Lenovo Legion Y34wz-30, análisis: mucho más que un simple monitor gaming ultrapanorámico

Hemos probado el Lenovo Legion Y34wz-30. Esto es todo lo que necesitas saber sobre este monitor pensado para jugar.

Lenovo Legion Y34wz-30, análisis: mucho más que un simple monitor gaming ultrapanorámico
El Lenovo Legion Y34wz-30 es un monitor gaming que tiene una relación de aspecto 21:9
Publicado en Análisis

Cada vez son más los fabricantes que apuestan por los monitores ultrapanorámicos y esto quiere decir que tienen su público. Ahora mismo podríamos decir que están más enfocados al gaming, aunque hay algunos modelos que también son válidos para trabajar. Pues bien, hoy toca hablar del Lenovo Legion Y34wz-30, un monitor de gama alta con una relación de aspecto 21:9. Cabe mencionar que lleva poco tiempo en el mercado, siendo una opción más para todos aquellos que buscan un monitor gaming de altas prestaciones.

Lenovo es uno de los muchos fabricantes que tienen su propia línea de productos gaming, y este caso estamos hablando de la gama Legion. Quizás sea más conocida por contar con una amplia variedad de portátiles diseñados para jugar, pero también hay ordenadores de sobremesa, monitores e incluso un PC "consolidazo", el Lenovo Legion Go. Dicho esto, en esta ocasión todo el protagonismo es para el Lenovo Legion Y34wz-30. Lo hemos podido probar varias semanas y hoy os vamos a contar qué nos ha parecido. Pero antes empezar, queremos dar las gracias a Lenovo por enviarnos el monitor con el fin de poder hacer este análisis.

Especificaciones técnicas

Lenovo Legion Y34wz-30
Panel curvo VA de 34 pulgadas (3440 x 1440 píxeles) y 165 Hz (180 Hz con OC)
Tiempo de respuesta de 1 ms
Soporta HDR (DisplayHDR 1000)
Compatible con AMD FreeSync Premium Pro
Altavoces estéreo (10 vatios RMS)
Conectividad: x2 USB tipo A, x1 Ethernet, x2 USB tipo C, x1 DisplayPort 1.4 y x2 HDMI 2.1
Consumo energético: 55 vatios
Otros: incluye x1 cable de alimentación, x1 cable DisplayPort, xs HDMI, x1 cable USB tipo C a tipo C

Contenido de la caja y primeras impresiones

Lenovo LEGION Y34wz-30 - Cables

Junto al monitor, el soporte y la peana viene el cable de alimentación, un cable HDMI y un cable DisplayPort

Antes de hablar del contenido de la caja no está de más mencionar el precio, algo que en ocasiones dejamos para el final y que para muchos puede ser decisivo a la hora de comprar un monitor. El Lenovo Legion Y34wz-30 tiene un precio recomendado 1.199 euros en la web de Lenovo. Por lo tanto, no hace falta decir que es un monitor que está pensado para los jugadores más exigentes. Bien, ahora que hemos comentado el precio, hablemos de la caja y el contenido de la misma.

El monitor de Lenovo viene en el interior de una caja marrón, bastante sobria, que bien podría parecer de un monitor mucho más barato. También es verdad que estamos hablando de algo que no suelen cuidar muchos fabricantes. Una abierta lo primero que encontramos es la peana, el soporte y los cables (alimentación, HDMI y DisplayPort). Tanto la peana como el soporte son de plástico. Digamos aquí esperábamos algo de más calidad y robustez si tenemos en cuenta que se trata de un producto de gama alta.

Lenovo LEGION Y34wz-30 - Cables

El soporte tiene un orificio de gran tamaño para pasar los cables

Acoplar el soporte al monitor es muy fácil y no hace faltar usar ninguna herramienta. Solo hay que introducir dos pequeñas pestañas para después hacer encajar el monitor en el soporte hasta escuchar un clic. En cuanto a la peana, lleva un tornillo de estrella y del mismo sale una pequeña pestaña que podemos girar con los dedos hasta que el tornillo quede bien apretado. Por cierto, en la parte inferior del soporte hay un orificio para que pasemos los cables y queden más recogidos. El soporte permite ajustar la altura, inclinación y giro.

Lenovo LEGION Y34wz-30 - Botones

En la parte derecha del Lenovo LEGION Y34wz-30 hay una pequeña palanca y varios botones para movernos por el menú de configuración

En la parte derecha del monitor están los controles para navegar por el menú de configuración y apagar/encender el monitor. Son de fácil acceso y resultan muy cómodos, sobre todo la palanca que sirve para moverse por los ajustes.

Lenovo LEGION Y34wz-30 - Puertos

Al contrario que otros monitores gaming, este de Lenovo tiene muchos puertos

A nivel de conectividad es un monitor muy completo. Todas las conexiones están en la parte inferior. Cuenta con dos puertos USB tipo A, un puerto Ethernet, dos USB tipo C, un DisplayPort 1.4 y dos puertos HDMI 2.1.

Montar el Lenovo LEGION Y34wz-30 es fácil y rápido. Eso sí, nuestro escritorio tiene que ser bastante grande, sobre todo a lo ancho. Hay que tener en cuenta que es un monitor ultrapanorámico de 34 pulgadas. Dicho esto, y una vez está montado, la primera sensación que transmite es que estamos delante de lo que es, un monitor de gama alta. Dejando de lado lo que hemos comentado de la peana y el soporte, lo que viene siendo la pantalla se siente pesada y de calidad, al menos por fuera. Ahora bien, ¿qué tal la experiencia de uso? ¿Está a la altura de lo esperado? De esto hablaremos a continuación.

