Análisis de Fae Farm - El enésimo experimento en un campo de flores marchitas

Fae Farm es el nuevo juego de simulación de vida y gestión de granjas que llega a Nintendo Switch, con una fórmula tan completa como insulsa.

Análisis de Fae Farm - El enésimo experimento en un campo de flores marchitas
Publicado en Análisis

Los videojuegos de simulación de vida y gestión de granjas se han convertido en todo un referente en el sector con el paso de los años. El éxito de apuestas como Stardew Valley ha provocado la irrupción de numerosas propuestas que intentan emular su fórmula e incluso mejorarla en la medida de lo posible. Con ello, uno de los títulos que permanecía en rojo en el calendario de los amantes del género era Fae Farm, la nueva apuesta del estudio Phoenix Labs destinada a Nintendo Switch y PC, con una conjunción de muchos elementos para tratar de encontrar la formula definitiva.

Hace unas semanas te contaba mis impresiones tras jugar las primeras horas de Fae Farm, con unos compases iniciales que invitaban a pensar que esa búsqueda de la fórmula más refinada de los juegos de simulación de vida y gestión de granjas estaba muy cerca de encontrarse. Sin embargo, con el paso de los días esa sensación se ha ido diluyendo hasta convertirse en una experencia tediosa, repetitiva y sin demasiados alicientes para ser disfrutada. El porqué te lo explico a continuación con el análisis más completo de Fae Farm.

+ Pros

  • Una buena puesta a punto con muchas actividades: plantaciones, pesca, minería, cuidado de animales...
  • Las facilidades que se ofrecen para utilizar los diferentes artilugios.
  • Un diseño muy relajante y acogedor, como si vivieras en una aldea de hadas.
  • Un juego que mezcla aspectos de Animal Crossing, Stardew Valley, Disney Dreamlight Valley...

- Contras

  • ...pero no destaca en ningún aspecto ni genera identidad propia.
  • El sistema de interacciones entre personajes es bastante deficiente.
  • La caída de la noche impide tener cierta continuidad en el juego.
  • Hay misiones que se prolongan en exceso y de manera artificial.
  • Muchos procesos son tediosos y repetitivos con el paso de las horas.
70Sobre 100

Fae Farm: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar

Fae Farm
PlataformaNintendo Switch y PC
Fecha de lanzamiento8 de septiembre de 2023
DesarrolladorPhoenix Labs
GéneroSimulación y gestión
IdiomaTextos en español

Fae Farm es un videojuego de simulación de vida y gestión de granjas desarrollado por el equipo de Phoenix Labs y con lanzamiento en Nintendo Switch y PC el 8 de septiembre de 2023. Es una propuesta que se desarrolla en una isla cargada de magia a través de la cual se pueden realizar diversas actividades relacionadas con el lugar y sus habitantes. Cuenta con traducción al español mediante texto.

Fae Farm Nintendo Switch

Una isla mágica llena de misterios por resolver

Uno de los grandes alicientes de Fae Farm respecto a otros videojuegos del género posiblemente sea su ambientación. Mientras que otras propuestas buscan en cierta manera el realismo de las relaciones de una comunidad y la gestión de granjas, el equipo de Phoenix Labs ha querido introducir la magia en su universo para dotarlo de algo más de personalidad, aunque esto ya es algo que se ha podido ver en los últimos meses con Disney Dreamlight Valley. No obstante, su estética tan animada y colorida lo convierte en una apuesta que puede entrar por los ojos en primera instancia.

Todo ello endulzado con una suerte de aventura narrativa que sufre del mal endémmico de este tipo de videojuegos: no consigue despegar ni tampoco lo pretende. Porque naufragar hacia una isla cargada de magia parece de lo más normal y una excusa perfecta para introducir a modo de tutorial todo los elementos que son de utilidad en Fae Farm, pero poco más. Si pensabas que podrías encontrar una historia algo más atractiva que en otras apuestas del mismo corte, lamento decirte que estás profundamente equivocado. Fae Farm cae constantemente en los clichés de los juegos de gestión de vida y granjas y poco a poco va perdiendo esa personalidad que se intuía al principio para diluirse entre las sombras, sin ser capaz de hallar su propia luz.

Gestión, crianza, huertos y...¿combate?

fae farm switch

El combate es muy simple y casi incomprensible.

