CORSAIR M75 AIR Wireless, análisis: ratón gaming optimizado para FPS y MOBA
Hemos probado este ratón de CORSAIR y esta ha sido nuestra experiencia tras varias semanas de uso.

El mundo de los videojuegos es cada vez más competitivo y exigente, y los jugadores necesitan contar con los mejores periféricos para obtener el máximo rendimiento. Uno de los elementos más importantes es el ratón, que debe ser preciso, cómodo y con un tiempo de respuesta lo más bajo posible. En este sentido, el CORSAIR M75 AIR Wireless se presenta como una opción ideal para los amantes de los géneros FPS, MOBA y Battle Royale.
El CORSAIR M75 AIR Wireless es un ratón de gama alta que apunta a ofrecer una experiencia de juego inigualable. Su diseño ultraligero permite una mayor agilidad y control, mientras que su sensor óptico garantiza una precisión milimétrica. Además, cuenta con una batería de larga duración. Y lo mejor de todo, es que al ser inalámbrico la libertad de movimiento es total. Sobre esto último, se puede conectar vía Bluetooth o bien través de la tecnología SLIPSTREAM WIRELESS, que destaca por tener una latencia de menos de 1 ms, así como una intensidad superior de la señal. Dicho esto, y antes de empezar con el análisis, queremos dar las gracias a CORSAIR por enviarnos una unidad.
Especificaciones técnicas
Contenido de la caja y primeras impresiones

Este ratón de Corsair es perfecto para largas sesiones de juego
Antes de hablar del contenido de la caja no está de más comentar que el CORSAIR M75 AIR Wireless no es barato, y esto puede echar para atrás a muchos, pero hay que tener en cuenta que, como hemos comentado anteriormente, es un ratón de gama alta que cuenta con lo último en tecnología. Estamos hablando de un precio recomendado de 149,99 euros. Ahora bien, seguro que en más de una ocasión lo veremos en oferta, así que será posible conseguirlo por menos del PVPR.
CORSAIR se mantiene fiel en cuando hablamos que contiene el CORSAIR M75 AIR Wireless, así que no podía faltar el amarillo y negro tan característicos de la marca, con una imagen en grande del ratón en la cubierta, mientras que en la parte trasera hay una breve descripción de todo lo que ofrece.

Acompañando al CORSAIR M75 Air Wireless viene un cable USB y el dongle para conectarlo de forma inalámbrica vía 2,4 GHz (SLIPSTREAM WIRELESS)
En el interior encontramos el ratón metido en una bolsa de papel, junto al cable USB tipo C a USB tipo A, el receptor 2,4 GHz (SLIPSTREAM WIRELESS) y la guía de la garantía. El cable es trenzado, mide 1,8 metros de longitud y está hecho con materiales de calidad.

En el lateral izquierdo hay dos botones que son programables
Al sacar el ratón de la caja sorprende que sea tan ligero, sobre todo si tenemos en cuenta que integra una batería recargable. Solo pesa 60 gramos. La primera sensación cuando lo tienes en tu mano es de fragilidad, pero no quiere decir que lo sea. Por lo demás, decir que se siente muy bien ensamblado, no hay holguras ni hace ruido de haber alguna pieza que haga juego y se mueva. Por lo tanto, aquí solo podemos decir CORSAIR ha hecho un buen trabajo.
El CORSAIR M75 Air Wireless tiene cinco botones programables, y dos de ellos están en al lado izquierdo. Son grandes y están bien ubicados. Esto, junto a la buena ergonomía del ratón, hace que la posición de la mano sea muy natural a la hora de usarlo.

Al contrario que en el lado izquierdo, en el derecho no hay botones
En el lado derecho no hay ningún botón, siendo totalmente liso. Al igual que en el lado izquierdo, aquí tampoco hay un agarre de goma para mejorar la sujeción. Esto puede ser algo que eche en falta más de uno, pero también es verdad que aumentaría el peso.

El CORSAIR M75 Air Wireless tiene un puerto USB tipo C
Justo debajo de los dos botones que hay en la parte superior encontramos el puerto USB tipo C. Aquí se conecta el cable USB para cargar la batería. Además, entre los dos botones principales, está la rueda de desplazamiento que a su vez también hace de botón si la presionamos.

