Corsair K60 PRO TKL RGB, análisis: un teclado gaming pequeño pero matón

El Corsair K60 PRO TKL RGB es la apuesta de Corsair para conquistar el segmento de los teclados tenkeyless. Esta es nuestra opinión sobre él.

Corsair K60 PRO TKL RGB, análisis: un teclado gaming pequeño pero matón
El Corsair K60 PRO TKL RGB es compatible con el software iCUE
Publicado en Análisis

Parece que los teclados gaming tenkeyless están ganando popularidad si tenemos en cuenta que cada vez hay más fabricantes que apuestan por ellos. Al no tener teclado numérico en la parte derecha son un 80 % más pequeños, así que ocupan menos espacio. Ahora bien, podríamos decir que no son para todo tipo de usuarios. Pues bien, hemos podido probar el Corsair K60 PRO TKL RGB y os vamos a contar qué nos ha parecido.

Si tienes pensado comprar un teclado que tenga este formato, pero no sabes cuál, puede que el Corsair K60 PRO TKL RGB sea el elegido después de leer este análisis. A modo de adelanto podemos decir que no decepciona. Dicho esto, antes de pasar a la review, queremos dar las gracias a Corsair por dejarnos el teclado con el fin de poder analizarlo.

Especificaciones técnicas

Corsair K60 PRO TKL RGB
Interruptores óptico-mecánicos Corsair OPX
Velocidad de respuesta de hasta 8.000 Hz
Formato tenkeyless
Chasis de aluminio cepillado
Iluminación LED RGB de 16,8 millones de colores
Detección simultánea de teclas con protección contra pulsaciones nulas
Dimensiones: 359 (largo) x 136 (ancho) x 36 (alto) milímetros

Primeras impresiones y experiencia de uso

El Corsair K60 PRO TKL RGB es un teclado de gama alta, de ahí que tenga un precio recomendado de 149,99 euros, y esto se nota al sacarlo de la caja. Para la estructura han usado aluminio cepillado para mejorar la resistencia y durabilidad, mientras que las teclas son de policarbonato. En cuanto al tamaño, es muy compacto al ser de tipo tenkeyless. Esto quiere decir que ocupa menos espacio al no tener teclado número en la parte derecha. Por lo tanto, es perfecto para tener más espacio libre en la mesa.

Teclado gaming Corsair K60 PRO TKL

El Corsair K60 PRO TKL es muy compacto y resistente

A nivel de diseño tiene un aspecto elegante y, en un principio, que tenga una placa de aluminio le da un toque más premium. El teclado también tiene retroiluminación RGB en cada tecla y se puede personalizar con el software Corsair iCUE. Con este software es posible crear efectos de iluminación espectaculares, así como configurar macros, perfiles y mucho más.

Corsair K60 PRO TKL - Vista superior

Las teclas del Corsair K60 PRO TKL son de policarbonato

Este teclado óptico-mecánico para juegos que se caracteriza por tener unos interruptores exclusivos de Corsair, los OPX RGB, que ofrecen una distancia de accionamiento muy corta, solo 1 mm. Por lo tanto, detecta las pulsaciones con mucha rapidez y precisión, lo que nos da una ventaja competitiva en los juegos que requieren reacciones rápidas. Además, estos switches tienen una vida útil de 150 millones de pulsaciones. Por cierto, son intercambiables en caliente.

Corsair K60 PRO TKL - Switches

Este teclado tiene interruptores óptico-mecánicos Corsair OPX

Otro aspecto destacable de este teclado es su diseño tenkeyless, es decir, que no tiene el teclado numérico. Esto hace que, como hemos comentado anteriormente, el teclado sea más compacto y ligero, ganando algo de espacio en el escritorio. Sobre esto último, también permite tener más espacio para mover el ratón y jugar con más comodidad.

Corsair K60 PRO TKL RGB - Cable USB

Este teclado incluye un cable USB tipo C a USB tipo A

El Corsair K60 PRO TLK RGB no es un teclado inalámbrico, en su lugar se conecta a uno de los puertos USB tipo A del ordenador, de ahí que venga en la caja cable USB tipo C a USB tipo A. El cable es de buena calidad y, al contrario que otros, no se enreda fácilmente.

