Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

Después de un tiempo probando la nueva ASUS ROG Xbox Ally, te dejo el análisis de una consola que puede marcar un antes y un después en Xbox

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca
Publicado en Análisis

Los videojuegos se han convertido en uno de los hobby más interesantes que hay actualmente en el mundo. Sin ir más lejos, durante el paso del tiempo han salido al mercado infinidad de juegos y por supuesto, también videoconsolas que han marcado un antes y un después en la industria. La marca de Xbox nació en el año 2002 en Europa, en 2001 en Norteamérica con el lanzamiento de la "Xbox Original", consola que trajo consigo grandes sagas que ya son icónicas e imperdibles, como Forza Motorsport o Halo y su Jefe Maestro.

Después de poder disfrutar de una época dorada con el lanzamiento de Xbox 360, la cual está catalogada como una de las mejores de la compañía, por no decir la mejor, llegó el turno de Xbox One y finalmente, la actual generación de consolas con Xbox Series X|S. Los rumores sobre una consola portátil por parte de la compañía de Redmond llevaban mucho tiempo surcando el mercado, tras la sonada cancelación de una de sus consolas, llegó el turno de la presentación de ASUS ROG Xbox Ally X, una nueva consola que viene a traer lo mejor de Xbox y de PC. Un dispositivo que podría marcar un antes y un después en la industria de las consolas y en Xbox. A continuación te cuento por qué.

+ Pros

  • La ergonomía es perfecta, al puro estilo Xbox.
  • Xbox Full Screen Experience hace que todo sea más fluido y fácil.
  • Puede con prácticamente cualquier juego, ofreciendo un rendimiento ideal.
  • Un dispositivo rápido y ligero.

- Contras

  • Los joysticks no tienen efecto Hall.
  • No ofrece pantalla con tecnología OLED.
90Sobre 100

Prepárate para disfrutar de una consola que te permite tener todos tus juegos en un solo lugar, no importa que sea de Xbox, Steam, Epic u otras bibliotecas, en la ASUS ROG Xbox Ally X tendrás un solo lugar para disfrutarlo absolutamente todo. Su pantalla de 7 pulgadas cuenta con una tasa de refresco de 120Hz, por lo que podrás jugar al máximo nivel en un dispositivo que podrás llevar contigo a cualquier lugar.

Especificaciones técnicas

ASUS ROG Xbox Ally X
Procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme
24GB de memoria RAM LPDDR5X-8000
Almacenamiento interno SSD M.2 2280 de 1 TB
Pantalla de 7 pulgadas FHD IPS, 500 nits
Frecuencia de actualización de 120Hz
AMD FreeSync Premium (frecuencia de actualización variable)
Batería: 80Wh
Sistema operativo: Windows 11
Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.4

Un dispositivo gaming fácil e intuitivo

Lo primero que piensan muchos jugadores cuando se enfrentan a un dispositivo como este es saber si es sencillo de utilizar. Piensa que no dejas de estar ante un PC portátil con forma y características de consola, algo que no gusta a todo el mundo ya que el público que utiliza estas máquinas de sobremesa solo quieren encenderla, seleccionar el juego y jugar. Muchos usuarios pueden tener cierto miedo o recelo a utilizar el ordenador debido a que puede ofrecer diferentes procesos que complican la diversión, como actualizaciones constantes o cuelgues que para la mayoría de usuarios no tienen explicación.

En ese sentido, sobra decir que ASUS ROG Xbox Ally X está completamente enfocada al gaming, sí, como te hemos dicho no deja de ser un ordenador, ofrece un escritorio y todo lo que puedes encontrar en un PC, sin embargo, gracias a Xbox Full Experience, parece que estarás iniciando una consola desde el primer momento. En cuanto enciendas la consola, la aplicación de Xbox se iniciará de forma automática y desde ahí podrás hacerlo absolutamente todo, descargar juegos, hablar con tus amigos y por supuesto, disfrutar desde el primer momento.

