Análisis de Donkey Kong Bananza - DK ya cena en la misma mesa que Mario y Zelda

El primer gran éxito de Nintendo Switch 2, con permiso de Mario Kart World, llega con una propuesta realmente divertida y que demuestra las capacidades de la nueva consola de Nintendo

Análisis de Donkey Kong Bananza - DK ya cena en la misma mesa que Mario y Zelda
Publicado en Análisis

Toda buena generación de consolas necesita estar acompañada de videojuegos que sepan extraer todo el potencial del nuevo sistema. Nintendo Switch 2 comenzó su andadura junto a Mario Kart World, tratando de seguir la misma estela de éxito de su antecesora, donde Mario Kart 8 Deluxe consiguió vender más de 60 millones de copias en todo el mundo. No obstante, hacía falta uno de esos títulos para un jugador marca de la casa de la firma japonesa y mientras todo el mundo apuntaba a una nueva entrega de Mario en 3D o incluso un nuevo Zelda, el que apareció en escena buen el incombustible Donkey Kong, demostrando que quiere ocupar uno de esos lugares privilegiados entre las licencias de la gran N.

Durante las últimas semanas he tenido el placer de poder profundizar en Donkey Kong Bananza, el próximo gran éxito que llegará a Nintendo Switch 2. Y hay que definirlo con la palabra éxito en mayúsculas, porque Nintendo ha conseguido construir un título que demuestra que hubiera sido imposible en el sistema anterior, ofreciendo una dinámica jugable divertida y que es capaz de extraer todo el potencial de la consola de nueva generación de Nintendo. Con Bananza, DK demuestra que está preparando para convertirse en una nueva insignia de la marca y para que puedas descubrir los motivos de ello, te cuento todo lo que necesitas saber en el análisis completo de Donkey Kong Bananza.

+ Pros

  • Una aventura colosal.
  • El sistema de destrucción parece no tener fin.
  • Diseño de niveles impresionante.
  • Las Bananzas.
  • Multitud de contenido secundario.
  • Banda sonora con mucha magia.
  • Un portente técnico...

- Contras

  • ...aunque con notables caídas de rendimiento.
  • Ciertas Bananzas no tienen tanta relevancia.
  • El papel de Pauline es demasiado residual.
96Sobre 100

Donkey Kong Bananza en Nintendo Switch 2: precio, plataformas y dónde comprar

Donkey Kong Bananza
PlataformaNintendo Switch 2
Plataforma analizadaNintendo Switch 2
Fecha de lanzamiento17 de julio de 2025
DesarrolladorNintendo
GéneroAventura y acción
IdiomaVoces y textos en español

Donkey Kong Bananza es la nueva entrega protagonizada por el conocido personaje de la gran N con lanzamiento en exclusiva para Nintendo Switch 2. Con su lanzamiento el 17 de julio de 2025, es una de las primeras propuestas de la consola de nueva generación de la firma japonesa y basa su jugabilidad en la acción y la aventura. En cuanto a sus idiomas, cuenta con una perfecta traducción al español, tanto en voz como en texto.

Donkey Kong Bananza Nintendo Switch 2

Una unión en busca de los sueños

Donkey Kong Bananza une a DK junto a Pauline, en una edad mucho menor a la que tenía a acostumbrados a los seguidores de la marca, para tratar de encontrar el centro del planeta, donde se cuenta que se cumple cualquier tipo de deseo. En este sentido, los dos personajes cooperan para tratar de perseguir sus sueños y demostrar que los lazos que los unen pueden con cualquier adversidad que se pueda cruzar en su camino. En este sentido, la jugabilidad se basa en el poder de destrucción de Donkey para avanzar por los diferentes estratos del planeta y el canto de Pauline, capaz de desatar las espectaculares Bananzas de DK, unas transformaciones especiales capaces de cambiar por completo la dinámica de juego.

Con esta premisa, el primer gran juego dedicado a un jugador de Nintendo Switch 2 ofrece una propuesta de lo más divertida y completa que pretende dirigirse a todo tipo de públicos con un estilo totalmente libre de juego, permitiendo que los objetivos se puedan alcanzar de muchas maneras diferentes para que cualquiera pueda encontrar su camino. Donkey Kong Bananza es uno de esos juegos únicos que se hace a sí mismo, demostrando que Nintendo siempre sabe agitar la varita cuando es necesario para sorprender a sus jugadores. No pretende ser algo similar a Breath of the Wild, que triunfó en el principio de la pasada generación y tampoco Super Mario Odyssey, el anterior trabajo del equipo de desarrollo. Es un juego que sabe brillar con luz propia y generar su propia identidad y eso siempre es una excelente noticia.