Corsair K60 PRO TKL - Conector USB

En la parte superior izquierda hay un puerto USB tipo C

Si le damos la vuelta vemos que tiene dos patas para inclinarlo. Aquí echamos en falta un nivel más de inclinación, pero tampoco es nada grave y esto podríamos decir que es algo más personal. Tampoco podían faltar unas gomas antideslizantes para mantener el teclado lo más estable posible. Cumplen su función a la perfección y el teclado no se mueve en ningún momento.

Corsair K60 PRO TKL - Gomas antideslizantes

En la base del Corsair K60 PRO TKL hay cinco gomas antideslizantes

Nunca está de más que un teclado tenga iluminación RGB y aquí el Corsair K60 PRO TLK RGB tampoco decepciona. Es mucho más personalizable que otros teclados. Cuenta con iluminación específica para cada tecla y efectos de integrados en el juego. Todo esto se puede ajustar usando el programa iCUE.

Corsair K60 PRO TKL - Iluminación

Al ser un teclado gaming no podía faltar la iluminación RGB

Es hora de hablar de la experiencia de uso. Aquí tenemos que decir que acostumbrarse a estos óptico-mecánicos Corsair OPX lleva algo de tiempo. Son muy sensibles y el tiempo de activación es muy bajo. Esto no es un problema cuando jugamos, pero si también vamos a usar el teclado para ofimática, aquí es fácil cometer más fallos de lo normal hasta que nos acostumbramos al tacto y la sensibilidad. Ahora bien, al final te haces con él. Eso sí, los interruptores hacen bastante ruido. Tienen el típico sonido en forma de clic tan característico. Al principio puede resultar algo molesto si vienes de un teclado de membrana, pero al final te acostumbras.

Corsair K60 PRO TKL RGB

Que tenga unos interruptores con un tiempo de activación tan bajo se nota en los juegos competitivos, sobre todo en aquellos que son frenéticos, por ejemplo, Overwatch 2. Aquí el Corsair K60 PRO TLK RGB no solo da la talla, sino que podríamos decir que está a la altura de los mejores teclados gaming. Corsair ha hecho un gran trabajo. Además, las teclas son programables. Esto se hace desde el menú Asignación de teclas de iCUE. Solo hay que seleccionar una tecla para asignarle un acceso directo.

Software iCUE

Hablar del Corsair K60 PRO TKL RGB y no hacerlo del software iCUE es imposible ya que dicho programa es necesario para personalizar varios aspectos del teclado y actualizar el firmware. iCUE es gratuito y está disponible para descargar en la web de Corsair. Aunque no hace falta instalar dicho programa para que el teclado funcione, la instalación del mismo es imprescindible si queremos sacarle el máximo partido.

Captura iCUE - Tipo de iluminación

Este software de Corsair tiene una interfaz muy intuitiva y es fácil de usar

Al abrir iCUE lo tenemos todo a golpe de clic. Los ajustes más importantes están en la parte izquierda y todo es muy gráfico. Llevar a cabo cualquier ajuste apenas lleva unos pocos segundos.

Captura de iCUE - Actualización de firmware

El firmware del Corsair K60 TKL PRO RGB se actualiza desde iCUE

Uno de los apartados más importantes de iCUE es Configuración del dispositivo. Desde aquí podemos buscar actualizaciones de firmware, cambiar la tasa de sondeo entre 125 Hz y 8.000 Hz, ajustar el brillo (también se puede hacer desde el mismo teclado) e incluso cambiar la distribución a otro idioma.

¿Merece la pena el Corsair K60 PRO TKL RGB?
A favor
  • Calidad de construcción y acabados
  • Interruptores óptico-mecánicos CORSAIR OPX intercambiables en caliente
  • Distribución en español
  • Muy personalizable
  • Muy compacto
  • Tasa de sondeo de hasta 8.000 Hz
En contra
  • Solo tiene un nivel de inclinación
  • No incluye repoasamuñecas
  • Precio elevado
ConclusionesDespués de probar el Corsair K60 PRO TKL RGB durante varias semanas solo podemos decir que es un teclado muy recomendable. Tiene muchas más luces que sombras. Sin lugar a dudas es uno de los mejores teclados tenkeyless que puedes comprar ahora mismo. Ahora bien, no es barato, pero también hay que tener en cuenta que es un modelo de gama alta y esto se paga. En definitiva, es un teclado gaming que ofrece un rendimiento excelente y buenos acabados. Su precio de 149,99 euros es algo elevado, pero hay que tener en cuenta la calidad del mismo y todo lo que ofrece.
Corsair K60 PRO TKL RGB

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!