Si damos la vuelta al ratón vemos un botón al lado del sensor que sirve para cambiar el modo de conexión
Si damos la vuelta al ratón podemos ver que tiene teflón para mejorar el desplazamiento cuando lo movemos sobre la superficie de la mesa o alfombrilla. Al lado del sensor hay un botón que sirve para apagar/encender el CORSAIR M75 AIR Wireless y elegir el modo de conexión, que puede ser Bluetooth o 2,4 GHz (SLIPSTREAM WIRELESS).
Experiencia de uso
Aunque este ratón está optimizado para juegos tipo FPS y MOBA, podríamos decir que es muy versátil, así que también es apto para cualquier otro género e incluso para trabajar, aunque no esté pensado para esto último. No solo es preciso y personalizable, también muy cómodo. Así pues, se puede usar muchas horas seguidas sin que se canse la mano. Esto, junto a los botones CORSAIR QUICKSTRIKE, que tienen retardo cero en cada clic, hace que sea perfecto para juegos competitivos, así como todos aquellos donde cada milisegundo cuenta, por ejemplo, Counter Strike 2 u Overwatch 2, entre otros. Eso sí, los interruptores son algo ruidosos, pero te acostumbras rápido.
Al estar hablando de un ratón inalámbrico es muy importante tener en cuenta la autonomía de la batería. Pues bien, aquí el CORSAIR M75 AIR Wireless. Según CORSAIR, puede durar hasta 100 horas si lo conectamos vía Bluetooth, y unas 34 horas por SLIPSTREAM WIRELESS. Independientemente el tipo de conexión, el tiempo de respuesta es mínimo, por no decir imperceptible. Ahora bien, a la hora de jugar podríamos decir que lo suyo es conectarlo por SLIPSTREAM WIRELESS. Esta tecnología ofrece una conexión con un retardo inferior a 1 ms, además de retransmitir las entradas dos veces más rápido que los ratones de la competencia que se conectan por RF de 2,4 GHz. Lo único malo es la autonomía, que cae en picado. En nuestro caso, después de haber probado el ratón varias semanas, podemos decir que las horas de uso con una carga completa que da CORSAIR se ajustan a la realidad.
Volviendo al tema de la ergonomía, cabe mencionar que este ratón tiene un diseño clásico que está muy bien pensado, haciendo que sea muy cómodo independientemente del tipo de agarre. De hecho, CORSAIR deja claro que las especificaciones técnicas, que es compatible con cualquier agarre. Esto es otro punto a su favor.
A nivel de personalización no hemos echado en falta nada. Se pueden programar los botones fácilmente, cambiar el DPI y mucho más. Todo esto se hace mediante el software iCUE. Eso sí, para dicho programa detecte el CORSAIR M75 AIR Wireless hay que conectarlo con cable. Mientras lo tengamos conectado de forma inalámbrica no podremos ajustar nada.
Software iCUE

En unos pocos clics puedes configurar los botones a tu gusto
iCUE es una pieza clave para poder sacarle el máximo partido posible al CORSAIR M75 AIR Wireless. Este software está disponible para Windows y macOS. En nuestro caso, que ya teníamos dicho programa instalado, nos salió un aviso para descargar un módulo que es imprescindible instalar si queremos tener acceso a todos los ajustes del ratón.

Ajustar las fases de DPI es muy fácil con iCUE
Al contrario que otros ratones gaming de COSAIR, este no tiene iluminación RGB, así que en iCUE no encontraremos nada relacionado con este tema. Lo que sí podemos hacer es configurar a nuestro gusto la asignación de teclas, ajustar la sensibilidad del sensor, calibrar la superficie, configurar la tasa de sondeo, programar el modo de suspensión para que el CORSAIR M75 AIR Wireless se apague solo cuando pasen X minutos, activar/desactivar el tutorial, ver el estado de la batería, actualizar el firmware y mucho más.

Para actualizar el firmware del ratón hay que instalar el software de CORSAIR e ir a la opción configuración del dispositivo
CORSAIR lleva mucho tiempo mejorando este software y solo podemos que funciona realmente bien. Permite personalizar el ratón fácilmente y de forma intuitiva. No es un programa sobrecargado de menús que puedan crear confusión y complicarlo todo. Más bien todo lo contrario. Todo está a la vista y accesible a golpe de ratón. Además, apenas consume recursos mientras se ejecuta en segundo plano. Ahora bien, podemos deshabilitar el inicio automático para que no se abra automáticamente al iniciar Windows.
¿Merece la pena el CORSAIR M75 AIR Wireless? | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Conclusiones | El CORSAIR M75 AIR Wireless destaca por ser un ratón gaming de gama alta que cumplirá con las expectativas de los jugadores más exigentes. Desde su diseño ergonómico hasta su sensor de 26.000 DPI y conectividad dual, cada aspecto ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de juego superior. Aunque su precio puede ser un obstáculo para algunos, aquellos que buscan lo mejor en términos de rendimiento y personalización encontrarán que el M75 AIR Wireless justifica cada euro invertido. |
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.