Sin embargo, eso no es todo, puesto que la Full Experience de Xbox también optimiza el rendimiento de este dispositivo, por lo que podrás disfrutar de mejoras en el juego. Esto implica que cuentas con determinadas características que no puedes perderte, como FreeSyn Premium de AMD, ahí la consola adaptará de forma automática el juego para que alcance una frecuencia de actualización óptima, haciendo que no experimentes bajadas de fps notables que entorpezcan tu sesión.

Xbox y Steam se fusionan en un solo lugar

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

Todos tus juegos agrupados en un mismo lugar

Por supuesto, desde la aplicación de Xbox podrás disfrutar de todos los juegos que sean compatibles con PC, ya sean de Xbox Game Pass o Xbox Play Anywhere, sin embargo, al ser un PC también tienes acceso a todas las tiendas que hay en los ordenadores. Una de las más utilizadas y queridas es Steam, la cual también tiene su propia aplicación para que puedas disfrutar de una gran variedad de juegos. Lógicamente, necesitas iniciar sesión en Steam para instalar tus juegos, sin embargo, hay algo muy interesante que ha conseguido llamar mi atención...

Esta aplicación de Xbox también te mostrará los diferentes juegos de Steam que tengas instalados, por lo tanto sí, podrás tener todos tus juegos en una biblioteca unificada que solamente facilitará tu trabajo. Como te he comentado, esta ASUS ROG Xbox Ally está pensada para el usuario, para jugar y disfrutar, por lo que no hay nada más rápido e intuitivo que juntar todas tus entregas en una sola biblioteca.

Y sí, los juegos que estás pensando también funcionan. No importa quién haya desarrollado el título, podrás jugar sin ningún tipo de problema. ¿Quieres disfrutar de Gears of War: Reloaded o Forza Horizon? Adelante, tienes vía libre. Si por otro lado prefieres disfrutar de otros juegos como The Last of Us Parte II, Marvel's Spider-Man o God of War, también podrás hacerlo sin ningún problema. Sí, esto también es una Xbox y ofrece más facilidades y opciones que nunca.

Un rendimiento a la altura de las mejores máquinas

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

Jugar Gears o Forza Horizon 5 es como hacerlo en la propia Series X

El procesador Z2 Extreme hace que puedas jugar sin ningún problema a cualquier entrega. Hace un tiempo también he podido probar la Lenovo Legion Go S SteamOS, una máquina que también ofrece cosas realmente interesantes. Sin embargo, en esta ocasión he notado una mejoría notable en cuanto al rendimiento, sin ir más lejos, cuando he jugado a Gears of War: Reloaded parece que lo tenía puesto en Xbox Series X, el rendimiento era completamente perfecto, sin bajadas de frames y con un movimiento nítido y fluido que daría envidia a cualquier dispositivo portátil.

Sin ir más lejos, The Last of Us Parte II Remastered ofrece 30fps totalmente estables sin ningún tipo de problema, ofreciendo una jugabilidad realmente divertida que te hará querer seguir disfrutando en todo momento de la historia, sobre todo, porque al igual que Gears of War, no ofrece bajadas de rendimiento. Al principio era algo escéptico con esto, porque es el segundo dispositivo de este estilo que tengo la oportunidad de probar, siendo la Lenovo que te mencioné anteriormente la primera oportunidad de ponerle las manos encima a una de estas máquinas, sin embargo, me he quedado gratamente sorprendido en ambas ocasiones.

Un audio perfecto que dominará todo junto a la Xbox Full Screen Experience

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

La experiencia de pantalla completa de Xbox lo mejora absolutamente todo

El apartado sonoro también es muy destacable en esta consola, ya que sus dos altavoces cumplen a la perfección con lo que puedes buscar en una máquina del estilo. Para que te hagas una idea de la potencia de la ROG Xbox Ally, con un nivel sonoro de 30, ya escucharás perfectamente todos los detalles de tu juego.