Destruir para construir un nuevo camino

donkey kong bananza

Destruir también puede significar constuir en Donkey Kong Bananza.

La mecánica principal de Donkey Kong Bananza es la destrucción, de eso no cabe ninguna duda. Nintendo ha sido capaz de conformar un título que demuestra un enorme derroche técnico, algo en lo que profundizaré más adelante, para que los jugadores puedan destruir la mayor parte del entorno a su antojo. Algo que puede parecer realmente simple en primera instancia se convierte en algo esencial y produce esa sensación de querer acabar con todo el mapa para saber qué se oculta en su interior. Con tan solo unas horas, te metes dentro de la dinámica y ya no puedes parar.

El objetivo principal es bajar de estratos hasta alcanzar el centro del planeta, pero por el camino hay muchos entretenimientos. Los más evidentes son los plátanos (o bananas) que hay repartidos por cada zona de los diferentes biomas del juego y que, en ocasiones, te obligan a hacer alarde de todas las mecánicas de Donkey Kong Bananza de un modo experimentado para poder completar cada uno de los niveles. En este sentido, el título también apuesta por la rejugabilidad, permitiendo volver a cada estrato con nuevas habilidades para alcanzar aquellos plátanos que no se hubieran podido conseguir en primera instancia. Todo un reto para los completistas, que probablemente invertirán varias horas en cada bioma para conseguir el 100% en este aspecto.

No obstante, una de las cosas más mágicas que tiene Donkey Kong Bananza y que lo convierten en un juego tan especial es que no ofrece una mecánica de destrucción sin control, sino que también apuesta por construir a través de ese caos provocado por los puños de DK. Destruir el entorno puede ser una gran oportunidad para generar nuevos caminos que te permitan alcanzar otros objetivos, ya sea un coleccionable, una banana, una plataforma de retos de combate o un espacio de misiones secundarias en las que todo cambia en la dinámica habitual del juego. El título se esfuerza en dejar una gran libertad al jugador para que pueda experimentar con sus herramientas del modo que desee y eso es una excelente noticia en materia jugable.

donkey kong bananza

La mecánica de destrucción es una completa gozada.

Esta evolución de la fórmula se hace notar cada vez que se desciende hacia estratos más profundos. En este sentido, aparecen nuevos materiales con su propia dureza y resistencia a otros elementos del mapa, por lo que jugar con ellos es esencial para extraer todo el potencial del título: el cemento atraviesa el barro, el acero acaba con la roca, el oro es capaz de acabar con cualquier otro material que se precie y así sucesivamente. Este juego con los elementos y materiales del terreno parece algo superfluo en un principio, pero gana muchos enteros en esas capas finales, donde son cada vez más frecuentes y numerosos, obligando al jugador a adoptar nuevas formas de juego. Con ello, Donkey Kong Bananza sabe cómo evolucionar con el paso de las horas para que el proceso no sea repetitivo y siempre haya nuevas mecánicas y opciones en cada estrato. Una gozada en lo jugable, sin ningún género de dudas.

Las Bananzas, el gran aliciente de la jugabilidad

donkey kong bananza

Las Bananzas son las nuevas transformaciones de Donkey Kong.

Y por si todo lo comentado fuera poco, aún falta por comentar el papel de Pauline en el juego. Si bien es cierto que esperaba algo más en términos de jugabilidad, la joven cuenta con un protagonismo residual, a menos que se pruebe la propuesta en modo cooperativo, donde sí que permite una influencia mayor en la partida. No obstante, su gran aliciente es el de permitir que, con su canto, pueda desatar transformaciones especiales del bueno de DK que le aportan nuevas habilidades y poderes. En este sentido, es un gran cambio para la jugabilidad.

Mediante un medidor temporal, Donkey puede transformarse en diversas formas, aunque solo puedo hablar de algunas de ellas. La transformación Kong confiere una mayor fuerza al personaje, permitiéndole atravesar materiales con mayor dureza y proporcionar golpes mayores a los enemigos y jefes que, por cierto, son el aspecto más flojo del juego -salvo en los compases finales-, ya que con este tipo de transformaciones los enfrentamientos se hacen realmente sencillos y no aportan un verdadero reto. No obstante, la verdadera chicha se encuentra en el resto de Bananzas.

En este sentido, cada una de las transformaciones cuenta con habilidades especiales que se pueden mejorar en el árbol una vez se desabloquean, más allá de todas las opciones que tiene DK en su versión base. Con ello, la Bananza cebra sirve para correr a gran velocidad, además de atravesar terrenos frágiles que son imposibles de recorrer con otra forma. Sin embargo, es una mecánica a la que no se le saca demasiado partido durante el transcurso del juego, por lo que queda un poco en el olvido con el paso de las horas.

donkey kong bananza

Cada Bananza cuenta con su propia habilidad.

