Corsair Darkstar, análisis: un ratón gaming que roza la perfección
Corsair vuelve a la carga con otro ratón gaming que apunta a lo más alto.

Podríamos decir que hemos llegado a un punto donde innovar en el mercado de los ratones gaming no es fácil. No obstante, siempre hay algún fabricante que nos sorprende con algo nuevo que marca la diferencia. Por ejemplo, el Corsair Darkstar es un ratón de gama alta que no solo destaca a nivel de diseño, también por sus características. Es más, da igual el tipo de jugador que seas, este ratón no te dejará indiferente.
Si sueles jugar a videojuegos tipo MOBA o MMORPG al igual has pensado en algún momento en comprar un ratón con muchos botones, más que nada por comodidad. Puedes asignar cada una de las habilidades de tu personaje a uno de los botones del ratón y así usar menos el teclado. Aquí es donde entra en juego el Corsair Darkstar. Ahora bien, ¿merece la pena? Hay que tener en cuenta que no es barato, tiene un precio recomendado de 169,99 euros en la web de Corsair. Pues bien, hemos podido probar dicho ratón durante unas semanas y os vamos a contar qué nos ha parecido y si creemos que merece la pena pagar lo que vale.
Especificaciones técnicas
Contenido de la caja y primeras impresiones

El Corsair Darkstar es perfecto para MMORPG al tener muchos butones
Corsair es un fabricante que suele cuidar el empaquetado de sus productos y en esta ocasión no iba a ser menos. El Corsair Darkstar viene en una caja bastante pequeña con los colores tan característicos de la marca. Al abrir lo caja lo primero que se ve es el ratón, que viene bien protegido. Una vez lo sacas y lo tienes entre tus manos se siente de calidad, y no es para menos ya que estamos hablando de un modelo de gama alta. A nivel de diseño parece bastante ergonómico, pero esto es algo de lo que hablaremos más adelante. Por cierto, es un ratón para usuarios diestros.

Junto al ratón viene un adaptador USB RF de 2,4 GHz y un cable USB
Junto al ratón viene un adaptador USB RF 2,4 GHz y un cable trenzado que tiene un conector USB tipo C por un lado y USB tipo A por el otro. Este cable sirve para cargar la batería. Como es lógico, puedes seguir usando el Corsair Darkstar mientras está conectado por cable. Y hablando de batería, puede durar hasta 80 horas con una carga completa, aunque sobre esto último, depende de varios factores.

El Corsair Darkstar tiene un interruptor para elegir el tipo de conexión: Bluetooth, RF 2,4 GHz y apagado (cable)
Si damos la vuelta al Corsair Darkstar podemos ver que tiene varias almohadillas de teflón que son muy útiles para mejorar el desplazamiento al reducir la fricción. También hay un pequeño compartimento donde podemos guardar el adaptador RF 2,4 GHz y un interruptor con tres posiciones (Bluetooth, RF 2,4 GHz y apagado). Sobre esto último, cabe mencionar que pasados unos segundos el ratón se pone en modo espera para consumir menos batería.

Este ratón gaming de Corsair tiene iluminación RGB
En cuanto a los botones, en la parte superior hay seis, sin contar la rueda de desplazamiento multifunción. Por otra parte, no está de más mencionar que tiene una tira de iluminación LED que recorre el ratón a lo ancho. Además, el logo de Corsair también se ilumina. La verdad es que queda bastante bien, aunque esto ya depende de los gustos de cada uno.

En el lateral derecho hay seis botones programables
En el lado izquierdo hay otros seis botones que tienen un tamaño correcto, con esto queremos decir que es fácil saber cuál estamos pulsando y no pulsar otro por equivocación. Situado en el centro, hay un agarre texturizado para mejorar la sujeción. Esto es muy útil, sobre todo en aquellos juegos que son muy frenéticos.

Al contrario que en el lado izquierdo, que hay botones, en el lado derecho no hay ninguno
Al igual que en lado izquierdo, en el derecho también tiene el agarre texturizado, pero la superficie es mayor al no haber ningún botón. Recordemos que es un ratón para diestros. Hay muchos ratones que no llevan este tipo de agarre, y aunque en un principio pueda parecer que no es muy útil, la verdad es que cumple su función a la perfección.