Teniendo en cuenta que tienes un margen muy amplio hasta el máximo nivel de volumen, el cual es 100, cabe destacar que la calidad es sorprendente. Además de escuchar perfectamente la música y los diferentes detalles, también lograrás distinguir perfectamente los diálogos de forma realmente clara. Siempre he sido escéptico en cuanto al sonido en estos dispositivos, sin embargo, ASUS y Xbox han logrado hacer un trabajo envidiable.

En cuanto al Xbox Full Screen Experience, ya te hemos comentado que mejora el rendimiento de los juegos de forma automática, puesto que todo está más concentrado y optimizado. Por si eso fuese poco, podrás cambiar entre todas las pantallas que tengas abiertas de un modo realmente sencillo y fluido. Además, podrás pasar de una a otra y por supuesto, también cerrarlas sin perder nada de tiempo. Para abrir este panel de selección, solamente tendrás que deslizar tu dedo hacia arriba y llegará la magia.

Armoury Crate te permite personalizarlo absolutamente todo

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

Personalízalo todo pulsando un solo botón

Si quieres modificar el rendimiento de la consola, el color de los joysticks, el comportamiento de la batería, el sonido y otras muchas funciones, Armoury Crate está disponible exactamente para eso. Desde luego, una opción realmente sencilla que te permitirá cambiarlo absolutamente todo para así tener rendimientos incluso mejores en caso de ser necesario. Las múltiples opciones hacen que los juegos puedan mejorar un poco sus frames, haciendo que la experiencia sea más fluida.

Todo es personalizable, desde los perfiles de sonido hasta los efectos visuales que aparecen en los joysticks. La interfaz es intuitiva y no tiene ninguna pérdida, ofreciéndote todas las opciones y explicaciones que necesites. Por supuesto, este software sigue siendo uno de los grandes diferenciadores que traen los productos de ROG, por lo tanto, esta Xbox Ally X no podía ser menos.

Juega de forma nativa o en la nube gracias a Xbox Game Pass

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

En la nube o de forma nativa, los juegos lucen genial

Como sabes, estás ante una consola Xbox, por lo que la presencia de Xbox Game Pass tiene que ser notable. Además de poder disfrutar de los juegos del catálogo que están disponibles en PC y te tu propia biblioteca, también tienes otra forma de juego que sin duda es realmente llamativa: el juego en la nube. En un principio puede que para algunos usuarios no parezca tan atractiva como realmente es, sin embargo, gracias a la conexión WiFi 6, eso cambia por completo.

Seguro que eres muy consciente de que si alguien quiere jugar a un título mediante la nube, es primordial tener una conexión decente. Muchas personas disfrutan de su consola por WiFi y no la tienen conectada mediante un cable Ethernet, lo que a veces les puede suponer algún problema. Sin embargo, con esta ASUS ROG Xbox Ally X no sucede eso, ya que gracias a la increíble velocidad de conexión que ofrece, parecerá que estás disfrutando del juego de forma nativa. Desde luego, son detalles que marcan la diferencia en este dispositivo, ya que si no quieres ocupar espacio en su disco duro, el cual ofrece 1TB de capacidad, siempre puedes optar por esta opción.

Una ergonomía digna de Xbox

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

Diferencias entre la ROG Xbox Ally X y la Lenovo Legion Go S SteamOS

Los que llevamos con Xbox desde su nacimiento, tenemos una cosa clara... No hay ningún mando en el mercado que supere al de Microsoft. Desde siempre, Xbox ha apostado por una ergonomía increíble que ha conseguido enamorar a todos los seguidores de su plataforma, además, la colocación asimétrica de los joysticks termina de darle el punto perfecto a ese mando. Pues bien, si te preocupaba cómo sería tener en tus manos este nuevo dispositivo, tranquilo, porque no tienes que preocuparte por absolutamente nada, Xbox y ASUS han pensado en absolutamente todo.

