Análisis de Days Gone Remastered - Una segunda oportunidad en el fin del mundo
Te contamos qué nos ha parecido la remasterización completa de Days Gone Remastered

La industria de los videojuegos se ha caracterizado por muchos años por tener el interés comercial como lo primordial para el desarrollo de videojuegos. No es algo que se le pueda echar en cara a ninguna empresa. A fin de cuentas, no son ONGs, sino que buscan que su trabajo tenga una compensación en forma de grandes ventas y críticas. De hecho, en el caso de Sony, esto llega a ser positivo en muchos casos, ya que sus estudios se esfuerzan por ofrecer los videojuegos de mayor calidad lo que da pie a títulos que van desde The Last of Us Parte II hasta Astro Bot. Ahora bien, a veces se dan situaciones en las que un videojuego no tiene tanta suerte, siendo este el caso de Days Gone.
Lanzado originalmente en 2019, el juego se estrenó con una serie de errores que, si bien fueron corregidos posteriormente a través de una serie de actualizaciones, terminaron condenando su devenir, ya que las críticas recibidas y la recepción llevaron a que una secuela fuese descartada de los planes del equipo desarrollo aun cuando el título contaba con un final abierto que auguraba un evento de nuevas dimensiones. No obstante, el boca a boca llevó a que Days Gone aumentada su base de jugadores hasta el punto de ser uno de los títulos más aclamados de PS4. Bajo esta premisa, esta remasterización de Days Gone que se confirmó hace unos meses se siente como una segunda oportunidad de brillar y una prueba de que PlayStation tiene en cuenta la saga. Ahora bien ¿está a la altura de las circunstancias? Eso es lo que os intentaré responder.
+ Pros
- El excelente juego que está de base
- Los nuevos modos que se han añadido.
- La mejor versión a nivel visual y de rendimiento
- Contras
- Se echa en falta más contenidos en la historia
- Algunos defectos como la IA de enemiga apenas se han tocado

- Days Gone Remastered: precio, plataformas y dónde comprar
- Days Gone Remastered es la nueva versión de uno de los grandes títulos de PS4
- Valoración final de Days Gone Remastered
Days Gone Remastered: precio, plataformas y dónde comprar
Days Gone Remastered | |
---|---|
Plataforma | PS5 y PC |
Plataforma analizada | PS5 |
Fecha de lanzamiento | 25 de abril de 2025 |
Desarrollador | Bend Studios |
Género | Disparos en tercera persona, Acción-Aventura |
Idioma | Textos y voces en español |
Days Gone Remastered es un videojuego desarrollado por Bend Studio que trae de vuelta la aventura de Deacon St. John, un motero que ha sobrevivido a la caída de la Humanidad y que se dedica a viajar junto con su compañero Boozer por diferentes áreas en los alrededores de Oregón. Se trata de un título que entra de lleno dentro del género de la acción y aventura con elementos de disparos en terceras persona. Asimismo, como buena remasterización que se precie, llega con un excelente pulido gráfico y en su rendimiento que permite jugar esta versión con una gran cantidad de mejoras y modos de juego. Por otro lado, Days Gone Remastered llega doblado y traducido completamente al castellano con su fecha de lanzamiento situada en el 25 de abril de este año. Asimismo, cuenta con versiones para PS5 y PC.
Days Gone Remastered es la nueva versión de uno de los grandes títulos de PS4
Algún día habría que preguntarle a alguien dentro de PlayStation que tienen en contra de la supervivencia de la raza humana. Uno se pone a pensar en la trayectoria de sus videojuegos de gran calibre, y salvo casos como Marvel's Spider-Man y Astro Bot, parece que los estudios de esta compañía están obsesionados por llevar a la Humanidad al límite. Ejemplos como este hay varios, tales como Horizon, The Last of Us o el que viene al caso: Days Gone.
Sin embargo, algo positivo que tienen estos títulos se ve en el hecho de que cada uno cuenta con su propia identidad. En el caso de Horizon de Guerrilla, el conflicto que lo originó todo tuvo lugar tanto tiempo atrás en los tiempos de Aloy que el misterio radica en sobrevivir y descubrir qué pasó, mientras que The Last of Us podría funcionar en cualquier contexto debido a que la psicología humana es lo que prima en su historia. En cambio, Days Gone, como buen juego de moteros que se precie, es cañero.
Al jugar a Days Gone, tanto al original como a esta remasterización, no puedo dejar de pensar en que su protagonista, Deacon St. John, es un macarra tal y como se muestra en la parodia que Padre de Familia hace de Chester Cheetos en la que este dice A un macarra no se la dan con queso. Quizás lo que le lleva a tener esta reacción no se aplica tanto a Deacon, pero, en esencia, esa actitud es lo que se puede ver en Days Gone Remastered*.