Otra de esas prácticas que parecen estar instaurándose últimamente en los juegos de este estilo es la introducción del combate. Deduzco que es una medida casi a la desesperada para intentar atraer un rango de público mayor y Fae Farm es precisamente un buen ejemplo de ello, ya que se dedica a simplificar muchos de los procesos de gestión para no complicarle demasiado la vida al jugador. Es algo que se agradece, he de admitir, porque permite una mayor ligereza a la hora de realizar acciones que, con el tiempo, se vuelven tediosas y tremendamente repetitivas.

La estupefacción llega cuando todos esos procesos que se simplifican para acelerar las gestiones se quedan en nada en los momentos en los que el juego te introduce en sus mazmorras, con un sistema de minería muy interesante y que incluye diversos materiales, pero que se vuelve especialmente horrendo cuando hay una misión de historia que te invita a llegar al nivel 25 de la mina para poder seguir avanzando. Esto puede parecer sencillo, pero es un proceso largo y pesado, ya que para poder superar cada nivel de la mazmorra hay que crear un sello concreto con los materiales que vas reuniendo y debes hacerlo de manera consecutiva en cada nivel, por lo que en total debes crear 24 sellos diferentes. Un proceso largo y que parece estar destinado para extender la propuesta más allá de sus límites, lo que es un claro error en los primeros compases.

Es cierto que el juego cuenta con muchos más recursos para que puedas crear tu huerto, interactuar con los habitantes de la isla, mejorar tus herramientas y disfrutar de la pesca y la crianza de animales, pero es un punto de inflexión para continuar o dejarlo de lado. Y es que una vez superada esa misión se siguen desbloqueando nuevas posibilidades, por lo que puede ser un impedimento bastante grande para esos jugadores primerizos en el género que se pretende atrapar.

fae farm switch

Los símbolos te ayudan a llegar de manera más rápida hacia las profundidades de la mazmorra.

Y e que la minería cuenta con dos obstáculos principales: el primero es que por la noche todo el mundo se debe ir a la cama, por lo que al acabar un día se corta por completo la acción, independientemente de lo que estés haciendo. El otro es la barra de estamina, que se consume constantemente a medida que extraes materiales o que combates con las criaturas que moran en su interior. De este modo, si no cuentas con alimentos o pociones que ayuden a rellenar la barra, te puedes dar por acabado.

Volviendo al combate, parece tan innecesario y poco profundo que es una excusa barata para dotar de algo de acción a un juego que no lo necesita, ya que se supone que está destinado a relajarse y disfrutar de tareas tranquilas y sosegadas. No es que tenga un sistema de batalla muy profundo, ya que lo único que haces es dar mamporrazos con el bastón mágico, pero sí que resulta algo tosco y un obstáculo más para lo que verdaderamente importa.

Un juego que intenta profundizar en lo secundario sin mucho acierto

fae farm switch

El sistema de interacción con el resto de habitantes no es todo lo profundo que podría.

Otra de las grandes vertientes con las que cuenta Fae Farm es un intención de generar comunidad con la gente de la isla, algo en lo que Stardew Valley parece no tener rival. Phoenix Labs parece ser consciente de ello, porque en ningún momento intentan generar un sistema de relaciones complejo y detallado, sino que se basan en una experiencia algo más simple e intuitiva. De hecho, las relaciones románticas existen en el mundo de Fae Farm, aunque con el paso del tiempo se convierten en algo anecdótico, por lo que la necesidad de ampliar la relación con cierto personaje apenas aporta beneficios.

Algo similar ocurre con las misiones secundarias que te van encomendando los diferentes habitantes del lugar que, por cierto, van variando su posición en el mapa a lo largo que avanza el día, demostrando que también cuentan con sus propias rutinas y que no son NPCs estáticos que no hacen absolutamente nada. Es un detalle que me ha gustado especialmente, ya que te invita a ir observando el mapa para encontrarlos en todo momento y no acomodarte a hallarlos siempre en el mismo lugar, a excepción de los comerciantes, claro está.

Sin embargo, la calidad de esas tareas secundarias brilla por su ausencia y en la mayoría de casos son una excusa para permitirte obtener nuevos recursos o dinero, nada que no puedas hacer realmemnte por tu propia cuenta y riesgo. De hecho, a pesar de que Fae Farm es un videojuego que se divide por capítulos para darle cierto sentido a esa historia inicial, puedes jugar como te plazca en todo momento, por lo que puedes ir ampliando tu inventario, plantar el huerto, decorar tu casa, alimentar a los animales, llegar incluso a casarte y otras muchas actividades sin ningún tipo de impedimento. Los simuladores de vida y gestión están para disfrutarlos a tu manera y en esta ocasión no iba a ser menos.

fae farm switch

Cuando cae la noche, se pueden obtener diversos recursos.

