CORSAIR K70 CORE, análisis: teclado gaming de gama media que apunta a la gama alta

CORSAIR está de vuelta, en esta ocasión con un teclado que lo tiene todo para ser un éxito en ventas.

CORSAIR K70 CORE, análisis: teclado gaming de gama media que apunta a la gama alta
El CORSAIR K70 CORE es un teclado robusto
Publicado en Análisis

CORSAIR es una de las marcas más populares en el mundo de los periféricos gaming para PC, siendo su línea de teclados K70 es una de las más reconocidas. Pues bien, hay un nuevo integrante en dicha gama de teclados, y no es otro que el nuevo CORSAIR K70 CORE. Es un modelo de gama media-alta que sobre el papel promete ofrecer un rendimiento y una calidad de construcción excepcionales a un precio muy ajustado. Sobre esto último, tiene un precio recomendado de 99,99 euros.

En el mercado de teclados gaming hay tantas marcas y modelos que en ocasiones es muy difícil decantarse por uno u otro, y al final lo que marca la diferencia son esos pequeños detalles, además de tener un precio que sea lo más asequible posible, siempre dentro de lo que viene siendo su gama. Pues bien, podríamos decir que CORSAIR ha cumplido con ambas cosas cuando hablamos del K70 CORE. No solo es un teclado con ciertas características muy interesantes, sino también con un precio muy competitivo. Ahora bien, ¿está a la altura de lo esperado? Esto algo que veremos a lo largo del análisis. No obstante, antes queremos dar las gracias a CORSAIR por enviarnos el teclado para que lo probemos.

Especificaciones técnicas

CORSAIR K70 CORE
Teclado de tamaño completo
Cubierta de aluminio
Teclas ABS
Iluminación LED personalizable
Interruptores mecánicos lineales rojos CORSAIR (prelubricados). Distancia de corrido de 4 milímetros y punto de accionamiento de 1,9 milímetros. Vida útil de 70 millones de pulsaciones.
Ajustable en inclinación
Hasta 5 perfiles
Tasa de sondeo: hasta 1.000 Hz
Cable USB tipo C a USB tipo A de 1,8 metros
Dimensiones: 448 x 153 x 35,4 milímetros
Peso: 934 gramos
Compatibilidad con consola: PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X|S

Contenido de la caja y primeras impresiones

CORSAIR K70 CORE - caja teclado

El CORSAIR K70 CORE es un teclado gaming de tamaño completo

Al igual que ocurre con otras marcas, también se asocia a CORSAIR con unos colores, en este caso con el amarillo y negro. Pues bien, de estos dos colores es la caja del CORSAIR K70 CORE. En la parte superior se puede ver una imagen del teclado, mientras que en la parte posterior hay un resumen de las características principales del mismo.

Una vez abrimos la caja lo primero que vemos es el teclado, y una vez lo sacamos podemos ver una guía con información acerca de la garantía. No hay nada más, así que en este sentido viene con lo justo y necesario. En cuanto al cable USB, mide 1,8 metros de longitud, no es trenzado y tampoco extraíble.

Una vez tienes el mando entre las manos se puede percibir que está hecho con materiales de calidad. Para empezar, la placa superior es de aluminio, y esto es algo que comparte con otros teclados de gama media-alta. Dicho material es resistente y duradero. Las teclas son de ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), un tipo de plástico muy resistente. En un principio tendrían que aguantar bien el paso del tiempo y evitar el tan temido desgaste que al final también afecta a la serigrafía de las letras.

CORSAIR K70 - Patas y gomas antideslizantes

La carcasa inferior del teclado es completamente de plástico

La carcasa inferior del teclado está hecha de plástico, pero no se siente de mala calidad. Para mejorar la sujeción cuenta con un par de gomas antideslizantes. Además, incorpora dos patas por si lo queremos inclinar. Ahora bien, al contrario que otros teclados que tienen dos niveles de inclinación, este solo tiene uno.

CORSAIR K70 CORE- Tamaño completo

Este teclado gaming tiene un dial multifunción

En la parte superior derecha hay un dial que viene configurado de forma predeterminada para subir/bajar el volumen, pero al ser multifunción se puede configurar para otros usos. Esto se cambia desde el software iCUE. Por lo tanto, es muy útil y práctico. Además, si presionamos dicho dial silenciamos el audio.

