Análisis Elgato 4K X, la capturadora definitiva para PC y consolas de nueva generación

Elgato lanza uno de sus productos estrella: la capturado 4K X con la que obtener el máximo rendimiento de la captura de juego en consolas a auténtico 4K y 60fps

Análisis Elgato 4K X, la capturadora definitiva para PC y consolas de nueva generación
Publicado en Análisis

Uno de los productos estrella en el sector del videojuego son las capturadoras. Todo aquel que quiera compartir un contenido relacionado con cualquier título en la red necesita uno de estos dispositivos para extraer la imagen y el audio que se reproduce en pantalla para después proyectarlo en YouTube o donde quiera. A medida que han ido pasando los años, las capturadoras no han parado de mejorar sus prestaciones, ofreciendo posibilidades cada vez más nítidas y eficientes para que la captura tenga una calidad superlativa.

En todo lo referente al mundo del streaming, que generalmente es donde más se utilizan estos periféricos, hay una marca que lleva destacándose sobre el resto varios años: Elgato. Ya sea mediante focos, micrófonos y otros complementos, la firma ha conseguido instaurar su nombre con productos de calidad que se han ganado el favor del público. Hace tan solo unas semanas llegaron las nuevas versiones de capturadoras de Elgato, las 4K X, y he tenido la enorme suerte de contar con una unidad para poder contarte todo lo que tiene que ofrecer este modelo en su análisis más completo.

Especificaciones técnicas

Elgato 4K X
Resoluciones de captura: 1080P60, 4K60, 4K144, 1080p240
HDMI 2.1
Conexión mediante USB-C 3.2 Gen 2
Soporte para VRR
Capura en HDR10
Sistema operativo recomendado: Windows 10 (64-bit), MacOS 11, iPadOS 17 o superior
CPU recomedada: Intel Core i5 6000 or better, AMD Ryzen 5 o superior
GPU recomendada: Nvidia GeForce GTX 10-series
Compatible con PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch

Elgato 4K X es una capturadora versátil que consigue ofrecer una calidad de imagen brutal a auténtico 4K, algo que muy pocos modelos consiguen alcanzar a nivel de streaming directo. Además, es totalmente compatible con todas las consolas actuales como PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch. Por otro lado, cuenta con soporte para algunas de las tecnologías más avanzadas como el VRR para alcanzar una tasa mayor de imágenes por segundo y el HDR10, para conseguir que los colores tengan mayor viveza.

Contenido de la caja y primeras impresiones

elgato 4k x

El contenido de la caja está bien embalado, de un modo simple y elegante.

Ya he utilizado alguna que otra capturadora con el paso de los años en el sector, pero he de admitir que Elgato 4K X ha sido una de las que más me ha impresionado a primera vista. Lo que más me llama la atención es su diseño, muy compacto y elegante, sin que apenas ocupe espacio en el lugar dedicado a la captura, por lo que su uso es realmente cómodo. Sus dimensiones de 11,2 x 7,2 x 1,8 centímetros hacen que sea un dispositivo realmente pequeño y que puede encajar en cualquier lugar del set up o incluso de tu salón, si es que es donde decides capturar, sin que apenas se note su presencia. La cubierta exterior presenta un esquema de colores negro de Elgato con un sutil toque de la marca, por lo que la elegancia también es una de sus notas dominantes.

Lo cierto es que no difiere mucho de lo que ofrecía el modelo HD60 X en cuanto a diseño, pero si te paras a mirar de manera detallada la capturadora, ya se empiezan a percibir ciertos cambios. Aquí hay puertos HDMI 2.1, los cuales te permiten realizar transmisiones de hasta 4K a 144fps, o 1080p a 240fps, algo que estaba fuera del alcance del modelo anterior de la marca, donde solo se podían alcanzar los 30fps en calidad 4K. Un claro avance a nivel tecnológico para sacarle el mayor partido a la calidad de imagen que se extrae mediante la capturadora. La única mala noticia en este sentido es que los dos cables HDMI 2.1 no se incluyen en la caja, por lo que debes tener tú otro adicional para obtener el máximo rendimiento.

elgato 4k x

La 4K X de Elgato solo incluye un cable HDMI 2.1 en su caja.