Deacon St. John es el protagonista de Days Gone Remastered
Pese a que Days Gone no deje de lado el aspecto más humano de sus protagonistas, sobre todo en una historia en la que Deacon busca la paz consigo mismo y, sobre todo, intentar hacer las cosas bien pero sin perder su esencia, no se puede negar que Days Gone Remastered le da una prioridad a la acción, la cual va desde ir en moto por las diferentes zonas de Oregón que están en el juego, así como usar este vehículo incluso para atropellar a los Engendros, los cuales son el equivalente a los zombis clásicos en este videojuego.
Esto se debe a que en Days Gone Remastered los enemigos no aparecen de uno a uno turnándose para atacar a Deacon St. John, sino que, por el contrario, se lanzarán en masa a por este personaje en cuanto lo detecten. Y hay que decir que no lo harán con sutileza ni nada por el estilo, sino que lo harán corriendo como si hubiesen salido de la adaptación para cines de Guerra Mundial Z. Todo ello provoca que Days Gone Remastered no sea un juego en el que el temor y el miedo sean sus principales características más allá de ser detectados, sino que habrá que hacer frente a los enemigos con todo tipo de artilugios y experimentos caseros con el objetivo de acabar con todos ellos.
Days Gone Remastered cuenta con misiones secundarias esperando a ser completadas
Ahora bien, es raro que a estas alturas no te haya hablado aún de la historia de Days Gone Remastered, la cual se puede ver desde diferentes puntos de vista (y de forma literal), ya que el juego, si bien tiene sus tramas principales, también cuenta con una serie de historias secundarias que ayudarán a comprender mejor el mundo y a las gentes que viven en él, así como a que poco a poco se vayan desentrañando diferentes misterios sobre lo que ha sucedido en esta zona catastrófica.
De hecho Days Gone Remastered cuenta con un punto de inflexión bastante evidente que divide el juego en dos mitades las cuales podrán ser más o menos acertadas en diferentes aspectos, pero que muestra diferentes facetas de las decisiones humanas en situaciones de este tipo. Es más, llega a sorprender como el juego no intenta poner a Deacon como un santo, sino que muestran tanto su mejor cara ayudando a supervivientes como un oscuro pasado que indirectamente provoca que haya una navaja sobre su cabeza.

En Days Gone Remastered habrá que enfrentar a numerosas hordas de engendros
Eso sí, quizás el mayor punto en su contra se encuentre en el hecho de que (al menos en mi partida no he encontrado nada lo contrario) han mantenido la escena final del epílogo que apunta directamente hacia una secuela. Desconozco por completo si la recepción que ha tenido el videojuego a posteriori habrá hecho que Sony cambie de opinión y le dé luz verde a un nuevo título que, como mínimo, cierre la historia, la cual originalmente estaba concebida como una trilogía, pero, en caso contrario, esta vuelve a dejar con la miel en los labios a todos aquellos jugadores.
Y hay que decir que no debería costar, ya que en otros juegos, ante la imposibilidad de sacar una secuela, se ha visto que los equipos de desarrollo han decidido expandir el final para darle un cierre con mayor o menor éxito.