La que sí tiene un uso mayor es la Bananza avestruz, la otra de la que se me permite hablar. Su capacidad para planear permite alcanzar lugares inaccesibles con otra transformación, por lo que resulta especialmente útil para sobrevolar los diferentes estratos y conseguir todo tipo de plátanos o coleccionables. Además, con las mejoras de las habilidades se puede conseguir una mayor potencia de vuelo o una duración superior, con lo que es especialmente útil para volver a estratos anteriores y completarlos con una mayor facilidad.

Otro aspecto en el que destaca Donkey Kong Bananza es su afán por obligar al jugador a utilizar todas las transformaciones. Para ello, algunas de las plataformas de retos requieren del uso de una Bananza en concreto para superarse. Este tipo de plataformas se desbloquean con la voz de Pauline y son algunos de los minijuegos más especiales que tiene la propuesta, suponiendo un gran reto y ofreciendo mecánicas totalmente diferentes y únicas que, en ocasiones, recuerdan a las propuestas clásicas de Donkey en sus aventuras en 2D. Un derroche de originalidad que le da ese picante extra a un título que ya de por sí roza la perfección.

Cada estrato, un mundo por descubrir

donkey kong bananza

Cada bioma del juego es único y cuenta con su propia identidad.

Como ya he comentado, el trabajo en el diseño de niveles de Donkey Kong Bananza es uno de lo más impresionantes que le he visto a Nintendo en toda su historia y es uno de los aspectos en los que supera con creces a Super Mario Odyssey. Cada mundo de la propuesta es totalmente novedoso, ya sea por las particularidades del entorno, por el uso de las Bananzas o por el recorrido en sí a través de sus diferentes capas. Cada estrato siempre tiene una sorpresa para no caer en la reutilización de entornos.

Por ello, la navegación por el mundo del juego es una absoluta gozada, ya que hay muy pocos procesos que se repitan entre los diferentes estratos. Bien sea por los nuevos materiales que se incluyen, por las condiciones climáticas o por las mecánicas propias del mismo, hacen que cada nivel parezca un juego completamente nuevo que aporta frescura y dinamismo. Un ejemplo de ello es el estrato del circuito, a través del cual se puede explorar su entorno, pero también de disfrutar de una carrera de lo más especial, introduciendo una mecánica que no se vuelve a ver en ningún otro estrato. Esta es la verdadera magia de Donkey Kong Bananza que define su esencia, la capacidad para reinventarse de manera constante y obligar al jugador a buscar nuevas dinámicas de juego.

donkey kong bananza

Las condiciones climáticas también tienen su relevancia.

No es solo una gran demostración de ingenio, sino también de ambición. Nintendo podría haberse conformado con un juego algo menos complejo que contentara a los seguidores de Donkey Kong, pero ha decidido elevarlo hasta su máximo exponente para que pueda competir con las grandes franquicias existentes de la marca japonesa y, en mi opinión, lo ha conseguido. En estos momentos, DK está preparado para dar ese salto cualitativo que le permita ser una de las grandes mascotas de Nintendo de aquí en adelante y ser uno de los primeros impulsores de Nintendo Switch 2 le da buenos argumentos para ello.

Toneladas de contenido para disfrutar de decenas de horas

donkey kong bananza

Hay multitud de contenidos secundarios de lo más interesantes.

Más allá de todo lo que propone la aventura principal de Donkey Kong Bananza, que puede alcanzar las 20-25 horas en una partida normal, el título se afana en ofrecer toneladas de contenido para aquellos que quieran profundizar al máximo en su propuesta. Desde elementos cosméticos para DK y Pauline, hasta un contenido postgame que amplía sobremanera lo que ofrece la aventura hasta alcanzar los créditos.

En este aspecto, Nintendo ha generado un título que es capaz de aportar decenas de horas de diversión sin límites; ya sea por intentar conseguir todos y cada uno de los plátanos repartidos por los diferentes estratos -que vienen con sorpresa final-, o por recolectar todos los fósiles que aparecen en los mismos, los cuales se pueden intercambiar en la tienda por nuevas ropas, colores del pelaje de Donkey y otros elementos estéticos que, además, disponen de beneficios únicos en los personajes, las Bananzas y el propio entorno en el que se encuentran. Una capa de profundidad que se agradece para poder sacarle el máximo partido a la propuesta.