Experiencia de uso

CORSAIR K70 CORE - Switches

Este teclado tiene interruptores mecánicos lineales rojos CORSAIR

Cuando conectamos el teclado por primera vez Windows lo reconoce automáticamente y no hay que instalar ningún controlador. Ahora bien, como hemos comentado anteriormente, es imprescindible instalar el software iCUE para poder configurarlo a nuestro gusto. Dicho esto, lo primero que llama la atención a la hora de teclear es la sensibilidad de los interruptores mecánicos lineales rojos CORSAIR. Apenas que ejercer presión y es muy fácil cometer errores a la hora de escribir algún texto. Aquí tenemos que decir que se comportan de forma parecida a los switches del CORSAIR K60 PRO TKL que probamos hace algún tiempo, aunque no son los mismos. Este último lleva interruptores óptico-mecánicos CORSAIR OPX. Donde sí hay diferencia es en el ruido que hacen cuando tecleamos, siendo más silenciosos los switches del CORSAIR K70 CORE.

CORSAIR K70 CORE - Iluminación RGB

Al ser un teclado gaming no podía faltar la iluminación LED RGB

Los interruptores del CORSAIR K70 CORE tienen un recorrido de tan solo 1,9 milímetros hasta que detectan la pulsación, de un recorrido total de 4 milímetros. Así que apenas hay que ejercer presión a la hora de teclear. Esto es algo positivo, sobre todo en juegos competitivos. Sin embargo, al principio puede jugar malas pasadas hasta que te acostumbras al recorrido de switches. Lo mismo podemos decir a la hora de trabajar, por ejemplo, si tenemos que usar algún procesador de texto. Otra cosa que no está de más mencionar es la vida útil de los interruptores, estamos hablando de hasta 70 millones de pulsaciones.

Al estar hablando de un teclado gaming no podían faltar los perfiles integrados para guardar diferentes configuraciones. Esto es algo que nunca está de más, hasta podríamos decir que es un valor añadido que puede inclinar la balanza a la hora de elegir un teclado, aunque también es verdad que esto depende de las preferencias de cada usuario.

Software iCUE

Software iCUE - Ajuste de teclas

El software iCUÊ está disponible para Windows y macOS

CORSAIR lleva bastante tiempo trabajando en iCUE y actualmente es un programa muy completo que permite configurar todos los dispositivos de la marca a nuestro gusto, siempre que sean compatibles, y en unos pocos pasos. La interfaz es muy intuitiva y muestra información muy interesante, como el uso del procesador y la memoria RAM.

Software iCUE - Selector de control

Aprender a usar iCUE es muy fácil ya que por defecto viene activado un tutorial que se puede desactivar en cualquier momento

Al abrir iCUE con el teclado conectado lo detecta a la primera. A continuación, nos avisa de que tiene que descargar un módulo para poder acceder a sus ajustes. Una vez descargado ya podemos cambiar los efectos de iluminación, programar las teclas para asignarles una función, realizar cambios que afectan al rendimiento, configurar cómo queremos que se comporte el selector de control y mucho más. El programa nos dice en todo momento para qué sirve cada cosa, siempre y cuando no desactivemos el tutorial.

Software iCUE - Actualización firmware

Para actualizar el firmware o cambiar la tasa de sondeo hay que acceder a la configuración del dispositivo

En iCUE hay un apartado que destaca sobre el resto al tener tres opciones muy importantes, dicho apartado es Configuración de dispositivo. Una vez dentro podemos comprobar si hay disponible una nueva actualización de firmware e instalarla, cambiar la tasa de de sondeo (hasta 1.000 Hz), cambiar el diseño actual, activar/desactivar el tutorial, ajustar el brillo, activar/desactivar el modo PlayStation y borrar la memoria integrada. Sobre esto último, decir que tiene cinco perfiles.

Caber mencionar que no hace instalar iCUE para que funcione el teclado, pero si quieres disfrutar de todo lo que ofrece, entonces sí, es imprescindible. Este programa es gratuito y se descarga desde la web de CORSAIR

¿Merece la pena el CORSAIR K70 CORE?
A favor
  • Robusto y resistente
  • Interruptores silenciosos y de calidad
  • 15 botones programables
  • Muy personalizable
  • Compatible con PC, Mac, PlayStation y Xbox
En contra
  • El cable no es trenzado
  • Solo tiene un nivel de inclinación
ConclusionesCORSAIR ha acertado de pleno con el CORSAIR K70 CORE. Este teclado gaming tiene un precio muy ajustado y poco o nada tiene que envidiar a otros más caros. Es más, podríamos decir que pasa a ser una de las mejores opciones que hay ahora mismo por debajo de los 100 euros, y es que este teclado tiene un PVPR de 99,99 euros. Así que si estas buscando un teclado mecánico gaming que se muy completo y no muy caro, aquí lo tienes.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!