Deacon St. John tendrá que viajar por diferentes campamentos y resolver toda clase de tramas
En cualquier caso, esto es una remasterización, por lo que no se puede pasar por alto el hecho de que haya nuevos añadidos que han llegado con la forma de nuevas formas de completar la historia, las cuales son en esencia el modo de muerte permanente y el modo speed-run que obliga a pasarse la aventura en el menor tiempo posible.
Obviamente por cuestiones de llevar a cabo este análisis en un tiempo considerable no he podido tratar ambos modos de juegos más allá de iniciar una partida con muerte permanente y aguantar menos de una hora, pero eso ya es cuestión de mi habilidad como jugador impulsivo y descerebrado que del propio juego. En cualquier caso, son grandes añadidos para aquellos que quieran un desafío extra que los ponga a prueba.
Llegan las hordas a Days Gone Remastered

En Days Gone Remastetred también habrá que acabar con otros supervivientes
Por otro lado, siguiendo la estela de The Last of Us Parte II Remastered, se ha añadido un nuevo modo de juego que se juega aparte de la aventura principal y que consiste principalmente en un modo arcade en el que habrá que sobrevivir y enfrentarse a un gran número de enemigos, lo que no solo incluye a engendros para bien y para mal.
Este es, en esencia, un añadido más del videojuego, ya que el peso de la historia, a fin de cuentas, no deja de recaer en el propio Deacon y en su viaje por Oregón, pero está bien principalmente para todos aquellos que hayan terminado Days Gone Remastered y le quieran sacar algo más de jugo a la aventura.
Days Gone Remastered cuenta con un excelente doblaje al castellano
Desde un punto de vista más técnico, hay que señalar que Days Gone Remastered es al final lo que es, ya que, pese a los nuevos añadidos que se hayan podido sumar al juego base, lo cierto es que las mejoras gráficas, visuales y de rendimiento son las que también definen esta versión y lo diferencian de la original.
En ese sentido, Days Gone Remastered ya parte de una base sólida en la cual se han podido ver mejoras en todo lo que es la definición de la imagen. Sin embargo, quizás salir detrás de Horizon Zero Dawn Remastered le pasa factura debido a que en este título las comparaciones respecto al original dieron un salto con nuevas animaciones y añadidos. De por sí no es que sea un impedimento como tal para darle una oportunidad a Days Gone Remastered, pero se puede ver un margen de mejora.

Artwork original de Days Gone con Deacon St. John
Eso sí, lo que no falla es el excelente aspecto sonoro con un cuidado absoluto por la ambientación de sus entornos, pero quizás lo más especial sea el doblaje del que goza el videojuego, el cual está abanderado por un Claudio Serrano como Deacon St. John que deja todo su alma en el personaje. Y si bien no tiene ningún momento en el que ponga la voz grave por cuestiones de guion, termina dejando huella.
Por otro lado, en cuanto a la duración, es un juego de mundo abierto de PlayStation, por lo que, como es habitual en la marca, todo dependerá del enfoque y prioridad que se le den a las secundarias, pudiendo superar fácilmente las 40 horas en la mayoría de las partidas.
Valoración final de Days Gone Remastered
Days Gone surgió en 2019 como un juego que en un inicio vi desde la barrera. No obstante, fue un título que a raíz del boca a boca, terminó llamándome la atención hasta el punto de quemarlo en su momento de principio a fin y viajando en moto por todas las zonas de Oregón. Descubrir la verdad detrás de su continuación no le resta valor, sobre todo porque sin esa escena que comentaba, el juego tenía un cierre perfecto.
Ahora bien, con Days Gone Remastered simplemente todo va a mejor, siendo un juego que, en el caso de que no se haya jugado al anterior, merece muchísimo la pena al ser la versión definitiva y más cómoda del videojuego, sobre todo por la ausencia de tiempos de carga. Por otro lado, aquellos que lo jugaron y que ya lo tengan, pueden experimentar las mejoras añadidas para darle otra oportunidad, ya que, a fin de cuentas, los engendros están ahí esperando para ser diezmados.
En definitiva, Days Gone Remastered es un juego que si bien podría mejorar en algunos aspectos respecto al resultado final, termina dando un producto sólido junto a una nueva oportunidad para uno de los grandes títulos de Sony de los últimos años. Lo tienes disponible en PlayStation 5 y PC desde el pasado 25 de abril.