Otra de las cosas que más me ha impresionado es que la configuración es realmente sencilla y cómoda. Tan solo dispone de tres conexiones perfectamente indicadas para que no tengas ni un solo problema y en escasos minutos comiences a capturar: los puertos HDMI de entrada y salida para conectar la consola y la pantalla, un puerto USB-C para alimentación y transferencia de datos a tu PC, y una luz frontal que te indica en todo momento el estado de las conexiones para que sepas si lo estás haciendo del modo correcto. Simplemente con esto, ya estás listo para capturar.

Experiencia de uso y rendimiento

elgato 4k X

Es una capturadora fácil de usar, con tan solo tres conexiones de lo más sencillas.

La facilidad y sencillez también se traslada a la instalación del software necesario para poder usar Elgato 4K X, ya que es un proceso muy intuitivo y con el que no tendrás ni un solo problema. Además, el menú de Capture Utility es realmente fácil de usar para que puedas configurarlo como más te convenga en el momento de la captura, algo que también te llevará escasos minutos. Lo cierto es que se agradece que Elgato piense en este tipo de detalles, ya que generalmente es un engorro tener que dedicar más tiempo del precios en la instalación y configuración, por lo que estoy gratamente sorprendido con la fluidez de este proceso.

Entrando ya en materia, El 4K X es una capturadora pensada para sacarle todo el partido posible a la tecnología de las nuevas consolas. Pude probarla tanto en PS5 como en Xbox Series X y los resultados son absolutamente sorprendentes, de lo mejor que he visto en la actualidad en relación a la captura de imagen en dichas consolas. Se trata de un modelo que puede manejar configuraciones como el paso de 4K a 120fps con HDR, al mismo tiempo que captura a 4K a 120fps SDR. Esto es algo que permite utilizar el paso de señal para enviarla a un televisor y monitor con HDR habilitado y grabar en 4K SDR a la mejor frecuencia de actualización que las consolas pueden ofrecer. Incluso podrías seguir grabando en 4K a 30fps HDR o 1440p a 60fps HDR si deseas capturar contenido HDR también, lo que me parece una auténtica locura.

elgato 4k X

El indicador LED muestra en todo momento el estado de la conexión.

Si, por el contrario, tu intención es la de capturar en PC, también admite el paso de 1440p a 240fps HDR, al tiempo que permite la captura de 1440p a 144fps SDR, 120fps SDR y 60fps HDR a través de este dispositivo USB. Lo más impresionante de todo es que es uno de los pocos modelos actuales que también soporta 8K, por lo que si cuentas con la tecnología necesaria para ello, obtendrás una resolución de 8K a 60fps HDR, lo que incluye 4K a 144fps HDR, 4K a 240fps SDR, 1440p a 240fps HDR y 1080p a 240fps HDR. Todo lo comentado, además, también es compatibles con la tecnología VRR (Variable Refresh Rate), que adapta la tasa de rendimiento del juego a un valor superior del destinado inicialmente, permitiendo realizar la captura en 4K a 60fps HDR, 1440p a 144fps o 1080p a 240fps.

Sensaciones con la captura de varios videojuegos

elgato 4k X

Elgato 4K X ofrece soporte para todas las consolas actuales: PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch.