Imagínate un mando de Xbox, sostenlo en tus mando y ponle una pantalla de siete pulgadas en el centro. Eso es la nueva ASUS ROG Xbox Ally, han cogido la perfección del mando de la consola y lo han convertido en un dispositivo portátil. Desde el primer momento en que cojas esta consola o PC, no importa cómo quieras llamarlo, vas a sentir la seña de identidad Xbox. No solo por todo lo que te he contado anteriormente del rendimiento y las facilidades en el juego, sino también gracias a su comodidad. La disposición es sencillamente perfecta, incluso los botones traseros, los cuales son personalizables, están a la distancia perfecta, haciendo que sea realmente cómodo utilizarlos en cualquier momento del juego.

Un dispositivo que podría cambiar el futuro de Xbox

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

Puedes jugar a cualquier entrega en esta consola Xbox

Siempre ha quedado claro que Xbox iba a seguir haciendo consolas, ellos mismos se preocuparon por afirmar esta realidad en numerosas ocasiones, sin embargo, el futuro de la marca podría pasar por renovarse en el mercado. Por mucho que puedas pensar lo contrario, la nueva ASUS ROG Xbox Ally X podría ser la clave para ello, puesto que este dispositivo podría considerarse como la consola de "próxima generación" de Xbox, pero sin la potencia que normalmente marca ese cambio generacional. Sin embargo, hay que prestarle mucha atención, porque su arquitectura podría llegar a las próximas consolas de la marca.

Es posible que viendo el funcionamiento de esta ROG Xbox Ally, los de Redmond ya estén haciendo las primeras pruebas para su próxima gran consola que sí ofrezca el cambio de generación que todos están esperando. Después de ver esta creación, es muy posible que las próximas consolas de sobremesa también sean una especie de fusión entre Xbox y PC, sobre todo a la hora de ofrecer los juegos de diferentes tiendas, como Steam. Este dispositivo portátil podría ser la puerta de entrada a una nueva generación de Xbox que podría cambiar el gaming tal y como se conoce.

Valoración final de ASUS ROG Xbox Ally X

Análisis de ASUS ROG Xbox Ally X - Una apuesta que puede marcar el futuro de la marca

Una consola portátil que quiere dominar el mercado

No me avergüenza decir que no suelo tener muchas esperanzas en dispositivos de este estilo, no estamos hablando de una Nintendo Switch 2, que está totalmente preparada para disfrutar de los juegos con un rendimiento óptimo en todo momento, al igual que cualquier consola. Sin embargo, este estilo de plataforma híbrida entre consola y PC siempre me ha generado dudas, aunque no puedo negar que me he sorprendido para bien con el rendimiento y las facilidades de esta ASUS ROG Xbox Ally X. Desde luego, puedo confirmar que han logrado hacer que quiera estar jugando todo el rato con ella, disfrutando de los últimos juegos del mercado y por supuesto, de las grandes joyas de Xbox.

Si estás buscando algo realmente potente, que pueda con todos los juegos actuales de Xbox y PC y que a mayores te permita disfrutar de todas las tiendas que hay disponibles en el mercado, sin ninguna duda la ROG Xbox Ally X es el dispositivo perfecto. La opción que han añadido de que tanto tus juegos de Xbox como los de Steam se fusionen en una sola biblioteca es un acierto total, ofreciendo más facilidades y rapidez a los jugadores que quieran disfrutar de ambas tiendas. Por supuesto, también puedes descargar juegos de Epic o GOG, puesto que también están disponibles en esta consola.

Por supuesto, tampoco me olvido de que puedes conectarlo a un televisor y disfrutar de tus juegos en pantalla grande, incluso con el mando oficial de Xbox gracias a la conectividad Bluetooth que ofrece. Parece evidente que con el paso del tiempo seguirán ofreciendo nuevas incorporaciones que mejoren esta consola, por lo que solamente puede ir a mejor. Pese a eso, ahora mismo puedo afirmar sin miedo a equivocarme que es un producto ideal para aquellos que buscaban un dispositivo híbrido entre consola y PC con unas características que permitan hacer absolutamente todo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!