Lo que sí que he echado en falta es que ese impulso para avanzar en los capítulos principales llegara acompañado de algunas capas de profundidad adicionales, especialmente en estas tareas secundarias. Lamentablemente, no es algo que suceda, por lo que la experiencia se termina convirtiendo en algo repetitivo: inicia un día, riega tus plantaciones, alimenta a tus animales, conversa con los habitantes, adéntrate en la mina para obtener recursos, combate y un largo etcétera de actividades que no tienen mayor objetivo que proporcionarte nuevos recursos para decorar la granja como desees.

La experiencia multijugador puede ser un aliciente

fae farm switch

Jugar junto a tus amigos puede ser un buen aliciente.

Para ofrecer una experiencia algo más gratificante, Fae Farm también recurre a una de esas técnicas que vuelven a tomar fuerza: disfrutar junto a tus amigos. Mediante la opción del multijugador cooperativo, hasta cuatro jugadores de Fae Farm pueden unir fuerzas para vivir juntos la aventura, lo que la convierte en algo mucho más llevadero y placentero, ya que la progresión se comparte entre todos los participantes. De este modo, todos esos procesos tediosos de los que he hablado unas líneas más arriba se vuelven algo más llevaderos.

Pero esta introducción del multijugador no viene acompañada de funciones exclusivas para el juego en conjunto, por lo que disfrutarás de la misma experiencia en solitario, pero con la compañía de tus amigos. Algo que, sin lugar a dudas, muchos agradecerán, ya que las experiencias pasadas con Animal Crossing han generado mucha comunidad en lo referente a los juegos de simulación de vida y granjas, por lo que generar grupos con los que disfrutar de estas propuestas e intercambiar recursos y materiales cada vez es más común.

Una ambientación maravillosa y que rezuma magia en cada rincón

fae farm switch

Los elementos decorativos y las diferentes creaciones regalan estampas muy bonitas.

Toca poner el broche final a este análisis y, como siempre, hay que hacerlo hablando del apartado artístico y el desempeño técnico. En cuanto al primer aspecto, Fae Farm rezuma magia por los cuatro costados, con una ambientación idílica para los jugadores que disfrutan de este tipo de propuestas y un diseño relajante, plástico y que encaja a la perfección con el universo que se introduce en los primeros compases de la aventura. Poco que reprochar al trabajo de la dirección artística, ya que es uno de los juegos de granjas más bonitos que he visto en los últimos tiempos.

Otra cosa diferente es su desempeño en Nintendo Switch. No he apreciado ningún tipo de problema de rendimiento, más allá de algunos bugs y un problema con las sombras de personajes y objetos, pero hay un detalle que demuestra que estamos jugando con un sistema que se encuentra en las últimas y si en los últimos meses ya han llegado juegos que le exigían en exceso al hardware, en esta ocasión esta agonía se traduce en pantallas de carga muy frecuentes y largas, algo que corta por completo la acción de todos los procesos mencionados anteriormente. Si quieres disfrutar de Fae Farm en Nintendo Switch, ármate de paciencia y ten a mano otras cosas en las que dedicar tu tiempo en espacios cortos, porque esos segundos de espera se pueden convertir en una tortura.

Por último, en lo referente a su banda sonora y al diseño de sonido, Fae Farm incluye temas muy relajantes y con tinte medieval, lo que encaja a las mil maravillas con la ambientación en la que se desarrolla y con el desempeño de las actividades principales de la propuesta. No es que destaque en exceso, pero tampoco es el objetivo, por lo que no hay nada reseñable que señalar en este sentido.

Fae Farm Nintendo Switch

Valoración final de Fae Farm

fae farm

En conclusión, Fae Farm es un buen juego de simulación de vida y gestión de granjas, pero intenta hacer demasiadas cosas para conjugar todos los elementos de otras grandes sagas del género, sin conseguirlo del todo. Es como una pócima mágica que coge pizcas de la esencia de otros títulos conocidos e intenta generar la fórmula definitiva, pero solo la ofrece durante un breve suspiro. Si buscas una experiencia tradicional y sin arriesgar demasiado, tu experiencia en la isla de Azoria será satisfactoria, pero si esperas encontrar algo que revolucione tus ansias de algo nuevo en el género, será mejor que esperes a que alguien lo consiga con mayor acierto.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!