Experiencia de uso

Lenovo LEGION Y34wz-30 - Days Gone

El monitor de Lenovo tiene un buen nivel de brillo y contraste

El Lenovo Legion Y34wz-30 es un monitor gaming que lo tiene todo para ofrecer una experiencia inmersiva y de alta calidad. Con una pantalla curva de 34 pulgadas y una resolución de 3440 x 1440 píxeles, este monitor proporciona imágenes nítidas y detalladas. Esto es algo de lo nos damos cuenta en cuando lo encendemos. Además, al ser tan ancho el escritorio de Windows 11 se ve hasta vacío, aunque tengamos muchos accesos directos.

Una de las características destacadas de este monitor es su diseño curvo de 1500R. Da una mayor una sensación de inmersión y mejora la experiencia de juego. La curvatura de la pantalla también ayuda a reducir la fatiga visual al minimizar la distorsión periférica, lo que permite sesiones de juego prolongadas sin comprometer la comodidad. Juegos como Days Gone o Alan Wake II se ven de escándalo, incluso sin configurar el brillo, contraste y otros ajustes. Por defecto viene bien calibrado. No obstante, lo suyo es acceder al menú de configuración y ajustarlo todo a nuestro gusto. A nivel de configuración es un monitor que no decepciona, siendo más personalizable que otros monitores, y con una interfaz muy intuitiva.

Lenovo LEGION Y34wz-30 - Ángulo de visión

Los ángulos de visión del Lenovo Legion Y34wz-30 están bastante bien para ser un panel VA

En términos de rendimiento, el Legion Y34wz-30 cuenta con una frecuencia de actualización de 165 Hz (180 Hz con OC) y un tiempo de respuesta 1 ms (MPRT). Estas especificaciones aseguran transiciones suaves y rápidas entre fotogramas, lo que es crucial para juegos competitivos donde la velocidad y la precisión son fundamentales. Además, al ser compatible con AMD FreeSync Premium Pro, elimina el desgarro de la pantalla y proporciona una experiencia de juego más satisfactoria.

La calidad de imagen del Y34wz-30 se ve potenciada por su soporte para el estándar de alto rango dinámico (HDR) con certificación VESA DisplayHDR 1000. Esto significa que el monitor puede ofrecer niveles mejorados de brillo y contraste, así como una reproducción de colores más rica y vibrante. Los juegos y el contenido multimedia compatibles con HDR se benefician enormemente de esta capacidad.

Ahora bien, aunque este monitor lleva un buen panel VA, que ofrece una calidad de imagen muy superior respecto a los monitores de gama baja y media que montan este tipo de panel, siguen fallando un poco los ángulos de visión. En cuanto nos ponemos de lado los colores pierden intensidad y todo se ve con un tono más gris, tirando a blanco.

Lenovo LEGION Y34wz-30 - HDR

El Lenovo Legion Y34wz-30 tiene certificación VESA DisplayHDR 1000

Pasando a la conectividad, antes hemos comentado que este monitor cuenta con todo tipo de puertos, incluyendo dos USB tipo A, un puerto Ethernet, dos USB tipo C, un DisplayPort 1.4 y dos HDMI 2.1, así que en este sentido es muy completo y permite conectar el ordenador y varias consolas. Además, el incorpora un par de altavoces de 5 vatios. Aquí nos llevamos una decepción, se escuchan bastante mal y no están a la altura de lo esperado si tenemos en cuenta que estamos hablando de un monitor que cuesta más de 1.000 euros. Por lo tanto, a la hora de jugar, escuchar música o ver vídeos/películas, lo suyo es conectar unos auriculares o altavoces externos.

¿Merece la pena el Lenovo Legion Y34wz-30?
A favor
  • Panel VA de calidad
  • Bajo tiempo de respuesta
  • Frecuencia de actualización de hasta 180 Hz con OC
  • Muy personalizable
En contra
  • Precio elevado (1.199 euros IVA incluido)
  • La calidad de audio de los altavoces
  • Materiales de construcción del soporte y la peana
ConclusionesCon su pantalla curva, resolución UWQHD, frecuencia de actualización de hasta 180 Hz, soporte HDR y diseño moderno, el Lenovo Legion Y34wz-30 es un monitor que no decepciona. Ahora bien, en ciertos aspectos no está a la altura de lo esperado, como puede ser la calidad de los altavoces integrados. Dejando de lado esto último, es una compra muy recomendable, sobre todo cuando está en oferta. Aquellos que buscan un monitor ultrapanorámico de buena calidad quedarán muy satisfechos. No obstante, los que busquen un monitor que tenga los mejores ángulos de visión, colores muy saturados y la relación de aspecto sea algo secundario, entonces tienen otras opciones más interesantes. Hay que tener en cuenta que se pueden encontrar monitores OLED de 27 pulgadas (16:9) por menos de 1.000 euros, mientras que este de Lenovo tiene un precio recomendado de 1.199 euros, pero recordemos que lleva un panel de 34 pulgadas con una relación de aspecto 21:9. En este sentido, no son comparables.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!