Más allá de todos los resultados técnicos que ofrece la capturadora 4K X de Elgato, lo más determinante es el aspecto que lucen los juegos con la captura directa. Teniendo en cuenta que es un modelo que soporta captura en 4K y 120fps, no podía perder la oportunidad de probarla a máximo rendimiento para saber qué tal se desenvuelve. La he intentado hacer sudar y exprimirse al máximo con algunos de los últimos lanzamientos como Helldivers II, la demo de Final Fantasy VII Rebirth, Mario vs. Donkey Kong, Palworld o algunos clásicos como Fortnite y Overwatch 2, para probar su experiencia de captura en diferentes géneros y exigencias técnicas. Los resultados son, como poco, sorprendentes.

Y es que Elgato 4K X ni se inmuta a la hora de capturar cualquier tipo de videojuego a máximo rendimiento sin ningún tipo de problema ni caída de rendimiento. Todo se reproduce de manera fluida y sin nada de retardo, por lo que se puede apreciar en tiempo real lo bien que se está capturando la imagen en todo momento. Realicé las pruebas en un par de portátiles que tengo por casa y en un sistema de captura completo, con los mismos resultados en todos los dispositivos, por lo que si cuentas con la tecnología indicada en la ficha técnica, conseguirás grandes efectos. Me parece una completa barbaridad que Elgato haya conseguido esta calidad con un dispositivo tan compacto y que no desluce en diseño para todo lo que tiene que soportar en cada captura.

elgato 4k x

El software que acompaña a la capturadora es muy intuitivo.

Por último, cabe remarcar que si tu intención es la de capturar a través de OBS, algo muy común en el mundo del streaming, Elgato 4K x se adapta a la perfección a cualquiero tipo de configuración que necesites ajustar para sacarle el máximo partido a tu retransmisión, ya sea mediante YouTube o Twitch, ya que se reproduce de una manera totalmente fluida y sin tener que lamentar ningún tipo de caída de rendimiento a pesar de utilizarla durante largas sesiones. Recalco que es una auténtica roca capaz de soportar cualquier cosa que le eches.

Valoración final de Elgato 4K X

elgato 4k x

En definitiva, puedo afirmar sin miedo a equivocarme que Elgato 4K X es la mejor capturado que he probado en la última década. Destaca por su diseño compacto y minimalista que encaja en cualquier tipo de entorno, lo que no le impide brillar sobremanera en los resultados que ofrece con la captura a máximo rendimiento en cualquiera de las consolas de la actualidad. Una auténtica bestia que cumple con creces con su precio premium, por lo que si te lo puedes permitir, es una opción que va a satisfacer todas tus necesidades y que ha venido para quedarse durante muchos años, ya que la tecnología que soporta está preparada para todo lo que llegará durante los próximos tiempos en el sector del videojuego, incluso cuando se produzca el lanzamiento de Nintendo Switch 2 o de PS5 Pro, las consolas que apuntan a estar más cerca de su lanzamiento. Mi recomendación es bastante clara: cómprala, no te arrepentirás.

¿Merece la pena la capturadora Elgato 4K X?
A favor
  • Perfecta en todos sus aspectos. Fácil de usar y con resultados muy sorprendentes.
  • La posibilidad de capturar a máximo rendimiento en todas las consolas actuales: PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch.
  • El soporte para VRR y HDR10, lo que consigue ofrecer resultados de auténtica locura en rendimiento y calidad visual.
  • Su elegante diseño, compacto y con materiales de calidad, que encaja en cualquier entorno
En contra
  • La ausencia de un segundo cable HDMI 2.1 para las capturas en consolas, por lo que debes tener uno propio.
  • No es un producto apto para todos los bolsillos ni para todos los equipos técnicos.
  • Si quieres capturar sin ser profesional, puede que ofrezca más de lo que necesitas.
ConclusionesLa capturadora Elgato 4K X es una auténtica bestia capaz de soportar cualquier captura de imagen en la actualidad del mundo de los videojuegos. Justifica su elevado precio con una calidad incontestable y con un diseño fino, elegante y compacto que se adapta a cualquier tipo de setup. Sin duda, uno de los mejores dispositivos que se pueda tener con conexión USB-C para captura de vídeo.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!