Pero lo que más impresiona en este aspecto es algo acerca de lo que ya he soltado alguna que otra pincelada en este análisis: los retos. A pesar de que Donkey Kong Bananza no se puede considerar un juego difícil y que exija la habilidad de los jugadores, sí que cuenta con argumentos de lo más interesantes en sus minijuegos, a través de los cuáles se ofrecen experiencias únicas y de lo más atractivas. Más allá de las plataformas de combate, que consisten en eliminar a un número determinado de enemigos en una franja de tiempo, donde se encuentra el principal atractivo es en los retos que cuentan con sus propias particularidades.

donkey kong bananza

Las plataformas de reto son uno de los grandes alicientes del juego.

De este modo, se puede aplicar la Bananza Kong para destruir todo un edificio en un tiempo determinado o montarse en una vagoneta para superar diferentes obstáculos hasta llegar al objetivo final, mientras que otras pruebas invitan a escalar estructuras, navegar por un camino repleto de espinas y otras mecánicas que resultan de lo más interesantes y novedosas en términos de jugabilidad. El equipo de desarrollo se ha esforzado para que siempre exista esta frescura en todo momento.

En lo personal, agradezco este tipo de detalles, ya que es fácil recurrir a mecánicas que se van repitiendo de manera constante y que terminan cayendo en un proceso tedioso para completar todas sus opciones. Donkey Kong Bananza se desmarca de ello y propone una diversión sin fin que te invita a descubrir todo lo que oculta en su interior, por lo que sin que apenas te des cuenta, ya estás inmerso en la búsqueda de todos los plátanos y coleccionables que se incluyen en el juego.

Un gran avance técnico que extrae el potencial de Nintendo Switch 2

donkey kong bananza

El nivel de la física de Donkey Kong Bananza es superlativo.

Por último y no por ello menos importante, toca hablar del aspecto técnico de Donkey Kong Bananza en Nintendo Switch 2. Un título que es, probablemente, el mayor esfuerzo en este aspecto que ha hecho la compañía japonesa y una demostración de lo que es iniciar una nueva generación para potenciar todas las capacidades respecto al sistema interior. Tras más de 40 horas con el juego, queda claro que sería imposible haberlo visto en el mismo modo y forma en una Nintendo Switch. El derroche de destrucción, el uso de la física y el sistema de partículas solo era posible en una Nintendo Switch 2.

Todo ello no quiere decir que Donkey Kong Bananza funcione a las mil maravillas, porque su capacidad para generar caos y la destrucción de prácticamente cualquier parte del entorno provoca que haya caídas de rendimiento frecuentes, especialmente en los compases finales del juego. Sin embargo, son un mal menor que beneficia la jugabilidad, porque de haber intentado reducirlas, el juego nunca hubiera tenido el resultado que llegará al mercado. Es molesto en ciertos momentos, sí, pero compensa por toda la diversión que ofrece. Además, el título es todo un portento en materia técnica, ya que el sistema de iluminación, la paleta de colores, las animaciones y otros muchos aspectos son tan impresionantes que parecían imposibles hace tan solo unos meses en una consola de Nintendo.

donkey kong bananza

La dirección artística regala estampas realmente bellas.

Mención aparte merece también la dirección artística de la propuesta, una de las más espectaculares que se hayan visto en los últimos tiempos. La identidad de cada estrato, el grado de detalles en los personajes y NPCs, el modo en el que todo encaja a la perfección en el mundo resulta de lo más embriagador y un regalo para la vista, tanto en modo portátil como en sobremesa, ya que Donkey Kong Bananza se mueve a las mil maravillas en ambas formas de juego.

Para finalizar, también hay que hacer alusión al aspecto sonoro, que brilla a través de una banda sonora donde los momentos Bananza cobran una importancia superlativa, pero que también tiene pistas muy interesantes en los momentos de exploración, además de los combates contra jefes, con compases que acompañan al momento que se está viendo en pantalla. Lo que sí que me ha resultado ciertamente extraño es el doblaje, ya que Pauline es la única que habla el idioma humano, mientras que el resto de los personajes cuentan con su propio idioma, algo que se siente realmente raro en los diálogos. Un pequeño detalle que para muchos no tendrá la mayor importancia.

Donkey Kong Bananza Nintendo Switch 2

Valoración final de Donkey Kong Bananza

donkey kong bananza

Donkey Kong Bananza es pura diversión. Nintendo ha sido capaz de darle a DK el lugar que merece y ponerlo a la misma altura que otras grandes franquicias como Mario o Zelda. Una primera gran demostración de lo que puede hacer Nintendo Switch 2 para superar al sistema anterior de la firma japonesa y permitir una mayor creatividad de ideas sin limitaciones técnicas. El poder de destrucción, la construcción de niveles y una fórmula adictiva son solo la punta del iceberg de todo lo que tiene que ofrecer un título que está llamado a hacer cosas muy importantes en el catálogo de 2025.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!