El Corsair Darkstar cuenta con conector USB tipo C
El Corsair Darkstar tiene un puerto USB tipo C, así que puedes usarlo no solo de forma inalámbrica, sino también por cable. Mientras usamos el ratón con el cable conectado se va cargando la batería. A ambos lados de dicho puerto hay dos luces RGB.
Experiencia de uso
A la hora de usar el ratón lo hicimos todo el tiempo vía Bluetooth, menos cuando tuvimos que cargar la batería, que lo usamos con cable. En ambos casos la experiencia fue muy satisfactoria, siendo muy preciso en todo momento y bajo cualquier escenario. El Corsair Darkstar tiene un diseño que se adapta muy bien a la mano y esto hace que sea perfecto para largas sesiones de juego, independientemente del tipo de agarre que tengamos. Bueno, sobre esto último, tenemos que hacer un inciso, quizás no lo sea tanto para aquellos que tienen un agarre de palma, pero sigue siendo totalmente apto.
A nivel de autonomía y, según Corsair, la batería puede durar hasta 80 horas si lo conectamos por Bluetooth. Bien, en nuestro caso, podemos decir que con una carga completa lo pudimos usar algo más de una semana. Eso sí, con la iluminación desactivada. Luego hicimos la prueba activando la iluminación RGB, y aquí la autonomía cayó en picado. La batería llegó al 0 % en apenas 3 días. El uso medio del ratón fue de 8 horas al día. Aquí echamos una mayor autonomía al tener la iluminación siempre activa. No obstante, como se puede usar mientras se carga la batería, tampoco es que sea nada grave ni decisivo como para descartar su compra.
Al ser un ratón diseñado para MMO lo pusimos a prueba en juegos como World of Warcraft, Guild Wars 2 y también en juegos de otros géneros, como Diablo IV, Atomic Hearth y Cyberpunk 2077. En todos ellos el comportamiento del sensor Corsair MARKSMAN fue muy bueno, rozando el sobresaliente. Dicho sensor soporta hasta 26.000 PPP. Ahora bien, ¿qué hay de los botones Corsair QUICKSTRIKE? Pues bien, tampoco decepcionan. Apenas hacen ruido y destacan por ofrecer un tiempo de respuesta muy bajo. Esto último se agradece, sobre todo en juegos competitivos.
En los MMORPG nuestro personaje suele tener muchas habilidades y aquí es donde el Corsair Darkstar sorprende por su buen desempeño. Como tiene muchos botones y todos son personalizables solo tenemos que asignar las habilidades más importantes a cada uno de ellos para no tener que usar el teclado tan a menudo. Esto mismo se puede aplicar a juegos que son de otros géneros, por ejemplo, Valorant, League of Legends, Overwatch 2 y muchos más.
Software iCUE

Este ratón es compatible con el software iCUE
Si tienes algún periférico o componente de Corsair muy posiblemente conozcas o hayas instalado el software iCUE. Si bien su instalación no es obligatoria, es un muy recomendable instalar este programa si quieres sacar todo el potencial a los productos de dicha marca, siempre y cuando sean compatibles. iCUE está disponible en la web de Corsair.

iCUE tiene una interfaz muy intuitiva y es fácil de usar
Este programa es muy fácil de usar y al abrirlo podemos ver en la parte superior los periféricos compatibles que tenemos conectados. Solo tenemos que seleccionar uno y, a continuación, en la parte izquierda veremos varias opciones. En este caso, podemos asignar una función a los botones programables, cambiar los efectos de iluminación, configurar los gestos, ajustar cada una de los niveles de DPI y mucho más.

Para que el ratón funcione correctamente y evitar posibles fallos es muy importante actualizar el firmware
Otras de las cosas que permite hacer iCUE es actualizar el firmware del Corsair Darkstar, cambiar la tasa de sondeo, ver el estado de la batería y configurar el modo de suspensión para ahorrar batería cuando el ratón detecta que lleva cierto tiempo inactivo. Todo esto se puede hacer de forma fácil y rápida. En este sentido solo podemos decir que el programa está bastante bien y funciona correctamente.
¿Merece la pena el Corsair Darkstar? | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Conclusiones | El Corsair Darkstar es un ratón de gama alta para lo que buscan lo mejor de lo mejor, y esto se paga, de ahí que sea bastante caro. Todos aquellos que estén dispuestos a pagar lo que cuesta, 169,99 euros, quedarán encantados. Eso sí, hay que tener en cuenta que no es un ratón para todo tipo de jugadores, más bien solo para los que juegan a MMORPG y MOBA. No obstante, esto último no quiere decir que no sea válido para otros géneros, pero no se le saca todo su potencial. |
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.