadera pena ver que diseño tan acertado de campos, colinas, plazas o incluso de las propias casas de los hobbits se echa a perder por la falta de calidad de la imagen, que parece mostrar escenarios mal renderizados.

Valoración final de Tales of the Shire

Análisis de Tales of the Shire - El simulador de la simple vida de un hobbit

El apartado visual es el gran problema de Tales of the Shire

Creo que, desde el principio, Tales of the Shire podía tener mucho en su contra por estar ambientada en el universo de El Señor de los Anillos y ser una propuesta que se aleja tanto (voluntariamente) de la épica y el dramatismo. Sin embargo, después de probarlo, sí siento que su intención de ofrecer una experiencia tranquila, cálida y profundamente ligada a la cotidianidad hobbit tiene cierto sentido.

Es cierto que esta misma apuesta por la calma también puede jugar en su contra, por la repetición de tareas simples y la falta de mecánicas más dinámicas, especialmente si prefieres un ritmo más ágil o retos más estimulantes. Pero creo que pesa todavía más en la balanza de lo negativo el hecho de contar con un apartado visual que, aunque parte de una idea atractiva, se siente anticuado y poco pulido, algo que empaña la atmósfera acogedora que intenta crear.

Si buscas un juego que te permita desconectar del ruido y sumergirte en una rutina relajante de cultivo, cocina y charlas amistosas, Tales of the Shire puede cumplir con esas expectativas. Es un juego para quienes valoran más la serenidad y la vida sencilla que la acción o la complejidad. Sin embargo, esta invitación a vivir el día a día en la Comarca desde el punto de vista de un hobbit podría haber sido mucho más interesante si se hubiese pulido el resultado final.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!